MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Perelmuter, Tamara - 
Título: Las semillas en el centro de las disputas: la propiedad intelectual en los actuales procesos de cercamientos
Fuente: Realidad Económica, n.278. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 89-102
Año: ago.-sept. 2013
Resumen: Las semillas poseen un carácter central en las relaciones de producción agrarias como primer eslabón de la cadena alimentaria, pero también en tanto la relación que hombres y mujeres encaran con las semillas está relacionada con sus construcciones culturales, la forma en que entienden y se entiende en la naturaleza. Históricamente fueron consideradas bienes comunes, ya que desde el surgimiento de la agricultura, las comunidades campesinas e indígenas han recolectado, almacenado, conservado e intercambiado libremente las semillas, manteniendo el control de las mismas. En los últimos años estamos asistiendo a un nuevo movimiento de cercamiento, proceso mediante el cual, aquello que esencialmente era común y quedaba por fuera del mercado, se está rápidamente convirtiendo en una mercancía, conforme con un nuevo régimen de propiedad. Las semillas no quedaron fuera de ese proceso y el cercamiento de las mismas se da mediante dos tipos de mecanismos articulados entre sí y que facilitan su apropiación: los cambios técnicos en ellas y las transformaciones en el marco jurídico de la propiedad intelectual.
Palabras clave: SEMILLAS | PROPIEDAD INTELECTUAL | PRODUCCION AGROPECUARIA | SECTOR AGROPECUARIO | INNOVACIONES | INNOVACIONES AGRICOLAS | MERCANCIAS | ASPECTOS JURIDICOS | LEGISLACION | DERECHO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Sztulwark, Sebastián - Braude, Hernán
Título: La adopción de semillas transgénicas en Argentina: un análisis desde la perspectiva de la renta de innovación
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.198. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 297-319
Año: jul.-sept. 2010
Resumen: Este trabajo analiza el proceso de adopción de semillas transgénicas en la agricultura argentina desde la perspectiva de la renta de innovación. Luego de precisar teórica y metodológicamente el concepto, se estudia el caso de los dos productos de mayor difusión en la Argentina: la soja RR y el maíz Bt. Para cada uno de ellos se estima la magnitud y evolución de la renta de innovación apropiada por el agricultor, considerando tanto el impacto de la nueva tecnología sobre la productividad agrícola como el sobreprecio que los agricultores pagan por las nuevas semillas respecto de las de tipo convencional. En ese marco, el trabajo aborda el conflicto por la apropiación que surge entre el proveedor de la tecnología y el agricultor, a través del análisis de las condiciones tecnológicas e institucionales que regulan la propiedad intelectual en materia de semillas. Los principales hallazgos del trabajo son: i) que la renta de innovación está asociada al carácter "temprano" de la adopción; ii) que las condiciones de apropiación fueron significativamente más favorables para el agricultor en el caso de la soja RR que en el del maíz Bt; iii) que, dado el perfil de la innovación agrícola y la nueva estructura global del negocio, el espacio para la acumulación de rentas por la vía de la adopción de tecnología incorporada tiende a ser cada vez más estrecho.
Alcance temporal: 1969-2008
Palabras clave: SEMILLAS | INNOVACIONES AGRICOLAS | PRODUCCION AGROPECUARIA | BIOINGENIERIA | RENTABILIDAD | AGRICULTURA | CEREALES | SEMILLAS OLEAGINOSAS | DATOS ESTADISTICOS | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCTOS TRANSGENICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Penna, Julio A. - Lema, Daniel - Rodríguez, Elsa Mirta M. - 
Título: Innovación tecnológica y sustitución de importaciones : la producción de semilla de papa en Argentina
Fuente: Documento de Trabajo, n.11. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; INTA
Páginas: 28 p.
Año: 2000
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | INNOVACIONES AGRICOLAS | TECNOLOGIA | SEMILLAS | PAPAS | ECONOMIA | ECONOMIA AGRARIA |
Solicitar por: FCEYS 00216 + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Andrés Sarasa, José Luis - 
Título: Iniciativa local y desarrollo en el sureste español
Fuente: Papeles de Geografía, n.31. Universidad de Murcia
Páginas: pp. 5-21
Año: 2000
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | INNOVACIONES AGRICOLAS | DESARROLLO REGIONAL | PAISAJISMO | GOBIERNO LOCAL | REFORMA AGRARIA | ABASTECIMIENTO DE AGUA | ESCASEZ DE AGUA | INICIATIVA LOCAL | DESARROLLO LOCAL | MUNICIPIOS | CULTURA AGRARIA | INNOVACION TECNOLOGICA | INMIGRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Bravo, Gustavo
Título: Elementos metodológicos para el análisis de la diversidad de explotaciones agropecuarias en una perspectiva de desarrollo
En: Seminario : Resultados de enfoques sistémicos aplicados al estudio de la diversidad agropecuaria : experiencias en el Conosur : actas. Mar del Plata, 22-24 marzo 1994
Institución patroc.: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; INTA; Institut National de la Recherche Agronomic; INRA
Páginas: pp. 225-240
Palabras clave: METODOS DE INVESTIGACION | INVESTIGACION Y DESARROLLO | METODOLOGIA | EXPLOTACION AGRICOLA | DESARROLLO AGROPECUARIO | PRODUCCION AGROPECUARIA | INNOVACIONES AGRICOLAS | EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS | INNOVACIONES TECNOLOGICAS |
Solicitar por: CONGRESOS 00123

>> Nueva búsqueda <<

Inicio