MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Magnoler, Gabriela - Carboni, Sandra - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: Informatización del proceso de asignación de códigos presupuestarios en las instituciones de educación superior
En: Efrón, Marcelo Héctor; Pérez Lindo, Augusto. Aportes al debate sobre la gestión universitaria I
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-398-x
Páginas: pp. 157-167
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: UNIVERSIDADES | PLANEAMIENTO UNIVERSITARIO | PLANEAMIENTO ESTRATEGICO | INSTITUCIONES DE ENSENANZA SUPERIOR | PRESUPUESTO | INFORMATICA | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: GU 02183/1
Registro 2 de 7
Autor: Delicio, Fabián A. - Carboni, Sandra - Maestromey, Marcelina - Magnoler, Gabriela - 
Título: El problema del gobierno universitario y la elección directa de autoridades
En: Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur, 2. Mar del Plata, 6-8 diciembre 2001
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Universidade Federal de Santa Catarina
Páginas: 2 p.
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Existen una serie de cuestiones que son claves en una agenda de problemas universitaria. Uno de los que a lo largo de la historia ha dado lugar a grandes debates es el de su forma de gobierno. Las universidades públicas de la República Argentina sustentan su gobierno universitario en el principio del cogobierno democrático.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GOBIERNO | ELECCIONES | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: MULTI CD 00010
Registro 3 de 7
Autor: Atucha, Ana Julia -  Volpato, Guillermo -  Wierny, Marisa -  Bertolotti, María Isabel, col. -  Magnoler, Gabriela, col. -  Nuzzolese, Alicia, col. - 
Título: Producto Bruto Geográfico Partido de General Pueyrredon, 1993-1999
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : FCEyS
Páginas: 2 p.
Año: 2000
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PRODUCTO BRUTO GEOGRAFICO | DATOS ESTADISTICOS | MAR DEL PLATA | PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON |
Registro 4 de 7
Autor: Carboni, Sandra - Delicio, Fabián A. - Maestromey, Marcelina - Magnoler, Gabriela - 
Título: Universidad pública: situación actual y sus desafíos
En: Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, 1. Florianópolis, 25-27 outubro 2000
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Universidade Federal de Santa Catarina
Páginas: 11 p.
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto hacer un breve análisis de la situación de la universidad pública, y de sus perspectivas futuras, teniendo en cuenta sus aspectos pedagógicos, sociológicos y organizacionales. En el mismo resaltamos el carácter meramente profesionalista que históricamente ha tenido la universidad y que en cierta medida hoy en día mantiene. Vemos que en general se privilegia la función transmisora de conocimiento sobre la generación del mismo. Hacemos notar la existencia de una situación de desigualdad en el acceso al sistema de educación superior, donde se observa que son perjudicas las clases menos favorecidas y que, en cierta manera, son las que contribuyen al sostenimiento de la misma. Este carácter profesionalista de la universidad, lleva a una especialización en los contenidos a transmitir, dejándose de lado la formación integral de los estudiantes. Señalamos que es necesario que los planes de estudio se orienten a procurar la producción de jóvenes plenamente desarrollados, a través de una planificación del trabajo productivo, de la enseñanza y de la educación física. Así mismo es de suma importancia lograr que nuestros egresados sean profesionales con una sólida formación integral. También el tema de la admisión y de la permanencia de los estudiantes es analizado en este trabajo, dando algunas pautas para orientar el ingreso y asegurar la permanencia de la mayor cantidad de estudiantes, evitando los fracasos, que no sólo traen desánimo para quienes lo sufren, sino que además, significa una importante pérdida de recursos financieros para la sociedad que en conjunto contribuye al sostenimiento de la educación pública superior. Otro hecho a destacar es que la universidad debe comprender que su origen y su sustento (financiero, humanos, social, etc.) se encuentran en el medio social, siendo en la comunidad donde debe desarrollar su labor. Por lo tanto, debe asumir un papel mas activo en las transformaciones necesarias para mejorar el nivel y la calidad de vida de toda la población. El conocimiento constituye un elemento clave para el desarrollo de las naciones. Ingresamos a una era donde el saber se convierte en un factor más importante que el trabajo o que el capital en la generación de riquezas. La universidad no debe desconocer esta realidad. El tema de la educación a distancia utilizando la nueva tecnología de la Internet abre nuevas perspectivas a la manera tradicional de impartir los conocimientos. Pensamos que es necesario analizar este fenómeno y ver la aplicación que dicha tecnología puede tener el mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje. En definitiva con este trabajo queremos acercar algunas reflexiones sobre la actual situación de la universidad y sobre ciertas cuestiones que ponemos para la discusión, entiendo que la universidad debe ser protagonista en la construcción del futuro de las naciones que integran la América Latina.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ROL | SITUACION DE LAS UNIVERSIDADES | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: MULTI CD 00032/2007
Registro 5 de 7
Autor: Atucha, Ana Julia -  López, María Teresa -  Valderrey, Abel Oribe - Volpato, Guillermo -  Bertolotti, María Isabel, col. -  Magnoler, Gabriela, col. -  Nuzzolese, Alicia, col. -  Gennero de Rearte, Ana María, coord -  Szterenlicht, Edmundo Gabriel
Autor: Grupo de Investigación Producto Bruto Geográfico
Título: Producto Bruto Geográfico Partido de General Pueyrredon 93/95. Informe ejecutivo. Resultados provisorios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP. FCEyS
Páginas: 20 p.
Año: jun. 1997
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PRODUCTO BRUTO GEOGRAFICO | DATOS ESTADISTICOS | DATOS ESTADISTICOS | ECONOMIA INDUSTRIAL | PRODUCTO BRUTO GEOGRAFICO |
Solicitar por: ECON 30327/1997

>> Nueva búsqueda <<

Inicio