MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Manzanal, Melisa - Milanesi, Gastón - Vigier, Hernán - 
Título: Representatividad, disponibilidad y sobreconfianza: las heurísticas de los empresarios pyme
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.7, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 71-94
Año: 2016
Resumen: El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que buscó caracterizar la toma de decisiones de los empresarios de pymes de Bahía Blanca, Argentina. En las últimas décadas, estudios mayormente experimentales han probado la existencia de heurísticas y sesgos en el accionar humano. Por consiguiente, el objetivo de este artículo fue determinar qué heurísticas son más propensas a presentarse en las elecciones de un universo particular de sujetos: los empresarios de pymes de la citada ciudad. En consecuencia, se recurrió a un panel de expertos en pymes. Para el procesamiento de los datos en él obtenidos se emplearon dos técnicas: probabilística (frecuencias absolutas y acumuladas) y no probabilística o borrosa (método directo con múltiples expertos). Se concluye que las heurísticas más observadas en los sujetos bajo análisis son la disponibilidad, la representatividad y la sobreconfianza. Esto ratifica la evidencia empírica resultante de estudios científicos previos, por lo que se aconseja considerar dichos aspectos conductuales en el estudio de las decisiones humanas y, particularmente, en las empresarias.
Palabras clave: HEURISTICAS | EMPRESARIOS | PYMES | PANEL DE EXPERTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Mackenzie, Donald
Título: Abriendo las cajas negras de las finanzas globales
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.14, n.27. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 163-190
Año: mayo 2008
Resumen: En este artículo se argumenta a favor del estudio cts de las finanzas globales a través de la aplicación de una de sus herramientas heurísticas centrales: la apertura de la caja negra. Las cajas negras son instrumentos, prácticas u organizaciones opacas para el exterior, a menudo debido a que se considera sus contenidos como "técnicos". El objetivo de abrir cajas negras es descubrir cómo se mantiene su opacidad; cómo se estructuran sus "contextos", y cómo dichos contextos son inscriptos dentro de las mismas. Se discuten cuatro tipos de cajas negras en finanzas: la teoría de la opción de precios, el arbitraje, la "etnocontabilidad" y la regulación. Finalmente, también se discuten las limitaciones que presenta la apertura de cajas negras como estrategia oposicional.
Palabras clave: CIENCIA | TECNOLOGIA | PRECIOS | ASPECTOS FINANCIEROS | FINANZAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Mendaña Cuervo, Cristina, coord - Morala Gómez, Belén, coord - Rodríguez Pérez, Alicia, coord
Título: Cruzando fronteras, tendencias de contabilidad directiva para el siglo XXI : actas
Conferencia: Congreso Internacional de Costos, 7; Congreso de la Asociación Española de Contabilidad, 2. León, 4-6 julio 2001
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos; Asociación Española de Contabilidad Directiva
Ciudad y Editorial: León : Universidad de León
ISBN: 84-7719-952-3
Páginas: 385 p.
Año: 2001
Contenido: * TEXTO COMPLETO: Conferencia inaugural:
* El ABC/ABM: ¿cómo se encuentra actualmente? Pierre-Laurent Bescos, EDHEC - (Español)
* Conferencias plenarias:
* De la Divina Proporción a las Heurísticas bio-inspiradas: Integración de Soft-Computing en la Contabilidad Directiva como propuesta de innovación para la investigación y la enseñanza Enrique López González, Universidad de León - (Español)
* El Control de Gestión de los Servicios Públicos Locales: Teoría, Realidad y Perspectivas Antonio López Díaz y José Luis Pablos Rodríguez, Universidad de Oviedo - (Español)
* Conferencias de Clausura:
* Gestión y Control en Entornos de Innovación Ubaldo Nieto de Alba, Presidente del Tribunal de Cuentas - (Español)
* Armonización Contable. Perspectiva en la Unión Europea y en España José Luis López Combarros, Presidente ICAC - (Español)
* RESUMENES DE: Sesiones paralelas:
* Tendencias de Contabilidad Directiva para el siglo XXI: una introducción
* Resúmenes de:
* Evolución histórica de los sistemas de contabilidad
* Tendencias en la enseñanza de la Contabilidad directiva
* Sistemas de Información contable
* La gestión de costes en las empresas industriales
* Sistemas de costes basado en actividades: consideraciones metodológicas
* Aplicaciones de los sistemas de costes en relación con la competitividad
* Indicadores integrales de gestión
* Activos intangibles y capital intelectual
* Sistemas de costes basados en actividades: aplicaciones prácticas
* Contabilidad y dirección estratégica
* Reducción y optimización de costes: coste objetivo
* Análisis de valor
* Contabilidad directiva de las administraciones públicas
* La gestión de costes en las universidades
* Aspectos particulares de los sistemas de información
* La gestión de costes en los servicios hospitalarios
* Sistemas inteligentes de gestión
* Contabilidad directiva en la economía digital
* Costes de calidad total
* Teoría de las limitaciones
* La gestión de costes en entidades financieras
* Aplicaciones matemáticas a la contabilidad directiva
* Costes medioambientales
* La gestión de costes en empresas de servicios
Palabras clave: COSTOS | CONTABILIDAD | CONTABILIDAD DE COSTOS | CONFERENCIAS |
Solicitar por: CONTAB 60132/7
Registro 4 de 5
Autor: Swartzman de Wladislawowsky, Elsa - Fornero, Luis
Título: Análisis de la performance de heurísticas en problemas de ruteo
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 46, n.109/110. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 80-93
Año: ene.-dic. 1994
Palabras clave: MATEMATICAS | PROBLEMAS DE RUTEO | HEURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Tversky, Amos - Kahneman, Daniel - 
Título: La estimación de la incertidumbre : heurísticas y sesgos
Fuente: Science
Páginas: pp. 1124-1131
Año: Sept. 1974
Notas: Traducido por F. Bolaga, F. Caillón, J. De Gregorio, P. Ortan, M.M. Puente y E. Vilela, con la supervisión de Pedro Pavesi, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Cs. Económicas, Cátedra Teoría de la Decisión
Palabras clave: TOMA DE DECISIONES | DECISIONES | DECISION | TEORIA DE LA DECISION | INCERTIDUMBRE | PROBABILIDADES |
Solicitar por: MBA 06016M + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio