MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 23 registros

Registro 1 de 23
Autor: Sánchez, Armando - Villarespe Reyes, Verónica - Román Cedillo, Diego Alí - Herrera Merino, Ana Liz
Título: Determinantes de las horas de trabajo de las mujeres en México: un enfoque de pseudopanel (2005-2010)
Fuente: Revista de la CEPAL, n.120. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 127-139
Año: dic. 2016
Resumen: Las horas de trabajo de las mujeres mexicanas no solo dependen de los salarios y las características individuales, sino también de factores relacionados con la estructura del hogar, que generan incentivos para que las mujeres limiten sus horas de trabajo remunerado. En este estudio se utiliza un pseudopanel con cinco millones de observaciones de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo relativo al período 2005-2010. Se analizan cohortes de edad de la población femenina trabajadora y un modelo de pseudopanel que mide la sensibilidad de las horas laborales de las mujeres ante variaciones en el salario y factores relacionados con la estructura del hogar, como la disponibilidad de ayuda en casa y la presencia de niños. Se encontró que las horas trabajadas por las mujeres aumentan cuando en el hogar vive otra mujer adulta, mientras que la presencia de niños y de otro adulto varón las afecta negativamente.
Palabras clave: EMPLEO | ESTADISTICAS DE GENERO | MUJERES | EMPLEO DE LA MUJER | HORAS DE TRABAJO | MEDICION | MODELOS ECONOMETRICOS | ANALISIS POR COHORTES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 23
Autor: Barrios Graziani, Leticia - 
Título: Manifestaciones de japonización en la industria manufacturera venezolana
Fuente: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo. año 14, n.22. Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, ALSTRA
Páginas: pp. 77-88
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: Se analiza desde una perspectiva crítica, la introducción de formas japonizadas en el proceso y en la organización del trabajo de la industria manufacturera venezolana, especialmente en lo relativo a tres aspectos del toyotismo: la multifuncionalidad, los equipos de trabajo y los controles de calidad. El análisis se fundamenta en un estudio de casos de empresas grandes y medianas de capital extranjero y nacional en la zona industrial de Valencia. Interesa destacar especialmente las consecuencias que tienen estas formas japonizadas en los trabajadores y en el incremento de la sobrexplotación del trabajo en un sector de la industria venezolana.
Palabras clave: INDUSTRIA MANUFACTURERA | TRABAJO | JORNADA CONTINUA | ORDENAMIENTO DEL TIEMPO DE TRABAJO | HORAS DE TRABAJO | MODELOS | INNOVACIONES | TOYOTISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 23
Autor: Lindenboim, Javier, comp. - Kritz, Ernesto - Lozano, Claudio - Marshall, Adriana - Montoya, Silvia - Monza, Alfredo - Neffa, Julio César. - Tokman, Victor E. - Valle, Hector W. - 
Título: Desafio del empleo a finales del siglo XX, El
Fuente: Cuadernos del CEPED, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo, CEPED
Páginas: 161 p.
Año: dic. 1998
Palabras clave: DESEMPLEO | TASA DE ACTIVIDAD | MANO DE OBRA | EMPLEO | EVOLUCION | SIGLO XX | CREACION DE EMPLEO | COMPETITIVIDAD | COSTO DE LA MANO DE OBRA | AJUSTE ESTRUCTURAL | DESIGUALDAD SOCIAL | TASA DE DESEMPLEO | SALARIOS | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | POLITICA DE EMPLEO | RELACIONES LABORALES | EDUCACION | SUBEMPLEO | HORAS DE TRABAJO | PRODUCTIVIDAD | MERCADO DE TRABAJO | POLITICA ECONOMICA | TENDENCIAS | PLENO EMPLEO | PRODUCTO BRUTO INTERNO | SECTOR INDUSTRIAL | PROVINCIAS | GLOBALIZACION | CORRUPCION | CONCENTRACION ECONOMICA | GASTOS PUBLICOS | GRUPOS DE INTERESES | LISTAS DE PARTICIPANTES | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 23
Autor: Aurelio, Julio F. A. - Bocazzi, Celina - Grace, Simon - Errea, Miguel Jorge - Rodríguez Pagani, José - Wainstein, Mario - et al - 
Título: Nuestra imagen profesional
Fuente: Universo Económico. v.8, n.44. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 8-30
Año: dic. 1998
Palabras clave: TRABAJADORES PROFESIONALES | DESCRIPCION DE PROFESIONES | EVOLUCION | FORMACION PROFESIONAL | EFICIENCIA | ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS | SERVICIOS DE CONSULTORIA | MOVILIDAD PROFESIONAL | CONTADORES | ABOGADOS | ESTUDIO DE CASOS | RECURSOS HUMANOS | RELACIONES LABORALES | TENDENCIAS | INGRESOS | LUGARES DE TRABAJO | DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO | HORAS DE TRABAJO | JUECES | CAPACITACION | NECESIDADES DE INFORMACION | OPINION | COMENTARIO | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente
Registro 5 de 23
Autor: Formento, Susana - Francia, Alvaro
Título: Sector agropecuario: flexibilización laboral y modalidades contractuales: una perspectiva legal
Fuente: Realidad Económica, n.156. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 70-85
Año: mayo-jun. 1998
Palabras clave: SECTOR AGROPECUARIO | RELACIONES LABORALES | HISTORIA | CONTRATOS DE TRABAJO | TRABAJADORES AGRICOLAS | CONFLICTOS LABORALES | PRODUCTORES | MOVIMIENTOS SOCIALES | PREDICCIONES | REGLAMENTOS DE TRABAJO | SALARIOS | HORAS DE TRABAJO | TRABAJADORES TEMPORARIOS | EMPLEADORES | RESPONSABILIDAD | LEGISLACION | SINDICATOS | ENCUESTAS | ANALISIS DEL EMPLEO | RECOMENDACIONES | EVALUACION | ZONAS RURALES | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio