MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Le Pera, Alfredo - 
Título: La contabilidad acumulativa y por lo devengado : necesidad apremiante para los gobiernos
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 7, n.14. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 57-82
Año: dic. 2001
Palabras clave: CONTABILIDAD | CONTABILIDAD PUBLICA | GESTION PUBLICA | CONTABILIDAD | SISTEMAS | TEORIA GENERAL DE SISTEMAS | CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL | CONTABILIDAD ACUMULATIVA | PRESUPUESTO | ESTADOS CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Le Pera, Alfredo, dir. - Gallasso, Julio César - Romani, Yolanda L. - Sobré, Ignacio Sanmartín - 
Título: La empresa en el derecho tributario argentino
Fuente: FACES. año 3, n.4. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 43-86
Año: oct. 1997
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La investigación y análisis de la empresa en el Derecho Tributario Argentino obliga a involucrarse previamente en el Derecho en general, otras disciplinas y ciencias.
La primera parte aborda un estudio de la empresa desde sus orígenes, sus significado en el derecho civil, comercial, administrativo, del trabajo, los nuevos ámbitos del derecho: a la paz, desarrollo y protección del consumidor y del medio ambiente, los derechos de cuarta generación.
Luego considerada la empresa en función de las modificaciones introducidas a la Constitución Nacional en el año 1994, por último, se mencionan la filosofía y la sociología.
La empresa en el Derecho Tributario Argentino se analiza en la segunda parte donde se resalta la utilización del vocablo "empresa" en forma equívoca, asimilándola a "explotación", "sociedad", "organización", "fondo de comercio", "compañía", entre otras.
El tratamiento del Derecho Tributario se estructura en dos ámbitos de imposición: "Nacional" y "Local", este último abarca los tributos Provincia de Buenos Aires, de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y del Municipio del Partido de General Pueyrredon.
Se abordan en el orden nacional, la Ley Nõ 11.683; el Impuesto a las Ganancias; los Impuestos Patrimoniales: sobre los Capitales, sobre los Activos (hoy derogados) y sobre los Bienes Personales; como así mismo, el Impuesto al Valor Agregado.
Del ámbito tributario local, trata de la Provincia de Buenos Aires el Código Fiscal y los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
De la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires se considera el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Por último, se analiza la Ordenanza Fiscal del Municipio del Partido de General Pueyrredon.
La conclusión arribada es que la empresa no ha merituado en la República Argentina una legislación acorde a su importancia, sólo la ha definido o dado notas distintivas en determinados ámbitos y circunstancias, no siempre coincidentes entre sí.
A su vez, la Doctrina no ha podido soslayar los conflictos interpretativos de sus pares extranjeros.
El Derecho Tributario, especialmente, no escapa a esta crítica.
Surge, entonces, la necesidad de su regulación legal en aras de la seguridad jurídica y de investigar en un nivel mundial qué fenómeno es la empresas y a qué principios corresponde.
Palabras clave: DERECHO FISCAL | EMPRESAS | TRIBUTACION | DERECHO EMPRESARIO | SUJETO TRIBUTARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Le Pera, Alfredo - Permuy, Juan
Título: Consideraciones sobre la desaparición de los Residuos Pasivos en la Administración a partir del Ejercicio 1993
Fuente: Revista de la ASAP, n.23. Asociación Argentina de Presupuesto Público, ASAP
Páginas: pp. 18-22
Año: ago. 1994
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: DEUDA | ADMINISTRACION FINANCIERA | SECTOR PUBLICO | HACIENDA PUBLICA | TRIBUNALES DE CUENTA | GASTOS PUBLICOS | CONTROL DE GESTION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Le Pera, Alfredo - 
Título: Proyecto de ley de administración financiera y control del sector público nacional
Fuente: Revista de la ASAP, n.21. Asociación Argentina de Presupuesto Público, ASAP
Páginas: pp. 52-54
Año: oct. 1992
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: SECTOR PUBLICO | ADMINISTRACION FINANCIERA | LEGISLACION | PRESUPUESTO NACIONAL | GASTOS PUBLICOS | POLITICA CREDITICIA | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Le Pera, Alfredo - 
Título: Comentarios del Doctor Alfredo Le Pera
Fuente: Revista ASAP, n.14. Asociación Argentina de Presupuesto Público, ASP
Páginas: pp. 161-184
Año: (1985)
Palabras clave: CONTABILIDAD PUBLICA | ECONOMIA | GESTION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio