MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Duportail, Guy-Félix
Título: Entre Levinas y Lacan: el deseo
Fuente: Revista Científica de UCES. v.16, n.2. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 90-101
Año: 2012
Resumen: El presente artículo se propone una articulación entre fenomenología y psicoanálisis, a partir de un análisis de una obra fundamental de E. Levinas, Totalidad e infinito (1961). En dicho análisis se explicitan dos tópicos centrales: el fenómeno del rostro y, especialmente, el deseo. A partir del estudio de este último aspecto se investiga una relación con la noción de objeto a de Lacan.
Palabras clave: PSICOLOGIA | PSICOANALISIS | LEVINAS, E | FENOMENOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Lutereau, Luciano - 
Título: Entre Lacan y Levinas: el sujeto
Fuente: Revista Científica de UCES. v.16, n.2. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 118-126
Año: 2012
Resumen: Luego de este análisis comparativo de los modos de constitución del sujeto en la filosofía de Levinas y el psicoanálisis de Lacan, en el presente trabajo se demuestran las siguientes tesis: a) por un lado, a pesar de la cercanía temática entre ambos pensadores, las teorías del sujeto que subtienden sus proyectos de pensamiento van en direcciones divergentes; b) por otro lado, a pesar de la divergencia, ambos autores convergen en proponer una constitución del sujeto que no es constituyente, y que requiere del Otro para alcanzar su estatuto.
Palabras clave: PSICOLOGIA | LEVINAS, E | LACAN, J | SUJETOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Ortolano, Mariel
Título: En nombre de un padre perverso: la imagen del capo mafia en el cine estadounidense
Fuente: Revista Científica de UCES. v.16, n.2. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 145-160
Año: 2012
Resumen: El presente artículo incluye el análisis de la dinámica interna del clan mafioso desde una lectura psicoanalítica que considera conceptos de Sigmund Freud y de Jacques Lacan en sus respectivos aportes al análisis de los grupos y a la función paterna como ley reguladora. La idea de la perversión del nombre paterno se utiliza como eje articulador de una interpretación de la saga El padrino (Francis Ford Coppola, 1972, 1974, 1990). La revisión del modo de inserción de grupos antisociales de origen siciliano en Estados Unidos y su influencia en la sociedad tanto como su presencia en la literatura y en el cine es un aporte más de este ensayo.
Palabras clave: PSICOLOGIA | PSICOANALISIS | CINE | LEGISLACION | PERVERSION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Acha, Omar - 
Título: El primer peronismo: sobre los desencuentros del psicoanálisis con la investigación histórica
Fuente: Revista de Estudios Marítimos y Sociales. año 2, n.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos, GESMar
Páginas: pp. 189-196
Año: nov. 2009
Palabras clave: HISTORIA SOCIAL | PSICOANALISIS | PERONISMO | CIENCIAS SOCIALES | IMAGO | FREUD | LACAN |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Lo?pez-Feldman, A. - Mora, J. - Taylor, J.E. - 
Título: Does natural resource extraction mitigate poverty and inequality? Evidence from rural Mexico and a lacandona rainforest community
Fuente: Environment and Development Economics. v.12, n.2. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 251-269
Año: 2007
Resumen: The potential importance of natural resources for the livelihood of poor rural households has long been recognized but seldom quantified and analyzed. In this paper, we apply poverty and inequality measures to national and community level data sets to explore the impacts of resource extraction on rural welfare. Our findings suggest that natural resource extraction reduces both income inequality and poverty. Results from a simulation analysis at the community level indicate that poverty may be reduced, in the short-run, by increases in the price of a non-timber forest product.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio