MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1949 registros

Registro 1 de 1949
Autor: Fernández, Víctor Miguel
Título: El turismo en Baiona (Galicia) a través de la prensa histórica de los siglos XIX y XX
Fuente: Estudios Turísticos, n.225
Páginas: pp. 51-64
Año: ene.-jun. 2023
Resumen: El municipio de Baiona (Pontevedra) es un destino gallego de larga tradición desde mediados del siglo xix hasta la actualidad. Esta investigación analiza las noticias de prensa histórica recopiladas sobre el turismo en la localidad durante el período de 1856 hasta 1979, exponiendo todo el proceso metodológico a través de fuentes documentales primarias y principales motores de búsqueda, así como las labores de clasificación y ordenación cronológica. Se expone el tratamiento de datos, delimitación y eliminación de la información residual, elaborando un análisis en profundidad del volumen de noticias, constatándose los ciclos de vida pasados del destino con numerosas causalidades relacionadas con las etapas históricas de la historia de España y también por hechos turísticos relevantes a nivel local.
Palabras clave: DESTINOS TURISTICOS | CICLOS TURISTICOS | PRENSA | HISTORIA | ARTICULOS PERIODISTICOS | SIGLO XIX | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 1949
Autor: Álvarez, Adriana Carlina
Título: Sufrir en "La Feliz". Infancia, enfermedad e instituciones
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 978-987-8997-09-4
Páginas: pp. 113 p.
Año: 2023
Resumen: Asociada, en el imaginario nacional, con el descanso, el hedonismo y la diversión, Mar del Plata -la -Ciudad Feliz- fue, durante mucho tiempo, el escenario en el que las infancias argentinas disfrutaron de sus vacaciones, conocieron el mar y socializaron fuera de la escuela. Pero esa imagen es ciertamente una idealización y, en tanto tal, una distorsión de lo real, pues aquella Mar del Plata albergaba, junto a la infancia veraneante -la de los sectores trabajadores, obreros y empleados- a la -infancia padeciente-, constituida por niñas y niños contagiados por enfermedades crónicas, como la tuberculosis, o epidémicas, como la poliomielitis. Mar del Plata fue sede de dos experiencias terapéuticas pioneras en América Latina: el Hospital y Asilo Marítimo y el Centro de Rehabilitación para Niños Lisiados (CERENIL). Menos felices, y con silencios más fuertes que el bullicio propio de la edad, en ellos se albergaba la infancia enferma. Es de esa infancia, de la vida en esos establecimientos, de las ideas terapéuticas y sociológicas sobre la enfermedad y la cura que trata este libro, primero en poner la mirada sobre una dimensión hasta ahora olvidada de la vida de la ciudad.
Contenido: * Introducción
* 1. Las infancias de (y en) Mar del Plata
* 2. La infancia del Marítimo
* 3. La infancia de la polio
* Epílogo
* Bibliografía
Palabras clave: HISTORIA | SALUD | INFANCIA | NINOS | INSTITUCIONES DE SALUD | CERENIL | ASILO UNZUE |
Solicitar por: REGION 10067
Registro 3 de 1949
Autor: Rodríguez Pérez, María José - 
Título: La política gestora de la red de alojamientos turísticos de propiedad del estado (1951-1962)
Fuente: Estudios Turísticos, n.223
Páginas: pp. 59-92
Año: ene.-jun. 2022
Resumen: El estado de la cuestión ha apuntado las líneas fundamentales de la política económica seguida por el Ministerio de Información y Turismo en relación a la "red de establecimientos turísticos [de] propiedad del Estado", a través de los planes nacionales de Turismo, los de Estabilización Económica y los específicos para la red. Este artículo plantea completar el conocimiento del periodo entre 1951 y 1962, mediante el estudio de los mecanismos y las herramientas que posibilitaron la gestión eficaz de esos presupuestos y su materialización en obras. El análisis del binomio gestión inmobiliaria y hotelera se centra en aspectos relativos al personal, la organización, el patrimonio y la explotación hotelera pública.
Palabras clave: HOTELERIA | GESTION HOTELERA | ALOJAMIENTO | PATRIMONIO | HISTORIA DEL TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 1949
Autor: Vives Reus, Antoni
Título: La evolución de los centros de iniciativa y turismo entre 1951 y 1962. Los casos del fomento del turismo de Mallorca y el sindicato de iniciativa y turismo de Tarragona
Fuente: Estudios Turísticos, n.223
Páginas: pp. 295-313
Año: ene.-jun. 2022
Resumen: El periodo comprendido entre 1951 y 1962 supone una etapa muy significativa para la historia del turismo en España. Y es precisamente en este contexto cuando también resulta interesante analizar el devenir de dos de los centros de iniciativa y turismo más importantes: el Fomento del Turismo de Mallorca, fundado ya en 1905, y el Sindicato de Iniciativa y Turismo de Tarragona, creado en el año 1910. Estas entidades que, por cierto, evolucionarían por cauces diferentes, continúan vigentes hasta día de hoy y ofrecen la posibilidad de un análisis comparativo entre sí y con el de otras entidades semejantes de su entorno.
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA DEL TURISMO | ASOCIACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 1949
Autor: Vidal, Javier, ed. - Piglia, Melina, ed.
Título: Historia de la aviación comercial en América Latina, 1919-2019
Ciudad y Editorial: Santa Marta : Editorial Unimagdalena
ISBN: 978-958-746-555-6
Páginas: 392 p.
Año: 2022
Resumen: El transporte aéreo desempeña un papel central en la articulación de la movilidad internacional. En América Latina, la aviación como sistema de transporte ha sido y sigue siendo fundamental para la cohesión territorial de los diferentes países y para garantizar las conexiones de la región a escala mundial. Este libro incluye varios trabajos relativos a diversos países -desde Argentina y Chile, pasando por Brasil, Colombia y Cuba-, que buscan explicar los orígenes y la consolidación a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI de la aviación civil como plataforma de desarrollo de un sistema de transporte tecnológicamente avanzado en las relaciones internacionales. La edición recoge elementos sustanciales en el ámbito de la creación y evolución de las diversas experiencias de líneas aéreas nacionales; el papel desempeñado por los Estados en su diseño y función; la trayectoria y las estrategias de adquisición de flotas y sus implicaciones para las relaciones diplomáticas; el impacto del cambio tecnológico en las aerolíneas; la articulación y consolidación de mercados internos; y la estrecha relación entre el despegue de actividades económicas -como el turismo- y la expansión de la aviación comercial. No se dejan fuera aspectos decisivos como la regulación del mercado aéreo desde la perspectiva regional de Mercosur o los intereses de países ajenos a la región, pero muy vinculados a su trayectoria histórica, como son los casos de España y los Estados Unidos.
Contenido: * Transbrasil Linhas Aéreas na trajetória dos ciclos da aviação brasileira (1955-2001), Alcides Goularti Filho
* Un despegue turbulento: los primeros años de la Línea Aérea Nacional de Chile, 1929-1938, Diego Barría Traverso
* La aviación comercial en Colombia: Estado y tecnología, 1919-1950, Karim León Vargas
* La estrategia comercial de la aerolínea Iberia en América Latina a finales de la dictadura del general Franco: los objetivos políticos de la diplomacia aérea del Plan Iberoamericano, 1969-1974, Javier Vidal Olivares
* Lloyd Aéreo Boliviano (LAB): pionero de la aviación comercial en América Latina, 1925-1964, Manuel E. Contreras
* La aviación comercial en México. Proceso de centralización del mercado aeronáutico nacional, 1919-1990, Federico Lazarín Miranda
* Aviación y turismo en Cuba. Entre lo económico y lo político (1945-1977), Étienne Morales
* Entre el libre mercado y la concurrencia regulada: la experiencia de las aerolíneas privadas en la Argentina en la primera «revolución de los aviones» (1956- 1966), Melina Piglia
* ¿Política aérea en el Mercosur? Rupturas y continuidades en la política de transporte aéreo durante el proceso de integración (1985-2000), Camila Luna
Palabras clave: AVIACION COMERCIAL | TRANSPORTE AEREO | LINEAS AEREAS | HISTORIA |
Solicitar por: TURISMO 20509

>> Nueva búsqueda <<

Inicio