MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Monterrubio, Juan Carlos
Título: Questioning the Maturity of Tourism Research. A Mexican Perspective
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.6. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 73-82
Año: mayo 2012
Notas: Bilingual Special Issue (English / Spanish) Tourism in the XXIth Century: approaches, limitations and Challenge for the new millenium
Resumen: It has been commonly stated that tourism has reached a maturity stage as a field of academic enquiry. The existing evidence from the English-speaking countries may suggest that indeed tourism has matured. However, this does not seem to apply to the specific development of tourism research in certain countries or in non-English-speaking academic communities. The limited conditions in terms of tourism scholars, publication spaces and postgraduate courses in countries such as Mexico may actually suggest that tourism is not experiencing a maturity phase. Thus this papers aims to question whether tourism has indeed become a mature field of knowledge in the case of Mexico by briefly analysing relevant aspects in determining such a stage. It ends up suggesting that tourism research in Mexico is still in its embryonic stage and that the alleged maturity of tourism should not be generalised.
Palabras clave: TURISMO | INVESTIGACION | INVESTIGACION CIENTIFICA | INVESTIGACION ACADEMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Gomes, Cristina Marques - Rejowski, Mirian - 
Título: Pesquisa académica em Lazer : sistematizacao e apreciacao das dissertacoes e teses defendidas no Brasil
Fuente: ALCUTH, n.3. Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Turismo y Hotelería, ALCUTH
Páginas: pp. 55-72
Año: dic. 2004
Palabras clave: TURISMO | TESIS | UNIVERSIDADES | INVESTIGACION | OCIO | INVESTIGACION ACADEMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Barbini, Bernarda - 
Título: La investigación en turismo : reflexiones de una experiencia de cátedra
Fuente: ALCUTH, n.3. Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Turismo y Hotelería, ALCUTH
Páginas: pp. 137-145
Año: dic. 2004
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo del presente artículo es plantear la relevancia de la investigación en turismo para la construcción y definición del campo disciplinar, y caracterizar la actual producción de conocimientos en el área, describiendo sus principales rasgos y problemáticas a partir de la experiencia en el dictado de la asignatura optativa Metodología y Técnicas de Investigación Aplicada en Turismo correspondiente a la Carrera de Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Palabras clave: TURISMO | INVESTIGACION | UNIVERSIDADES | EDUCACION | TURISMO | INVESTIGACION TURISTICA | INVESTIGACION ACADEMICA | ENSENANZA DE LA INVESTIGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Licha, Isabel
Título: La globalización de la investigación académica en América Latina
En: Albornoz, Mario, edt; Kreimer, Pablo, edt; Glavich, Eduardo, edt. Ciencia y sociedad en América Latina
Ciudad y Editorial: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 987-99746-9-7
Páginas: pp. 182-207
Año: 1996
Palabras clave: INVESTIGACION | INVESTIGACION Y DESARROLLO | GLOBALIZACION | INVESTIGACION ACADEMICA | DESCENTRALIZACION | COOPERACION CIENTIFICA | TRANSFERENCIA TECNOLOGICA | GENOMA HUMANO | CERN | PROGRAMA EUREKA |
Solicitar por: DOCUMENTOS 00978
Registro 5 de 6
Autor: Riquelme, Graciela C. - Dirie, María Cristina - Sosa, Alberto - Razquin, Paula
Título: Propuesta de una metodología de evaluación de la demanda externa para una universidad en el marco de la integración sub regional, el caso de la UNAM
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 27-46
Año: 1996
Resumen: El artículo sintetiza los principales temas y ejes de abordaje de una propuesta de evaluación de la demanda externa para una universidad argentina. Constituye, en sí misma, un ejemplo de transferencia interfacultades e interuniversitaria, a partir de un equipo de investigadores de un instituto de investigación. En una primera parte, se discute el alcance de una metodología de evaluación de la demanda externa y se intenta redimensionar y resignificar para el caso de una universidad concreta las temáticas que tradicionalmente se han considerado como sus dimensiones claves. En una segunda parte, se presentan aquellos problemas determinantes o intervinientes en la demanda externa y luego se inicia una propuesta de operacionalización de la misma. En los dos últimos puntos, se presenta el alcance de la metodología en función de los rasgos más destacables -la participación de los actores sociales y la triangulación metodológica-, así como las dimensiones y categorías del estudio.
Palabras clave: METODOS DE EVALUACION | RELACION UNIVERSIDAD-SOCIEDAD | DESARROLLO TECNOLOGICO | INVESTIGACION ACADEMICA | COOPERACION REGIONAL | ESTADO Y EDUCACION | INTEGRACION REGIONAL | ENSENANZA SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio