MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Kuzman, Carolina - Carpinelli, Melina - Musticchio, Carlos A. - 
Título: Implementación de un modelo de medición del clima organizacional desde la perspectiva de los estudiantes en la Universidad Nacional de Mar del Plata: algunas conclusiones derivadas de sus resultados
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 11. Florianópolis, 7-9 dezembro 2011
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El diagnóstico de las condiciones asociadas al clima organizacional que contribuyen a la conflictividad institucional y al desgranamiento de la matricula, permite generar acciones estratégicas que incorporen el reconocimiento de estas condiciones e intenten modificarlas. Dado que es esencial saber que piensan y sienten los diferentes actores, nos centramos en la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en su carácter de participantes y en los diferentes roles que les toca actuar, determinando aquellas variables objetivas que puedan incidir negativamente sobre la percepción que tienen de la calidad de vida. Esta calidad influirá en el desempeño y por lo tanto en su satisfacción comprometiéndose así su permanencia estable, productiva y saludable. El modelo de medición del clima organizacional que presentamos abordan las ?percepciones de los actores?, y parte de encuestar a éstos para conocer como perciben las condiciones en que actúan. De esta manera se abordan dimensiones como la participación, organización, gestión y liderazgo, capacitación para el desempeño, reconocimiento, relaciones horizontales y condiciones físicas, considerándolas como aquellas más relevantes a los efectos del diagnóstico. En el X Encuentro compartimos el instrumento diseñado en el marco de un proyecto de investigación. En esta oportunidad pretendemos compartir los primeros resultados, reflexiones y conclusiones obtenidas luego de administrar la encuesta a una muestra estadísticamente representativa de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP. Esperamos que el análisis e interpretación de los datos obtenidos permitan generar un mejoramiento en la calidad de la gestión de la institución, facilitando la generación de políticas de desarrollo institucional.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | CLIMA ORGANIZACIONAL | ALUMNOS UNIVERSITARIOS | MEDICION | ANALISIS DE RESULTADOS |
Registro 2 de 2
Autor: Kuzman, Carolina - Carpinelli, Melina - Musticchio, Carlos A. - 
Título: Hacia un modelo de medición del clima organizacional desde la perspectiva de los estudiantes en la Universidad Nacional de Mar del Plata
En: Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur, 10. Mar del Plata, 8-10 diciembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: 17 p.
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El diagnóstico de las condiciones asociadas al clima organizacional que contribuyen a la conflictividad institucional y al desgranamiento de la matricula, permite generar acciones estratégicas que incorporen el reconocimiento de estas condiciones e intenten modificarlas. Dado que es esencial saber qué piensan y sienten los diferentes actores, nos centramos en la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en su carácter de participantes y en los diferentes roles que les toca actuar, determinando aquellas variables objetivas que puedan incidir negativamente sobre la percepción que tienen de la calidad de vida. Esta calidad influirá en el desempeño y por lo tanto en su satisfacción comprometiéndose así su permanencia estable, productiva y saludable. Los ejes del modelo de medición del clima organizacional que presentamos abordan las "percepciones de los actores", y se centran en encuestar a éstos para conocer como perciben las condiciones en que actúan. Los instrumentos que proponemos consideran como dimensiones relevantes la participación, organización, gestión y liderazgo, evaluación y supervisión, capacitación para el desempeño, reconocimiento, relaciones horizontales y condiciones físicas. El abordaje de los datos relevados permitirá concluir un diagnóstico de clima de la unidad académica posibilitando establecer políticas de desarrollo institucional.
Palabras clave: CLIMA ORGANIZACIONAL | UNIVERSIDADES | MEDICION |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio