MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Atchabahian, Adolfo - 
Título: Controlar al Estado como política de Estado
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.7. La Ley
Páginas: pp. 38-48
Año: jul. 2004
Resumen: La concepción institucional de acuerdo con la cual está edificada la forma republicana de gobierno tiene entre otros ingredientes la responsabilidad de los funcionarios públicos. Es por ello que resulta perentorio adoptar el control público como política de Estado
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | GASTOS PUBLICOS | LEGISLACION | DERECHO CONSTITUCIONAL | LEY 24156 |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Scaglione, Alberto Antonio
Título: La ley de administración financiera y el sistema de control interno del sector público en la República Argentina
En: Congreso del MERCOSUR de Contabilidad, Auditoría y Tributación, 1. Buenos Aires, 5-7 mayo 2004
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas: 108 kb (23 p.)
Palabras clave: AUDITORIA | NORMAS | HACIENDA PUBLICA | SECTOR PUBLICO | ADMINISTRACION FINANCIERA | NORMAS DE AUDITORIA | AUDITORIA INTERNA | LEY 24156 |
Solicitar por: MULTI CD 00028/1
Registro 3 de 13
Autor: García, Oscar Dante - 
Título: El Presupuesto de la Administración Pública Nacional y los efectos de la limitación del gasto según resulta de la aplicación del artículo 34 de la ley 24156
Fuente: Escritos Contables, n.45. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 21-36
Año: 2004
Resumen: El presupuesto público por su naturaleza reúne dos componentes concurrentes: el cuantitativo y el cualitativo o programático. Como instrumento de planificación y de control político previo, y teniendo en cuenta su característica juridica al configurar un mandato que los representantes de la ciudadanía otorgan al órgano ejecutivo, resulta necesario no vulnerar aquellos componentes durante la ejecución del presupuesto. En la medida en que se limite el crédito autorizado o se lo condicione a lo que se recaude, estaremos desnaturalizando el instrumento, que se convertirá en un simple "presupuesto de caja", debido a que no se podrá dar cumplimiento a las metas y objetivos preestablecidos, que es lo mismo que decir que no se estará cumpliendo con el "mandato conferido". El análisis de los efectos que produce la aplicación estricta del Art. 34 de la Ley 24156, se enmarca dentro de aquella conceptualización y motiva en consecuencia la realización del presente trabajo que pretende evaluar la problemática y sugerir vias alternativas de solución.
Palabras clave: PRESUPUESTO NACIONAL | GASTOS PUBLICOS | LEY 24156 | LEGISLACION | CONTROL POLITICO SUSTANCIAL PREVENTIVO | COMPONENTES CUANTITATIVOS | COMPONENTES PROGRAMATICOS | REGLA DEL EQUILIBRIO | CREDITO AUTORIZADO | CUMPLIMIENTO DE METAS | CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS | PRESUPUESTO DE CAJA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Babino, Luis Guillermo - Sotelo, Aníbal Jorge
Título: A diez años de la reforma de la administración financiera gubernamental en la Argentina. Análisis y reflexiones
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 31, n.53. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 67-84
Año: nov.-dic. 2003
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | REFORMA ADMINISTRATIVA | ASPECTOS FINANCIEROS | PRESUPUESTO NACIONAL | DESCENTRALIZACION | LEY 24156 |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Atchabahian, Adolfo - 
Título: Deficiencias del control en la Ley 24.156
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. La Ley
Páginas: pp. 84-91
Año: ago. 2003
Resumen: La experiencia observada durante la vigencia de la ley 24.156 ha permitido extraer la conclusión de sus insuficiencias en cuanto al régimen de control que ha instituido, por cuanto la carencia del control preventivo en la fase de ejecución del mandato presupuestario ha dado desacierto legislativo al haber eliminado ese control preventivo.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | AUDITORIA | CONTROL PRESUPUESTARIO | LEY 24156 |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio