MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Las Heras, José María - 
Título: De naranja somos
Ciudad y Editorial: Córdoba : El Emporio
ISBN: 978-987-1268-83-2
Páginas: 334 p.
Año: 2010
Resumen: Es una recopilación fiel de los artículos del autor publicados en casi treinta años en diarios, revistas y otras publicaciones de difusión general. Los textos están organizados en sentido cronológico inverso. Con ello pretende mostrar desde las vivencias actuales su forma de pensar en un recorrido hacia el pasado. Una buena forma para entender el pasado a partir de cómo se reflejan los hechos en nuestra cotidianeidad [resumen del autor]
Palabras clave: LITERATURA |
Solicitar por: BIB 00007
Registro 2 de 6
Autor: Las Heras, José María - 
Título: Estado eficiente. Administración financiera gubernamental : un enfoque sistémico
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
ISBN: 978-987-11-40-23-7
Páginas: 650 p.
Año: 2008
Resumen: Desde un enfoque sistémico, Estado Eficiente integra un universo de la problemática fiscal con las nuevas normativas en materia de administración financiera vigentes en el sector público nacional. El texto se extiende desde los fundamentos de la administración financiera hasta el desarrollo de la totalidad de los sistemas que lo integran: presupuesto, contabilidad, tesorería, crédito público, contrataciones y gestión de bienes.
Contenido: * Capítulo 1. administración financiera gubernamental. un enfoque integral
* Capítulo 2. las escuelas de administración y su influencia en el pensamiento gubernamental
* Capítulo 3. proceso de toma de decisiones
* Capítulo 4. visión sistémica aplicable en la doctrina de la administración financiera gubernamental
* Capítulo 5. el complejo universo presupuestario
* Capítulo 6. restricciones y condicionantes de la programación presupuestaria
* Capítulo 7. un enfoque presupuestario productivo
* Capítulo 8. clasificadores presupuestarios de gastos
* Capítulo 9. técnicas de estimación del gasto corriente
* Capítulo 10. técnicas de estimación de erogaciones de capital
* Capítulo 11. técnicas de estimación de recursos
* Capítulo 12. evaluación del gasto y medición de resultados
* Capítulo 13. la formulación del presupuesto
* Capítulo 14. la información contable para toma de decisiones y control
* Capítulo 15. sistema contable integrador del conjunto de los sistemas de administración financiera
* Capítulo 16. arquitectura de interrelación de clasificadores
* Capítulo 17. identificación de los momentos de registros contables
* Capítulo 18. procedimientos específicos referidos en el proceso de ejecución presupuestaria
* Capítulo 19. contabilización de recursos públicos
* Capítulo 20. productos finales de información financiera
* Capítulo 21. administración de disponibilidades
* Capítulo 22. estados de información y programación del tesoro
* Capítulo 23. sistema de crédito público
* Capítulo 24. sistema de contrataciones
* Capítulo 25. sistema de administración de bienes
Solicitar por: ADMIPUB 00100
Registro 3 de 6
Autor: Las Heras, José María - 
Título: Tablero de control de las cuentas públicas : una visión desde el estado de ahorro-inversión-financiamiento
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 39. Córdoba, 20-22 septiembre 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 95 p.
Año: 2006
Palabras clave: TOMA DE DECISIONES | TABLERO DE CONTROL | ADMINISTRACION PUBLICA | DEFICIT |
Solicitar por: MULTI CD 00015/39
Registro 4 de 6
Autor: Las Heras, José María - 
Título: La sociedad civil no es un cuento
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-537-593-X
Páginas: 243 p.
Año: abr. 2003
Resumen: ¿No nos pasa algo así a los argentinos? Piensan algunos que hay que hacer de nuevo a Argentina olvidando nuestra historia con todas sus venturas y desventuras, sus sentimientos, sus valores, sus dolores. Otros afirman que hay que dejar las cosas como están. Que así fatalmente somos y que nada podemos cambiar. Muy diferente piensa Las Heras, Argentina es una realidad apasionante y patética pero hay que "ir hacia adelante" aprovechando lo bueno de las cosas que nos hicieron como nación. Como la canción de María Elena Walsh ("Argentina, yo quiero vivir en vos") reflexiona sobre el abanico de valores, circunstancias y posibilidades para desarrollar un modelo de solidaridad, de trabajo y de producción destruido por un falaz neoliberalismo. Pero siempre bajo un enfoque universalista no economicista integrando al país ante una inexorable globalización con autonomía nacional y fortaleza competitiva. La sociedad civil no es un cuento. Señala Las Heras que la destrucción de Argentina sólo ha sido posible por la existencia de una sociedad civil débil e indiferente al poder político que yace en su seno. Su fortalecimiento, a partir de la cultura como paradigma raigal y obra cotidiana, deberá generar la energía social para: Renovar nuestras instituciones, Recrear una educación humanista, Permitir la movilidad social, Desarrollar un modelo productivo integrado sectorial y territorialmente, Afrontar soluciones ante la marginación y el desempleo, Buscar soluciones justas a nuestro desmedido endeudamiento. Sólo así se podrá "esperar con esperanza" concretar un destino de nación basado en el esfuerzo, la solidaridad y la participación democrática. En un ambiente favorable, la sociedad civil, con la potencia de sus ONGs, podrá ser sostén de una economía cuyo motor sea la iniciativa privada. Y de un Estado fuerte y dinámico, ni ausente ni absorbente. La sociedad civil no es un cuento. Basta de diagnósticos, hay que ofrecer soluciones. Con su vasta experiencia académica, política y gubernamental Las Heras propone instrumentos para iniciar un profundo cambio. En la obra impera un estilo claro y lenguaje accesible -no exento del uso del absurdo y con una medida ironía- tratando de eludir la verdad borgiana de que "los argentinos adolecemos de dos defectos, falta de humor y exceso de formalidad". Así la sociedad civil -y la nación en conjunto- no será un cuento, sino un desafío diario entre todos y para todos.
Palabras clave: SOCIEDAD CIVIL | PRODUCCION | TRABAJO | CULTURA | DEMOCRACIA | DEUDA EXTERNA | DEUDA PUBLICA | ESTADO | AUDITORIA | PARTICIPACION SOCIAL | EMPRESAS PRIVADAS | FUERZAS ARMADAS | IGLESIA | GRUPOS DE INTERESES | SOCIEDAD | ALFONSIN, RAUL RICARDO | MENEM, CARLOS SAUL | ONG | PYMES |
Solicitar por: SOCIALES 70250
Registro 5 de 6
Autor: Las Heras, José María - 
Título: Administración financiera gubernamental : un enfoque sistémico
Ciudad y Editorial: Córdoba : Eudecor
ISBN: 987-9094-02-6
Páginas: 548 p.
Año: 1996
Contenido: * SECCION 1 ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL
* Cap. 1 Administración financiera gubernamental: conceptos generales
* Cap. 2 Organización financiera del Estado
* Cap. 3 Proceso Toma de decisiones
* Cap. 4 Visión sistémica aplicada a la Doctrina de la Administración Financiera Gubernamental
* SECCION 2 SISTEMAS PRESUPUESTARIOS
* Cap. 1 Valor e importancia del presupuesto
* Cap. 2 Restricciones y condicionantes de la programación presupuestaria
* Cap. 3 Técnica de Presupuesto por Programas
* Cap. 4 Clasificadores presupuestarios
* Cap. 5 Técnicas de estimación del gasto corriente
* Cap. 6 Técnicas de estimación del gasto de capital
* Cap. 7 Técnicas de estimación de recursos
* Cap. 8 Medición de resultados
* Cap. 9 Formulación del presupuesto en el ordenamiento legal argentino
* SECCION 3 SISTEMA CONTABLE
* Cap. 1 Antecedentes e importancia
* Cap. 2 Integración de presupuesto y contabilidad
* Cap. 3 Sistema contable como integrador del resto de los sistemas de administración financiera
* Cap. 4 Clasificadores en la imputación de gastos y recursos
* Cap. 5 Momentos contables
* Cap. 6 Procedimientos específicos referidos al proceso de ejecución presupuestaria
* Cap. 7 Productos finales de información financiera
* Cap. 8 Registración de un sistema integrado de información
* Cap. 9 Contabilización de recursos públicos
Palabras clave: ADMINISTRACION FINANCIERA | POLITICA GUBERNAMENTAL | HACIENDA PUBLICA | TOMA DE DECISIONES | PRESUPUESTO | ELABORACION DEL PRESUPUESTO | METODOS PRESUPUESTARIOS | GASTOS PUBLICOS | RECURSOS PRESUPUESTARIOS | POLITICA PRESUPUESTARIA | CONTABILIDAD PUBLICA | ANALISIS FINANCIERO |
Solicitar por: ADMIPUB 00117

>> Nueva búsqueda <<

Inicio