MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Jabardo Pereda, Virginia - Padilla y Sotelo, Lilia Susana
Título: La escasez de agua en la Huasteca Potosina (México): conflictos locales
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.25, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 133-166
Año: 2016
Resumen: En un país como México, los altos índices de existencia de recursos naturales en su territorio nacional, entre los cuales se encuentra el agua, conviven con una deficiente gestión en su distribución entre la población, lo cual provoca que su disponibilidad se convierta en un asunto prioritario para la agenda política que, al día de hoy, no parece fácil de resolver. Este es el motivo principal que justifica la presente investigación, cuyos objetivos son determinar el uso y manejo del agua en la región de la Huasteca Potosina -donde existen problemas de escasez- y a partir de casos de estudio concretos explicar la emergencia de conflictos que, a nivel local, son resultado de una más que cuestionable gestión de dicho recurso, la cual enfrenta a los usuarios y a los poderes institucionales. Con todo, la principal conclusión que se deriva de este trabajo es la cesión del control de los recursos naturales por parte de las autoridades gubernamentales rendidas ante la lógica del capital, en el contexto de la realización de diversos proyectos hidráulicos que contemplan, incluso, su privatización.
Palabras clave: AGUA | ESCASEZ DE AGUA | INGENIERIA HIDRAULICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Gil Meseguer, Encarnación - Pérez Morales, Alfredo - Gómez Espín, José María
Título: Precipitaciones y avenidas del 28 de septiembre de 2012 en el cuadrante suroccidental de la cuenca de Segura, (municipios de Lorca, Puerto Lumbreras y Pulpí)
Fuente: Papeles de Geografía, n.55/56. Universidad de Murcia
Páginas: pp. 75-94
Año: 2012
Resumen: En algunos puntos del cuadrante suroccidental de la Cuenca de Segura, se recogieron el día 28 de septiembre más de 150 mm. de precipitación en apenas dos horas, con la consiguiente crecida de ramblas como las de Goñar, Vilerda, Nogalte, Béjar, La Torrecilla, Viznaga, Nogantes-Charcones-Canalejas e incluso del río-rambla Guadalentín. Esta situación meteorológica, en la que se asocian una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) con las aguas más cálidas del Mediterráneo Occidental, ha originado una zona catastrófica en el Sureste de la Península Ibérica, con afecciones a las infraestructuras de comunicación, las producciones agrícolas y ganaderas, las viviendas y edificaciones de todo tipo e, incluso, ha habido ocho víctimas mortales.
Palabras clave: PRECIPITACIONES | INUNDACIONES | DESASTRES NATURALES | INGENIERIA HIDRAULICA | INFRAESTRUCTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Miranda, Omar - 
Título: Elección tecnológica y riego por goteo en la agricultura argentina
Fuente: Realidad Económica, n.233. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 66-85
Año: ene.-feb. 2008
Resumen: Tecnologías. La irrigación experimentó una transformación en gran parte de las áreas agrícolas del mundo. Esto fue posible a partir de la instrumentación de innovaciones institucionales y tecnológicas que cambiaron la organización de la distribución del agua y su eficiencia de uso. Las formas clásicas de gestión y aplicación del recurso hídrico fueron reemplazadas por una combinación de nuevas normas de derechos sobre el agua y de técnicas para su presurización para riego. De esta manera, se facilitó la sustitución de los esquemas tradicionales de riego por otros más eficientes en el uso de los recursos hídricos. Éstos posibilitaron el cultivo de especies de mayor valor económico y la colonización de nuevas áreas agrícolas. En este contexto de transformación, el riego por goteo tuvo un rol fundamental para instrumentar estrategias que mejoran la productividad del agua en la agricultura.
Palabras clave: AGRICULTURA | RECURSOS HIDRICOS | RIEGO | NUEVA TECNOLOGIA | CULTIVOS | SISTEMAS DE RIEGO | TIERRA DE REGADIO | INGENIERIA HIDRAULICA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Viladrich Morera, Alberto - Moscardini, Oscar - González, Marcelo - 
Título: Inundaciones: miseria y opulencia
Fuente: Realidad Económica, n.156. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 122-159
Año: mayo-jun. 1998
Palabras clave: INUNDACIONES | DANOS Y PERJUICIOS | PROBLEMAS SOCIALES | INFLUENCIA CLIMATICA | INTERVENCION DEL ESTADO | OPINION PUBLICA | PARTICIPACION SOCIAL | LUCHA CONTRA LAS INUNDACIONES | PREVENCION DE DESASTRES | EVALUACION | RIOS | MEDICION | EFECTO INVERNADERO | CONDICIONES ATMOSFERICAS | PRONOSTICOS METEOROLOGICOS | CONSECUENCIAS SOCIALES | MARGINALIDAD | REPRESAS | EMBALSES | INGENIERIA HIDRAULICA | CIENCIA | INFORMES DE INVESTIGACION | DATOS ESTADISTICOS | PROVINCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio