MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Mankiw, N. Gregory - 
Título: Macroeconomía
Ciudad y Editorial: Barcelona : Antoni Bosch
ISBN: 978-84-95348-94-4
Páginas: 864 p.
Año: 2014
Contenido: * Prólogo
* Primera parte. Introducción
* Capítulo 1. La ciencia de la macroeconomía
* Capítulo 2. Los datos macroeconómicos
* Segunda parte. La teoría clásica: la economía a largo plazo
* Capítulo 3. La renta nacional: de dónde viene y adónde va
* Capítulo 4. El sistema monetario: qué es y cómo funciona
* Capítulo 5. La inflación: sus causas, sus efectos y sus costes sociales
* Capítulo 6. La economía abierta
* Capítulo 7. El paro
* Tercera parte. La teoría del crecimiento: la economía a muy largo plazo
* Capítulo 8. El crecimiento económico I: la acumulación de capital y el crecimiento de la población
* Capítulo 9. El crecimiento económico II: la tecnología, el análisis empírico y la política económica
* Cuarta parte. La teoría de los ciclos económicos: la economía a corto plazo
* Capítulo 10. Introducción a las fluctuaciones económicas
* Capítulo 11. La demanda agregada I: construcción del modelo IS-LM
* Capítulo 12. La demanda agregada II: aplicación del modelo IS-LM
* Capítulo 13. Reconsideración de la economía abierta: el modelo Mundell-Fleming y el sistema de tipos de cambio
* Capítulo 14. La oferta agregada y la disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el paro
* Quinta parte. Temas de teoría macroeconómica
* Capítulo 15. Modelo dinámico de demanda y oferta agregadas
* Capítulo 16. Comprender la conducta de los consumidores
* Capítulo 17. La teoría de la inversión
* Sexta parte. Temas de política macroeconómica
* Capítulo 18. Perspectivas alternativas sobre la política de estabilización
* Capítulo 19. La deuda pública y los déficit presupuestarios
* Capítulo 20. El sistema financiero: oportunidades y peligros
* Epílogo. ¿Qué sabemos, y qué desconocemos?
* Glosario
Palabras clave: MACROECONOMIA | SISTEMA MONETARIO | INFLACION | ECONOMIA ABIERTA | CRECIMIENTO ECONOMICO | CICLOS ECONOMICOS | DEMANDA | OFERTA | MODELOS | INVERSIONES | SISTEMA FINANCIERO |
Solicitar por: ECON E-3
Registro 2 de 3
Autor: Mankiw, N. Gregory - 
Título: Principios de economía
Ciudad y Editorial: México : Cengage Learning
ISBN: 978-607-481-034-9
Páginas: 872 p.
Año: 2009
Contenido: * Parte I: Introducción
* Cap. 1: Los diez principios de la economía
* Cap. 2: Pensando como un economista
* Cap. 3: La interdependencia y las ganancias derivadas del comercio
* Parte II: Cómo funcionan los mercados
* Cap. 4: Las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
* Cap. 5: La elasticidad y sus aplicaciones
* Cap. 6: La oferta, la demanda y las políticas del gobierno
* Parte III: Los mercados y el bienestar
* Cap. 7: Los consumidores, los productores y la eficiencia de los mercados
* Cap. 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
* Cap. 9: El comercio internacional: una aplicación
* Parte IV: Las economías del sector público
* Cap. 10: Las externalidades
* Cap. 11: Los bienes públicos y los recursos comunes
* Cap. 12: El diseño del sistema de impuestos
* Parte V: El comportamiento de la empresa y la organización de la industria
* Cap. 13: Los costos de la producción
* Cap. 14: Las empresas en mercados competitivos
* Cap. 15: El monopolio
* Cap. 16: La competencia monopolísitica
* Cap. 17: Los oligopolios
* Parte VI: La economía de los mercados de trabajo
* Cap. 18: Los mercados de los factores de producción
* Cap. 19: Los ingresos y la discriminación
* Cap. 20: La desigualdad en el ingreso y la pobreza
* Parte VII: Temas para estudio posterior
* Cap. 21: La teoría de elección del consumidor
* Cap. 22: Las fronteras de la microeconomía
* Parte VIII: La información macroeconómica
* Cap. 23: Midiendo el ingreso de una nación
* Cap. 24: Midiendo el costo de vida
* Parte IX: La economía real en el largo plazo
* Cap. 25: La producción y el crecimiento
* Cap. 26: El ahorro, la inversión y el sistema financiero
* Cap. 27: Las herramientas básicas de las finanzas
* Cap. 28: El desempleo
* Parte X: El dinero y los precios en el largo plazo
* Cap. 29: El sistema monetario
* Cap. 30: El crecimiento monetario y la inflación
* Parte XI: La macroeconomía de las economías abiertas
* Cap. 31: La macroeconomía de una economía abierta: conceptos básicos
* Cap. 32: La teoría macroeconómica de la economía abierta
* Parte XII: Fluctuaciones económicas en el corto plazo
* Cap. 33: La demanda agregada y la oferta agregada
* Cap. 34: La influencia de la política monetaria y de la política fiscal en la demanda agregada
* Cap. 35: La disyuntiva en el corto plazo entre la inflación y el desempleo
* Parte XIII: Pensamientos finales
* Cap. 36: Cinco debates acerca de la política macroeconómica
Palabras clave: ECONOMIA | MERCADO | EMPRESAS | DINERO | FLUCTUACIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: ECON 30302
Registro 3 de 3
Autor: Mankiw, N. Gregory - 
Título: El macroeconomista como científico y como ingeniero
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.47, n.185. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 3-23
Año: abr.-jun. 2007
Resumen: Este ensayo ofrece una breve historia de la macroeconomía, junto con una evaluación de lo aprendido. Parte de la premisa de que la disciplina ha evolucionado gracias a los esfuerzos de dos tipos diferentes de macroeconomistas: los que la conciben como una especie de ingeniería y los que quisieran que fuese más bien una ciencia. Mientras que los primeros macroeconomistas eran ingenieros que trataban de resolver problemas prácticos, los de las últimas décadas han estado más interesados en desarrollar herramientas analíticas y establecer principios teóricos. Estas herramientas y principios, sin embargo, han tardado en encontrar el modo de ser utilizados. A medida que el campo de la macroeconomía fue evolucionando, un tema recurrente ha sido la interacción -a veces productiva y a veces no tanto- entre los científicos y los ingenieros.
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | ESTUDIOS ECONOMICOS | INVESTIGACION ECONOMICA | MODELOS ECONOMICOS | TEORIA KEYNESIANA | CAPITALISMO | POLITICA FISCAL | POLITICA MONETARIA | SISTEMAS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio