MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Rondi, Gustavo R. - Casal, María del Carmen - 
Título: Contabilización de subvenciones : una cuestión no considerada en las normas contables argentinas
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.12. La Ley
Páginas: pp. 28-52
Año: dic. 2012
Palabras clave: INCENTIVOS FINANCIEROS | SUBSIDIOS | NORMAS CONTABLES | ASPECTOS CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Streb, Jorge M. - 
Título: Estabilización económica e incentivos políticos
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.461. Universidad del CEMA
Páginas: 70 p.
Año: ago. 2011
Resumen: Se reseñan los ciclos electorales en el producto (political business cycles) que son generados por políticos oportunistas que quieren ganar elecciones vía la manipulación de la política monetaria. El hilo argumental arranca con la contribución original de Nordhaus (1975), con agentes miopes que tienen expectativas adaptativas, y la crítica que sufre desde las expectativas racionales. Se discute luego la incorporación de información incompleta en Persson y Tabellini (1990), donde interpretan los ciclos como una señal bajo información asimétrica. Lohmann (1998) luego aísla un problema más básico, la falta de credibilidad de la política discrecional en años electorales, que se agrega al sesgo inflacionario usual en el modelo de Barro y Gordon (1983). A partir de Stein y Streb (2004), se discute también las consecuencias de información incompleta no sólo sobre idoneidad sino sobre oportunismo, que lleva a un problema de selección adversa.
Palabras clave: ESTABILIZACION ECONOMICA | INCENTIVOS FINANCIEROS | POLITICA MONETARIA | MACROECONOMIA | POLITICOS | ELECCIONES | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Araujo, Sonia - 
Título: Universidad, investigación e incentivos : la cara oscura
Ciudad y Editorial: La Plata : Al Margen; NEES: Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Facultad de Ciencias Humanas; UNCPBA
ISBN: 987-1125-18-6
Páginas: 348 p.
Año: 2003
Resumen: La evaluación de la calidad universitaria a fines del siglo XX, " es un testimonio más de la consolidación del campo de investigación de los estudios sobre la universidad en nuestro país. Se trata de una tesis doctoral que aporta nuevos conocimientos en una temática casi inexplorada y abre, a su vez, nuevos y certeros interrogantes sobre las perspectivas de las investigaciones vinculadas con la educación superior universitaria. A partir del estudio de un programa aplicado en la República Argentina, denominado Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores en el caso de una institución universitaria pública, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la autora -siendo ella misma una integrante del sistema- analiza el impacto de la política de incentivos a la investigación en el trabajo académico, en general, y en los hábitos como científico, en particular, del profesorado universitario. La lectura de este texto permite observar las dos caras del programa: la explícita, ligada a los objetivos de la política gubernamental y la implícita que recoge la percepción de los profesores implicados en el programa y en particular la aparición de los efectos no deseados en su comportamiento.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INVESTIGACION | INCENTIVOS | GESTION | EDUCACION SUPERIOR | INCENTIVOS FINANCIEROS | MOTIVACION | EVALUACION DE LA EDUCACION | DOCENTES | INVESTIGADORES | DATOS ESTADISTICOS | TRABAJO ACADEMICO |
Solicitar por: GU 02096 02096 EJ.2
Registro 4 de 4
Autor: Magnatti, Piera
Título: Políticas estructurales en la Unión Europea y desarrollo industrial: aplicación del principio de subsidiaridad en el caso italiano
Fuente: Informe de Coyuntura CEB. año 7, n.67/68. Centro de Estudios Bonaerenses, CEB
Páginas: pp. 71-87
Año: jun.-jul. 1997
Palabras clave: POLITICA INDUSTRIAL | COOPERACION INDUSTRIAL | AJUSTE ESTRUCTURAL | REGIONALIZACION | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | EVOLUCION | CONDICIONES ECONOMICAS | TENDENCIAS | DESARROLLO REGIONAL | ESTADOS MIEMBROS | PRODUCTO BRUTO INTERNO | INGRESO PER CAPITA | INCENTIVOS FINANCIEROS | INTERVENCION DEL ESTADO | POLITICA REGIONAL | PROGRAMAS DE AYUDA | ESTUDIO DE CASOS | EVALUACION | REFORMA FINANCIERA | ACTA UNICA EUROPEA | ECONOMIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEB/I + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio