MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Cómo la teoría contable puede ayudar a la contabilidad del cambio climático
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 4, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 27-50
Año: dic. 2011
Resumen: Para lograr la posible aplicación de la Contabilidad para generar un sistema contable mundial del cambio climático nos basamos en el informe 2007 PNUD "Informes sobre Desarrollo Humano 2007/2008: la lucha contra el cambio climático; solidaridad frente a un mundo dividido". También nos apoyamos en el Informe Global de la Corrupción - Cambio Climático de Transparency International. Desarrollamos: a) El tema de la rendición de cuentas b) El tema de los índices o indicadores c) El tema de la medición, la notificación y la verificación d) El tema de la medición respecto a servicios públicos e) El tema de la medición llamada exacta f) El tema de la aparición de la geoingeniería como último recurso y su rendición de cuentas g) El tema del dinero, la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas h) El tema del acceso a la información También incluimos la rendición de cuentas por tala, la contabilidad deficiente del carbono forestal y comentamos ilustraciones y recuadros que reiterar el aspecto contable del tema.
Palabras clave: SISTEMAS CONTABLES | SISTEMA CONTABLE MUNDIAL | INFORMES CONTABLES | RENDICION DE CUENTAS | INDICADORES | MEDICIONES | CAMBIO CLIMATICO | TEORIA CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Preparación de informes contables ambientales
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 4, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 51-80
Año: dic. 2011
Resumen: Partiendo de la definición de Contabilidad llegamos a la llamada Contabilidad Ambiental como una rama de la disciplina que necesita tratar varios temas principales. Uno de ellos es el establecimiento de Sistemas Contables Ambientales que produzcan informes Contables Ambientales. A la vez hay que establecer Planes Contables Integrados en el tema ambiental y hay que lograr que los informes contables ambientales incluyan los efectos de los mecanismos de desarrollo limpio. Al tratar el tema de las memorias de sustentabilidad se propone que se adapten a la información general de gestión con pautas propias. El tema de los riesgos y los seguros en materia ambiental indica que falta un largo camino para lograr la asegurabilidad de los hechos climáticos externos. En todos los casos tratados hemos hecho: a) Contemplar los supuestos básicos de la disciplina en cada uno de los temas tratados b) Lograr significados particulares para I. Los sistemas numéricos II. Los conjuntos III. La unidad o cantidad IV. El plan contable V. Fenómenos VI. Valores VII.Reglas alternativas
Palabras clave: CONTABILIDAD SOCIAL | CONTABILIDAD AMBIENTAL | SISTEMAS CONTABLES | INFORMES CONTABLES | MEMORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Aparicio, Silvia - Arriaga, María Cristina - Bertolino, Gisela - Garazay, Cristina - Chiurchiú, Andrea - Díaz, Teresa - Galante, Stella - Grisolía, María Laura - Manso, Laura - Rocca, María Gisela - Suardi, Diana - Vacchina, María Elena - Variego, Dalmiro - 
Título: Los informes contables de las PyMES : encuesta a los profesionales
Fuente: Profesionales en Ciencias Económicas. año 21, n.275. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (Cámara Segunda). Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario
Páginas: pp. 30-35
Año: oct. 2009
Palabras clave: CONTABILIDAD | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | ENCUESTAS | PYMES | INFORMACION CONTABLE | INFORMES CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Aparicio, Silvia - Díaz, Teresa - Galante, Stella - 
Título: Usuarios de la información contable de PyMES : el caso de las instituciones bancarias proveedoras de financiación (segunda parte)
Fuente: Profesionales en Ciencias Económicas. año 21, n.272. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (Cámara Segunda). Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario
Páginas: pp. 31-36
Año: jul. 2009
Palabras clave: CONTABILIDAD | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | BANCOS | PYMES | INFORMACION CONTABLE | INFORMES CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Posible plan mundial de contabilidad del cambio climático
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 2, n.1. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 115-144
Año: jun. 2009
Palabras clave: CONTABILIDAD | CONTABILIDAD AMBIENTAL | INFORMES CONTABLES | CAMBIO CLIMATICO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio