MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Jiménez Montañés, María Angela - 
Título: Indicadores de desempeño ambiental en el marco de la ISO 26000 RS
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.9. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp.111-128
Año: 2009
Resumen: La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un instrumento que ayuda a conciliar objetivos económicos, sociales y medioambientales, a empresas de todos los tamaños, en cooperación con sus interlocutores o partes interesadas, defendiendo valores comunes y aumentando el sentido de la solidaridad y la cohesión, dentro del debate de la globalización, la competitividad y la sostenibilidad.
El impacto de la RSC en la organización se manifiesta en tres dimensiones: económica, social y medioambiental, siendo en esta última, en donde vamos a centrar el trabajo. En el campo medioambiental es necesario la aplicación de sistemas de gestión que garanticen el cumplimiento de los objetivos dentro del marco de la RSC, bien basados en modelos europeos EMAS o bien según lo establecido por la ISO 14000 y por las primeras aproximaciones de la ISO 26000 RS.
Uno de los instrumentos necesarios para la aplicación de los sistemas de gestión son los indicadores cuantitativos, que nos sirven como cuantificación del desempeño ambiental conseguido por las organizaciones en base a la política establecida. Los indicadores por sí mismos no nos van a proporcionar demasiada información útil, salvo que sean considerados bajo la práctica de otros métodos adicionales como puede ser el análisis DAFO o bien el benchmarking, para seleccionar estrategias en base a la comparativa de la posición de la organización en relación al resto del entorno económico.
Palabras clave: GESTION AMBIENTAL | PLANIFICACION AMBIENTAL | MEDIO AMBIENTE | INDICADORES | NORMAS DE CALIDAD | NORMAS ISO | ISO 14000 | ISO 26000 | RESPONSABILIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Jiménez Montañés, María Angela - 
Título: Tendencia de la responsabilidad social empresarial a la excelencia corporativa
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.6. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 107-129
Año: 2008
Resumen: En el entorno económico actual es necesario, para asegurarse el éxito y una posición competitiva, no sólo un control de costes, sino también innovación, flexibilidad, calidad, distribución de productos en un mercado internacional. En especial, deben considerarse tres tipos de aspectos: los referentes a la influencia de la estrategia y de la estructura organizativa en el diseño de la política de gestión, donde enmarcamos la gestión de la calidad total, la elaboración del presupuesto y el cálculo de las desviaciones y la influencia de las personas, la cultura y el entorno de una empresa. La aplicación y el análisis de las actividades para la Gestión continua de la calidad supone un estilo nuevo de dirección, basado en unos principios diferentes a los considerados en el estilo tradicional, y centrados en las ideas fundamentales del "Gobierno Corporativo". La aplicación del estudio nos permitirá contestarnos a cuatro preguntas básicas, que nos servirán como autocontrol en la gestión desarrollada. Estas cuestiones son ÑQué cultura empresarial seguimos y quienes somos?, ÑQué actuaciones estamos desarrollando en este entorno de excelencia?, ÑConocemos a nuestros clientes y sus demandas, presentes y futuras? ÑLa política seguida con los proveedores es la acertada en la generación de valor global? ÑSe han cumplido los objetivos establecidos y planificados? ÑCual es el camino a seguir para el futuro?
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL | EMPRESAS | GOBIERNO CORPORATIVO | EXCELENCIA CORPORATIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Jiménez Montañés, María Angela - Tejada Ponce, Angel - Villaluenga de Gracia, Susana - 
Título: Incidencia de los nuevos costes empresariales, calidad y medioambiente, en el modelo de toma de decisiones a corto plazo : caso particular C-V-B
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 7, n.14. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 119-142
Año: dic. 2001
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | CALIDAD AMBIENTAL | ANALISIS COSTO-BENEFICIO | COSTES EMPRESARIALES | CALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio