MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 61 registros

Registro 1 de 61
Autor: Kosacoff, Bernardo - 
Título: Notas sobre la economía argentina
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.20. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 179-184
Año: oct. 2011
Palabras clave: CONVERTIBILIDAD | MODELOS ECONOMICOS | CICLOS ECONOMICOS | INFLACION | MERCADO DE TRABAJO | RECUPERACION ECONOMICA | MERCADO FINANCIERO | ACTIVIDAD ECONOMICA | ANALISIS ECONOMICO | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 61
Autor: Kosacoff, Bernardo - 
Título: La marcha al desarrollo: especialización productiva e integración regional
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.19. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 133-156
Año: abr. 2011
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL | ESPECIALIZACION DE LA PRODUCCION | OPORTUNIDADES COMERCIALES | PRODUCTIVIDAD | COMPETITIVIDAD | MERCADOS COMUNES | INVERSIONES EXTRANJERAS | POLITICA DE PRODUCTIVIDAD | CAPITAL SOCIAL | TECNOLOGIA | FUTURO | DESARROLLO REGIONAL | EMPRESAS MULTINACIONALES | DESARROLLO ECONOMICO | POLITICA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 61
Autor: Kosacoff, Bernardo - 
Título: Desarrollando capacidades competitivas: estrategias empresariales, internacionalización y especialización productiva de la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Techint
Páginas: 442 p.
Año: jul. 2010
Texto completo: Texto Completo
Notas: Edición especial del Boletín Informativo Techint
Resumen: [Del Prólogo] Desde la ruptura del modelo de industrialización sustitutiva a finales de la década de 1970, la economía argentina está generando transformaciones muy profundas. En un contexto macroeconómico de alta volatilidad y de un escenario internacional crecientemente competitivo, las empresas han debido generar sus estrategias para el desarrollo de los negocios con una elevada incertidumbre. En este libro se han compilado los artículos que he publicado en el Boletín Informativo Techint desde julio de 1988 hasta diciembre de 2009. En su conjunto, estos trabajos centran su preocupación en el desarrollo de ventajas competitivas dinámicas, las respuestas empresariales ante los distintos contextos macroeconómicos, los cambios en el patrón de especialización productiva, la internacionalización de la producción y los determinantes de las fuentes de crecimiento de la economía argentina.
Contenido: * Industrialización y exportación de manufacturas en la Argentina. Evolución estructural y apertura exportadora (1973-1986), Daniel Azpiazu, Roberto Bisang y Bernardo Kosacoff
* Exportaciones industriales en una economía en transformación:Las sorpresas del caso argentino, Roberto Bisang y Bernardo Kosacoff
* La industria argentina: un proceso de reestructuración desarticulada, Bernardo Kosacoff
* Estrategias empresariales en la transformación industrial argentina, Bernardo Kosacoff
* Las multinacionales argentinas, Bernardo Kosacoff
* Reformas de los noventa, estrategias empresariales y el debate sobre el crecimiento económico, Bernardo Kosacoff y Adrián Ramos
* Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo. Lineamientos para fortalecer las fuentes de crecimiento económico, Bernardo Kosacoff (Director general) Proyecto coordinado por CEPAL-ONU, a solicitud de la Secretaría de Política Económicadel Ministerio de Economía y Producción, financiado por el BID
* La visión industrial del ingeniero Roberto Rocca, Bernardo Kosacoff
* Evaluación del desempeño y aportes para un rediseño del MERCOSUR. Una perspectiva desde los sectores productivos argentinos, Bernardo Kosacoff (Coordinador) Guillermo Anlló, Gustavo Baruj, Roberto Bouzas, Carlos Bonvecchi, Eugenia Crespo Armengol, Ricardo Delgado, José María Fanelli, Daniel Heymann, Fernando Porta, Gloria Pérez Constanzó, Adrián Ramos, Federico Sarudiansky
* Comportamientos microeconómicos en entornos de alta incertidumbre:la industria argentina, Bernardo Kosacoff y Adrián Ramos
* Marchas y contramarchas de la industria argentina (1958-2008), Bernardo Kosacoff
Palabras clave: EMPRESAS | COMPETITIVIDAD | ESPECIALIZACION DE LA PRODUCCION | INDUSTRIALIZACION | EXPORTACIONES | PRODUCTOS MANUFACTURADOS | AGROINDUSTRIAS | INDUSTRIA METALMECANICA | ESTUDIO DE CASOS | INDUSTRIA SIDERURGICA | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | ESTRUCTURA INDUSTRIAL | REESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL | DESARROLLO INDUSTRIAL | SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | INVERSIONES | POLITICA ARANCELARIA | POLITICA INDUSTRIAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | PRODUCCION | INTEGRACION REGIONAL | IMPORTACIONES | DATOS ESTADISTICOS | INDUSTRIA | DESREGULACIONES | PYMES |
Solicitar por: ECON 30320
Registro 4 de 61
Autor: Kosacoff, Bernardo - 
Título: Marchas y contramarchas de la industria argentina (1958-2008)
Fuente: Documento de Proyecto, n.319. NU. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Páginas: 40 p.
Año: abr. 2010
Palabras clave: INDUSTRIALIZACION | DESARROLLO INDUSTRIAL | POLITICA INDUSTRIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 61
Autor: Baruj, Gustavo - Kosacoff, Bernardo - Ramos, Adrián - 
Título: Las políticas de promoción de la competitividad en la Argentina : principales instituciones e intrumentos de apoyo y mecanismos de articulación público-privada
Fuente: Documento de Proyecto, n.257. NU. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Páginas: 249 p.
Año: mar. 2009
Palabras clave: SECTOR PRIVADO | SECTOR PUBLICO | INVESTIGACION Y DESARROLLO | PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES | INVERSIONES | COMPETITIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio