MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: González Carella, María Inés - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: La perspectiva del medio socio-productivo en la autoevaluación universitaria
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 6. Blumenau, 15-17 novembro 2006
Institución patroc.: Universidade Regional de Blumenau
Ciudad y Editorial: Blumenau : FURB
Páginas: [11 p.]
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente artículo expone la visión de los actores pertenecientes al medio socio-productivo con respecto a la imagen - misión y visión - que poseen de una institución universitaria y sus formas de vinculación en el marco de un Proyecto de Autoevaluación Institucional. Dicha visión surge de un análisis cualitativo efectuado a los actores clave del medio que pertenecen a los distintos sectores productivos de la comunidad.
La investigación empírica se llevó a cabo durante los años 2003-2004 en el marco del tercer proceso de autoevaluación de la Universidad Nacional de Mar del Plata a partir de la selección de actores representativos de los sectores textil, pesquero, salud, educativo, hortícola y servicios.
Del análisis realizado se derivó una serie de categorizaciones y relaciones acerca de la imagen de la institución y su misión en el contexto socio-productivo surgiendo así una representación de la Universidad desde la perspectiva del medio externo. Es a través de las primeras aproximaciones del análisis donde se sugiere una línea teórica para la interpretación de la imagen de la Universidad y su relación con el sector empresario.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | SECTOR PRODUCTIVO | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | EVALUACION UNIVERSITARIA | IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD | VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA |
Solicitar por: MULTI CD 00032/2007
Registro 2 de 4
Autor: Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA); Red Cooperación en Políticas y Mecanismos sobre Gestión Tecnológica y Transferencia de Tecnología; Programa de Intercambio Universitario entre la Unión Europea y América Latina
Título: Manual gestión estratégica universitaria : procesos administrativos y financieros
Ciudad y Editorial: Santiago : ALFA : América Latina Formación Académica
ISBN: 956-7106-38-x
Páginas: 285 p.
Año: 1999
Contenido: * CAPITULO I: CONTEXTO DE LA UNIVERSIDAD, P. Conceicão, D. Durao, M. Heitor, F. Santos, del Instituto Superior Técnico de Portugal. Traducción y adaptación al Contexto Latinoamericano de Ramiro Barrantes y Jorge Barquero de la Universidad de Costa Rica.
* CAPITULO II: SERVIR A LA SOCIEDAD CON CALIDAD.
* Calidad y Universidad, Joan Cortadellas y Eduardo Mindreau.
* CAPITULO III: GESTION ESTRATEGICA, Arturo del Río.
* CAPITULO IV: GESTION DE RECURSOS HUMANOS: REMUNERACIONES.
* Gestión del Personal Académico en Instituciones de Educación Superior, Carlos Greco.
* CAPITULO V: IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD HACIA EL MEDIO EXTERNO.
* Estrategia Universitaria para su Vinculación con el Medio Externo, Angel Muga.
* SEGUNDA PARTE.
* ESTUDIO DE CASOS.
* ESTUDIO DE CASOS PARA EL CAPITULO II: Proceso de Mejora de la Calidad del Desempeño del Personal Administrativo de la Universidad del Pacifico de Lima.
* El Caso de La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Irene Vicente M. y Víctor Muñoz B.
* ESTUDIO DE CASOS PARA EL CAPITULO III: Planificación estrategica y Calidad de la Universidad Politécnica de Cataluña, Francesc Solà, Miquel Amorós y Josep Vilalta.
* Procedimiento de Incorporación de la Universidad en la Sistemática de la Planificación de estratégica. Pontificia Universidad Católica de Chile, Arturo del Río L. y Alejandro Albornoz S.
* Plan de Desarrollo estratégico de la escuela Politécnica Superior del Litoral Modelo de Planeación de la Universidad de Los Andes, Claudia Rebolledo.
* ESTUDIO DE CASOS PARA EL CAPITULO IV: Determinación de la Remuneración de los Académicos de la Universidad Nacional de Quilmes, Carlos Greco.
* ESTUDIO DE CASOS PARA EL CAPITULO V: Determinación de la imagen corporativa del Instituto Superior Tecnico de Portugal, Filipe Santos.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | PLANIFICACION ESTRATEGICA | RECURSOS HUMANOS | SALARIOS | GESTION ESTRATEGICA | PROCESOS ADMINISTRATIVOS | PROCESOS FINANCIEROS | GESTION ESTRATEGICA UNIVERSITARIA | GESTION DE RECURSOS HUMANOS | IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD | MEDIO EXTERNO |
Solicitar por: GU 02037
Registro 3 de 4
Autor: Altbach, Philip
Título: Higher education, democracy and development: implications for newly industrialized countries
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.6, n.2. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 5-26
Año: 1995
Palabras clave: IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD | RELACION INDUSTRIA-EDUCACION SUPERIOR | DESARROLLO INDUSTRIAL | DESARROLLO ECONOMICO | PAISES EN DESARROLLO | CALIDAD DE LA EDUCACION | PARTICIPACION | PAISES DESARROLLADOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Didou Aupetit, Sylvie - 
Título: La experiencia europea: acciones, reacciones, y programas de cooperación en el marco de la Comunidad Económica Europea
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.6, n.2. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 111-131
Año: 1995
Palabras clave: SISTEMA EDUCATIVO | SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR | IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio