MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Leiva, María Ester - 
Título: Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 13, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 93-110
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este artículo es parte del avance del proyecto de investigación denominado "La construcción de la sustentabilidad local. Definición de las condiciones de viabilidad para la implementación de la Agenda 21 local en las áreas de Sierra y Laguna de los Padres del partido de General Pueyrredon." Estudio que intenta dar respuesta a un interrogante que opera como punto de partida en el camino de construcción de la sustentabilidad local: ¿cuál es el estado de situación del área Sierra y Laguna de los Padres en relación con las condiciones de implementación de la Agenda 21 local?. El territorio elegido resulta de sumo interés tanto por su diversidad como por su extensión y complejidad. Ameritando la intervención mancomunada de grupos de investigación y/o extensión que desarrollan temáticas afines. La Agenda 21 - es un instrumento para la gestión ambiental que plantea la necesidad de planificar y programar acciones a partir de una lista de acciones definidas por los mismos ciudadanos. Requiere de la puesta en relieve de los problemas del lugar, del conocimiento de la complejidad de los mismos por parte de los participes, de la delimitación de la responsabilidad que le cabe a cada uno de los actores y de un grado de consenso básico que permita llegar a acuerdos para definir las prioridades de acción. El artículo que se presenta es parte de la necesaria descripción de un estado de situación ambiental del territorio desde el cual se espera contribuir al conocimiento y a la formación de la conciencia ambiental en los distintos sectores sociales que intervienen en el territorio. Como así también, contribuir al desarrollo sustentable de la zona aportando los resultados hallados como insumos para nuevos proyectos de investigación y/o gestión.
Palabras clave: GESTION AMBIENTAL | PROBLEMAS AMBIENTALES | EDUCACION AMBIENTAL | DESARROLLO SUSTENTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Leiva, María Ester - 
Título: Ambiente, patrimonio y turismo: rasgo de identidad en la indumentaria regional
En: Jornadas Nacionales, 8. Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo, 2. Posadas, 7-9 junio 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Posadas : UNM
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Solicitar por: MULTI CD 00048/8
Registro 3 de 6
Autor: Leiva, María Ester - 
Título: Calidad ambiental barrial : una meta para Mar del Plata : manual conducente al logro de objetivos actitudinales generadores de hábitos y costumbres tendientes a mejorar la calidad urbano ambiental : para docentes
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
ISBN: 487-544-109-0
Páginas: 151 p.
Año: jun. 2005
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | CONTAMINACION AMBIENTAL | PROTECCION AMBIENTAL | LEGISLACION | POLITICA SOCIAL | ECOLOGIA | BARRIOS |
Solicitar por: REGION 10035
Registro 4 de 6
Autor: Leiva, María Ester - 
Título: Las sendas de Martín Fierro : bases para la propuesta de un circuito turístico patrimonial
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 7, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 81-98
Año: 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo integra el conocimiento que emerge de mi participación en dos proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El primero denominado "Turismo Urbano en Mar del Plata, puesta en valor y en desarrollo turístico recreativo sostenible" del Centro de Investigaciones Turísticas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y el segundo: "Pueblos Mineros de la Provincia de Buenos Aires" del Centro de Investigaciones Históricas Arquitectónicas y Urbanas de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Indaga en las relaciones entre Historia, Patrimonio y Turismo aportando al reconocimiento de la potencialidad turística de la región litoral central bonaerense, vinculando recursos naturales y culturales a través de lo que podrían denominarse "Las Sendas de Martín Fierro", en alusión a los trayectos y a la región que fue escenario de la vida del personaje literario creado por José Hernández, considerado un símbolo de nuestra identidad nacional. Innova en la organización de recorridos a partir de considerar la posibilidad del ingresos de turistas desde cruceros por el Puerto de Mar del Plata hacia el interior del territorio provincial, para recorrer los caminos que la prosa gauchesca describe. El esquema, planteado como una de múltiples alternativas que se pueden formular tomando a Mar del Plata como un centro nodal en la organización de circuitos; propone un recorrido turístico cultural basado en el aprovechamiento de recursos provenientes del campo arquitectónico y urbano que pueden integrarse a un sistema de productos y servicios orientado preferentemente a un segmento de la demanda formado por adultos mayores. Desde lo patrimonial pone en relieve los sitios más significativos a efectos de ser incorporados en programas de revitalización y puesta en valor, en función de propuestas turísticas que permitan reconocer los distintos matices de nuestra cultura y su evolución.
Palabras clave: TURISMO | PATRIMONIO CULTURAL | MINAS | TURISMO | HISTORIA URBANA | PUEBLOS MINEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Leiva, María Ester - 
Título: La conquista de Playa Bristol : Mar del Plata 1936-2001
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
ISBN: 987-544-069-8
Páginas: 252 p.
Año: 2002
Palabras clave: HISTORIA | CONSTRUCCION | URBANIZACION | PLAYA BRISTOL |
Solicitar por: REGION 10004

>> Nueva búsqueda <<

Inicio