MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Behrens, Peter-Alberto
Título: Aló, Presidente" : prensa y política en América Latina
Fuente: Diálogo Político. año 27, n.1. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 11-26
Año: mar. 2010
Resumen: La libertad de prensa y de opinión en América latina atraviesa desde algún tiempo por circunstancias no muy propicias. Contribuye a este panorama en particular la situación en Cuba, Venezuela y los restantes Estados que adhieren al llamado socialismo del siglo XXI. Más recientemente, los medios, ya debilitados por la globalización, la competencia de Internet y la crisis financiera, deben resistir, además, la actitud adoptada por otros gobiernos. la constelación de peligros estructurales que enfrentan medios y periodistas en América latina va cambiando, aun cuando los viejos peligros subsisten y prevalecen en la percepción pública. Para el futuro de la profesión de periodista y de las empresas de medios tal cual las conocemos hoy, el mayor peligro no proviene de los carteles de la droga, pandillas juveniles, militares o políticos corruptos, ni de gobernantes autoritarios como Chávez o Correa. Proviene tanto de políticos como de periodistas que creen que gracias a las nuevas posibilidades tecnológicas pueden vivir sin los respectivos otros.
Palabras clave: PERIODISMO | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | POLITICA | LIBERTAD DE PRENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Badeni, Gregorio
Título: La regulación de los medios de comunicación audiovisual en la Argentina
Fuente: Diálogo Político. año 27, n.1. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 137-142
Año: mar. 2010
Resumen: Al margen de no respetar las reglas de técnica legislativa referentes a la claridad, concisión y uso del lenguaje común que facilitan su comprensión, la ley 26.522, que regula los medios de comunicación masiva audiovisual en la Argentina, en modo alguno se compadece con los principios elementales vigentes en las democracias constitucionales modernas. Es de esperar que el Congreso decida regular los medios audiovisuales solamente en el ámbito técnico de la comunicación, pero sin restringir la libertad de expresión ni las estructuras necesarias para su plena vigencia.
Palabras clave: POLITICA DE COMUNICACION | LEGISLACION | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | LIBERTAD DE PRENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Elías, Jorge
Título: Patriotismo o periodismo
Fuente: Diálogo Político. año 27, n.1. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 155-172
Año: mar. 2010
Resumen: En América latina terminan las dictaduras militares pero, por varias razones, no termina la cultura autoritaria. Pocas veces hubo tanta libertad de expresión en la región. Pocas veces hubo tanto control de aquello que sea lesivo de ese derecho. y, curiosamente, pocas veces hubo tantos ataques contra la prensa. Sin distinción entre tendencias ideológicas, casi todos los presidentes latinoamericanos viven obsesionados con la imagen que reflejan de ellos los medios de comunicación. Libres de culpa no están los periodistas, renuentes a admitir, en muchos casos, el quiebre de la deontología profesional, la manipulación de la información en beneficio de intereses particulares (a veces propios), la falta de transparencia, la fragilidad laboral y los magros salarios.
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | PERIODISTAS | ETICA | LIBERTAD DE PRENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio