MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Título: Ciudades en disputa: diálogos críticos entre América latina y Europa
Fuente: Realidad Económica, n.275. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 9-20
Año: abr.-mayo 2013
Resumen: El programa de intercambio interdisciplinario CONTESTED_CITIES/CIUDADES EN DISPUTA reúne investigadores de universidades europeas y latinoamericanas para discutir las consecuencias de la neoliberalización urbana y los movimientos sociales de resistencias originados en diferentes contextos geográficos. Mediante la utilización de metodologías cualitativas innovadoras, el proyecto tiene como objetivo generar avances teóricos en los estudios sobre ciudadanía y geografía urbana, así como producir nuevas indagaciones empíricas sobre las consecuencias de las recientes políticas. En el marco de una red para analizar y comparar políticas urbanas, gentrificación y resistencia en Europa y América latina, el programa crea además condiciones para la transferencia de políticas a partir del aprendizaje de las experiencias desarrolladas en las ciudades latinoamericanas. Además, se propone generar un ámbito teórico que ayude a superar las lagunas existentes en los debates urbanos en la literatura en inglés, español y portugués.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INNOVACIONES | LIBERALISMO | LIBERALIZACION ECONOMICA | ESTUDIO DE CASOS | CIUDADES | INVESTIGACION PARTICIPATIVA | METODOLOGIA | POLITICA URBANA | ELABORACION DE POLITICAS | ZONAS URBANAS | GRUPOS DE INTERESES | DESARROLLO URBANO | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Justo, Luis - Erazun, Fabiana - Villarreal, Jorgelina
Título: La investigación participativa como derecho: ¿posibilidad o utopía?
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 4, n.4. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 73-82
Año: nov. 2004
Resumen: Se argumaneta que la participación de los afectados por una investigación no debe ser vista meramente como una conveniencia de fundamentación utilitarista, sino tambien como un derecho humano y de ciudadanía. Desde una perspectiva democrática deliberativa la importancia de la participación no deriva solamente de la eficacia que la misma puede conseguir, sino de otros elementos tales como el significado de la investigación para los sujetos, las garantías del respeto por sus derechos y la participación de los ciudadanos en todo el proceso de investigación (desde la elaboración hasta la publicación). Se exploran dos concepciones dela democracia, concluyendo que para el desarrollo de la investigación participativa es necesaria la democracia radical.
Palabras clave: ETICA | DERECHOS HUMANOS | INVESTIGACION | INVESTIGACION PARTICIPATIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Guissarri, Adrián C. - 
Título: Mancur Olson, 1932-1998: sus principales contribuciones
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.266. Universidad del CEMA
Páginas: 26 p.
Año: jul. 2004
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES | TEORIA SOCIAL | TEORIA ECONOMICA | TEORIA POLITICA | INVESTIGACION PARTICIPATIVA | RELACIONES HUMANAS | ACTITUDES | COMPORTAMIENTO | INVESTIGACION ECONOMICA | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio