MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: González Carella, María Inés - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
En: Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, 7. San Pablo, 23-25 mayo 2007
Institución patroc.: Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología; Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo
Ciudad y Editorial: San Pablo : [s.n.]
Páginas: [20 p.]
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Frente a la complejidad existente en la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior - IES - y el sector socioproductivo, los sistemas de información tradicionales proporcionan insuficiente información a los fines de la evaluación de la actividad de transferencia de conocimientos y tecnología.
Una perspectiva que ofrece una visión superadora a la dificultad planteada es el análisis cualitativo, donde un colectivo de actores pertenecientes a la comunidad académica y al medio socioproductivo contribuyen en su carácter individual y grupal con experiencias, opiniones y expectativas referidas a la actividad de transferencia en la institución objeto del análisis.
El propósito del presente trabajo es el de exponer un conjunto de indicadores cualitativos significativos para el diagnóstico de la actividad de transferencia de conocimientos de la Facultad de Ciencias Económicas - FCES - de la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de entrevistas realizadas a actores claves de la institución universitaria y del medio socio-productivo.
A partir de estos indicadores se realizan dos actividades sustantivas: la construcción de categorías de mayor abstracción y las asociaciones entre ellas. La posterior búsqueda de vínculos y la identificación de términos como indicadores, variables o dimensiones según el nivel de abstracción del esquema que se construya, posibilitan a través de su integración, la construcción del objeto de análisis.
Las configuraciones de categorías principales y de conjunto como una de las formas de abordar este tipo de análisis, permite ampliar la comprensión de la realidad de la vinculación entre la IES y el medio socio-productivo como una totalidad para los diversos actores involucrados, tanto internos como externos ubicados en un momento y un espacio determinados, en una búsqueda conjunta del significado del fenómeno a partir de datos concretos.
Los resultados obtenidos se presentan en forma de una red de categorías conceptuales vinculadas entre sí que representan una configuración de la dimensión de análisis a través de variables e indicadores surgidos de la interpretación del discurso argumentativo referido a la actividad de transferencia.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | RELACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | INDICADORES CUALITATIVOS |
Registro 2 de 2
Autor: González Carella, María Inés - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos. Presentación
En: Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, 7. San Pablo, 23-25 mayo 2007
Institución patroc.: Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología; Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo
Ciudad y Editorial: San Pablo : [s.n.]
Páginas: 27 diap. [27 p.]
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: UNIVERSIDADES | RELACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | INDICADORES CUALITATIVOS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio