MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Leal, Naudy
Título: Aplicación de métodos cualitativos en el ámbito empresarial
Fuente: Innovación y Gerencia. v.5, n.2. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 92-107
Año: oct. 2012
Palabras clave: INVESTIGACION CUALITATIVA | EMPRESAS | INGENIERIA INDUSTRIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: García, Juan Carlos - González, Manuel L. - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: Desgranamiento universitario: perspectiva estudiantil en Ingeniería
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 11. Florianópolis, 7-9 dezembro 2011
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El análisis sobre desgranamiento universitario se enfoca tanto en el desempeño académico y las tasas de reinscripción y grado de avance de las carreras, como en las diferentes percepciones, ya se en la visión del docente o del estudiante, que dan cuenta de la impronta curricular y de la dinámica del aula. El propósito de nuestro trabajo consiste en analizar los factores que inciden en el grado de avance de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata pertenecientes a las cohortes 2003-2006, cuyo plan de estudios incorpora prácticas profesionales supervisadas, asesorías y tutorías. Se realizó un estudio cuantitativo por medio de cuestionarios aplicados a los estudiantes de la carrera, con resultados centrados en los factores de entrada -características de los estudiantes- y de proceso, relacionados con la interacción de docentes y alumnos en los procesos de enseñanza y aprendizaje según las dificultades percibidas por el estudiante en relación con los espacios curriculares cursados. Las primeras conclusiones centran las dificultades en la formación previa, en la dinámica de la clase, en la dedicación al estudio y en la asimetría existente entre lo que se dicta y lo que se evalúa.
Palabras clave: DESEMPENO | ALUMNOS UNIVERSITARIOS | LENTIFICACION | INGENIERIA INDUSTRIAL |
Registro 3 de 7
Autor: Albornoz, Facundo - Milesi, Darío - Yoguel, Gabriel - 
Título: Tramas productivas en viejos sectores: metodología y evidencia en la Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.43, n.172. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 545-571
Año: ene.-mar. 2004
Resumen: El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, se desarrolla una metodología uniforme que permita cuantificar la circulación de conocimiento en el interior de una trama productiva. Por otro, se analizan dos sectores industriales argentinos, el sector automotor y el de la siderurgia. Ambos presentan diferente presencia internacional, resultados comerciales y capacidad de innovación. Se investiga si las diferencias en sus configuraciones de trama permiten comprender tales divergencias. La trama productiva articulada por las firmas siderúrgicas permite una mayor circulación de conocimiento donde la densidad, frecuencia y estabilidad del vínculo al interior de la trama deviene un argumento principal de su capacidad tecnoproductiva. Tal importancia relativa del circuito del conocimiento y la relevancia de la trama productiva para activarlo constituye una diferencia esencial que contribuye a la comprensión de los diferentes desempeños.
Palabras clave: PRODUCCION | DESARROLLO INDUSTRIAL | INGENIERIA INDUSTRIAL | TECNOLOGIA | CONOCIMIENTO | CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS | METODOLOGIA | INDUSTRIA SIDERURGICA | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | ANALISIS COMPARATIVO | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Fernández Berdaguer, Leticia - Vaccarezza, Leonardo Silvio - 
Título: La formación en innovación tecnológica en la carrera de ingeniería industrial
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.9, n.18. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 85-102
Año: jun. 2002
Palabras clave: CURRICULA UNIVERSITARIA | INGENIERIA INDUSTRIAL | INNOVACION | IMAGINARIO SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: De Freitas, Vidalina - Viloria, Orlando - Alvarez, Guillermo - 
Título: Factores de interacción de la tecnología y la organización que inciden en la adopción de ingeniería de software
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 6, n.14. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 286-295
Año: abr.-jun. 2001
Palabras clave: TECNOLOGIA | INGENIERIA INDUSTRIAL | INFORMATICA | INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS | ELECCION DE TECNOLOGIA | SOFTWARE | ORGANIZACIONES | USO DE LA TECNOLOGIA | CASE | COMPUTER AIDED SOFTWARE ENGINEERING |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio