MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 149 registros

Registro 1 de 149
Autor: Alí, Mara
Título: La reforma previsional en la Argentina: análisis
Fuente: Realidad Económica. año 47, n.317. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 117-140
Año: jul.-ago. 2018
Resumen: El presente trabajo se propone indagar cuáles fueron las disputas que se generaron a partir de la decisión gubernamental de reestatizar el régimen previsional en la Argentina del 2008. A partir de esa decisión se puso fin al sistema privado de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) instalado en la década de los noventa y se organizó un nuevo sistema único de reparto estatal de jubilaciones y pensiones, concebido como un régimen solidario financiado a través de una transferencia intergeneracional. La autora intenta rastrear y analizar a partir de fuentes secundarias (como periódicos, documentos de entidades empresarias y el Boletín Oficial) las tensiones que la reforma generó entre los actores sociales más relevantes en términos económicos.
Palabras clave: SISTEMAS DE JUBILACION | SEGURIDAD SOCIAL | PRIVATIZACION | NACIONALIZACION | JUBILACION | PENSIONES DE JUBILACION | SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 149
Autor: Verón, Alberto Víctor - 
Título: Cooperativas de trabajo y sus asociados. Obligaciones de la seguridad social
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.6. La Ley
Páginas: pp. 96-108
Año: jun. 2014
Palabras clave: COOPERATIVAS | COOPERATIVAS DE TRABAJO | TRABAJO | TRABAJADORES | SOCIOS | CONTRATOS DE TRABAJO | RELACIONES LABORALES | RELACION DE DEPENDENCIA | TRABAJADORES AUTONOMOS | FRAUDE | SEGURIDAD SOCIAL | ART | OBRAS SOCIALES | JUBILACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 149
Autor: Katz, Claudio - 
Título: Transformaciones de la era neoliberal
Fuente: Realidad Económica, n.284. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 38-64
Año: mayo-jun. 2014
Resumen: Las características de la crisis reciente se explican por las transformaciones ocurridas durante la etapa neoliberal de las últimas tres décadas. Ese período comenzó con el Thatcherismo, se reforzó con el desplome de la URSS y persiste en la actualidad atropellando las conquistas sociales. Mediante privatizaciones, apertura comercial y flexibilización laboral el neoliberalismo modificó el funcionamiento del capitalismo. Amplió el radio sectorial y territorial de la acumulación, sometiendo nuevas actividad es (educación, salud, jubilaciones) y espacios geográficos (ex países socialistas) al reinado del lucro. Ha incentivado formas de consumo más segmentadas y modalidades de producción flexible, que potencian el desempleo, la feminización del trabajo y la polarización de las calificaciones. El neoliberalismo acentuó la precarización de todas las categorías profesionales, creando un duro escenario de informalidad laboral. El aumento de la desigualdad social es una consecuencia de esta regresión.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO | CAPITALISMO | CRISIS | MUNDIALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 149
Autor: Encina, Jenny
Título: Pension Reform in Chile: A Difference in Difference Matching Estimation
Fuente: Estudios de Economía. v.40, n.1. Universidad de Chile; Facultad de Economía y Negocios
Páginas: pp. 81-96
Año: jun. 2013
Resumen: The present paper estimates the effect over participation outcomes of the new reform to the pension system made in Chile in 2008, using a difference in difference matching estimation. The main results found that the treated group shows a higher withdrawal from the labor market and that they worked an average of 8 percentage points (pp) fewer months than the control group in 2009. The treated group also contributed 18 pp fewer months than the control group, and they have, on average, 6 pp more months in inactive status. Looking at the difference in per capita income, the treated group has an average of US$34 more per month than the control group in 2009.
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | PENSIONES DE JUBILACION | JUBILACION | REFORMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES E + datos de Fuente
Registro 5 de 149
Autor: Brenes Camacho, Gilbert
Título: Factores socioeconómicos asociados a la percepción de situación socioeconómica entre adultos mayores de dos países latinoamericanos
Fuente: Ciencias Económicas. v.31, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 153-167
Año: ene.-jun. 2013
Resumen: El objetivo principal del artículo es estudiar el vínculo entre la percepción subjetiva sobre la situación económica propia y una serie de medidas objetivas de bienestar socioeconómico -fuentes de ingresos, tenencia de vivienda, nivel educativo y transferencias familiares informales de dinero- entre adultos mayores de dos países Latinoamericanos: México y Costa Rica. Los datos se obtienen de las primeras rondas de dos encuestas sobre envejecimiento: CRELES para Costa Rica y ENASEM para México. La variable dependiente más importante se obtiene de las respuestas a las pregunta "¿Cómo califica su situación económica actual?" en Costa Rica y "¿Diría usted que su situación económica es.?" en México. Para ambas encuestas, las respuestas se codificaron en forma binaria; el código 0 representa las categorías Excelente, Muy buena y Buena, y el código 1 representa a las categorías Regular y Mala. Se encontró que el ingreso por jubilación es un importante determinante de la percepción de bienestar en ambos países. En Costa Rica, el ingreso del cónyuge y la tenencia de vivienda son importantes predictores de la percepción de bienestar, mientras que en México, los ingresos por transferencias están fuertemente asociados con dicha percepción.
Palabras clave: CONDICIONES ECONOMICAS | CONDICIONES SOCIALES | BIENESTAR | ADULTOS | ANCIANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio