MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Llanos, Mariana - Figueroa Schibber, Constanza
Título: La participación de la presidencia y el senado en el nombramiento del poder judicial
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.47, n.188. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 607-637
Año: ene.-mar. 2008
Resumen: Este trabajo analiza el proceso político de designación de jueces en Argentina entre 1983 y 2007. En particular, se ocupa de la interacción entre el Presidente y el Senado e intenta dar cuenta de los factores que explican las distintas modalidades que adoptó esta interacción: los recursos político-institucionales de los presidentes al interior de la cámara alta (medidos no sólo a partir de las mayorías legislativas sino también de su poder en la Comisión de Acuerdos), la categoría del cargo a ser ocupado (si se trata de miembros de la Corte Suprema o de otros tribunales inferiores) y las reglas que regulan la selección y confirmación de candidatos (como el secreto o la publicidad del trámite parlamentario). Empíricamente, el trabajo se basa en el análisis del trámite en el Senado de los pliegos girados por el Ejecutivo para el nombramiento de todos los jueces de la Corte Suprema, los jueces federales, los pertenecientes a la llamada "Justicia Nacional" de la Capital Federal y los miembros del Ministerio Público. Se observa no sólo si las propuestas del Ejecutivo fueron aprobadas o no, sino también la duración de todo el proceso parlamentario.
Palabras clave: PODER EJECUTIVO | ASPECTOS POLITICOS | LEGISLACION | PODER JUDICIAL | FUNCIONARIOS | POLITICA GUBERNAMENTAL | SISTEMA JUDICIAL | TRIBUNALES | ADMINISTRACION DE JUSTICIA | CONSTITUCIONES | DERECHO | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Llanos, Mariana - 
Título: Presidente, el Congreso y la política de privatizaciones en la Argentina (1989-1997)
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.38, n.151. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 743-770
Año: oct.-dic. 1998
Palabras clave: CIENCIA POLITICA | REFORMA DEL ESTADO | PRIVATIZACION | PODER EJECUTIVO | PODER LEGISLATIVO | LIDERAZGO | DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio