MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Hernández, Susana - 
Título: Estrategia y fundamentos para el diseño de materiales en educación. distancia. Relato de una experiencia
Fuente: Anuario : Publicación de Trabajos Docentes, 2003. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 151-157
Año: oct. 2004
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Hernández, Susana - Radice, Nélida
Título: Más que decir es hacer... con las tecnologías informáticas en educación a distancia
Fuente: Anuario : Publicación de Trabajos Docentes, 2001. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 95-110
Año: oct. 2002
Resumen: El presente trabajo se realiza a partir de experiencias formalizadas como partes del Proyecto de investigación denominado "Incorporación de nuevas tecnologías informáticas en educación a distancia" dirigido por la Lic. Adriana Fantini (Calculista Científica) y Lic. Marta Dans (Analista de Sistemas), que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", Trelew Provincia del Chubut. El objetivo general del Proyecto es: Analizar el efecto de la incorporación de nuevas tecnologías informáticas y de comunicación en los cursos presenciales a cargo de profesores locales y/o viajeros y en los cursos a distancia, dictados por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB en la sede Tre lew y delegaciones académicas de Esquel, Comodoro Rivadavia y Ushuaia, en el periodo 2000-2002 para indagar sobre la calidad de la enseñanza a partir del seguimiento de las evaluaciones parciales La incorporación de tecnología de comunicación se refiere a la utilización de los distintos servicios que ofrece Internet en beneficio a la comunicación entre el alumno y la cátedra, como por ejemplo la utilización del correo electrónico, foros de discusión, grupo de noticias, páginas web. Los objetivos específicos del Proyecto son: Elaborar un diagnóstico de la aplicación de tecnologías informáticas y de comunicación en los cursos sujeto de esta investigación, para conocer el uso actual de la tecnología. Seleccionar las herramientas de tecnología informática y de comunicación que se aplicarán en los cursos objeto del presente proyecto Formación y capacitación de recursos humanos en los temas de utilización de herramientas informáticas y de comunicación con aplicaciones educativas y en edu distancia. Tener desarrollados al menos dos cursos, que incorporen diferentes herramientas tecnológicas para julio del 2001. Procesar, analizar y evaluar los resultados obtenidos con la incorporación de estas herramientas tecnológicas, en los cursos objeto de esta investigación, y procesar, analizar Y evaluar los resultados obtenidos en los cursos de control. Comparar los resultados de los cursos objeto de esta investigación con los resultados de los cursos de control.
Palabras clave: EDUCACION | INTERNET | NUEVAS TECNOLOGIAS | ESTUDIO DE CASOS | TECNOLOGIA EDUCATIVA | TIC | EDUCACION A DISTANCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Miguel, Stella Maris - Sánchez, Oscar Rubén - Suárez, Carlos Argentino - Hernández, Susana - Peiretti, Daniel
Título: Estudio de las características de la producción y comercialización de los productos apicolas en el Valle Inferior del Río Chubut
Fuente: Anuario : Publicación de Trabajos Docentes, n.2000. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 159-164
Año: imp. 2001
Palabras clave: COMERCIALIZACION | PRODUCTOS APICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio