MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Armelini, María Virginia
Título: Presencia digital de marcas en Argentina. ¿Cómo gestionar la estrategia digital de una marca?
Fuente: Ciencias Económicas. año 14, v.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 201-210
Año: ene.-jun. 2017
Resumen: Las posibilidades que ofrece internet al usuario recorren distintos eslabones en la vida de una persona. Todo ello se resume en tiempo que las personas pasan por día navegando en la web. La construcción social del significado de la marca a través de las opiniones de los consumidores obliga a las empresas a tener respuestas frente a estos desafíos. Por otra parte, puede suceder que haya marcas que no estén interesadas en tener una presencia social fuerte, y en cambio requieren tener un desarrollo tecnológico eficiente para que los clientes accedan a sus sitios. El alcance que tiene la red en todo el mundo y las distintas posibilidades que ofrece al usuario hacen que las empresas deban ingresar al mundo virtual, no de manera espontánea o "siguiendo la corriente", sino de una manera estratégica, analizando el impacto de sus acciones, decidiendo los objetivos que quiere alcanzar y/o potenciar con su participación en la web. ¿Cómo debe gestionar una empresa su estrategia de marca en internet? ¿Cuáles son las herramientas que dispone para hacerlo? Si bien no es discutible que las marcas deben tener una presencia digital, no está claro cuál es el modelo que debe seguir una empresa. No hay al momento patrones de acción, modelos de estrategias, o de diagnóstico que permitan un abordaje teórico cierto. Por lo tanto el objetivo de este trabajo será proponer lineamientos que posibiliten a una empresa identificar los elementos claves para desarrollar la presencia digital de su marca.
Palabras clave: MARCAS | ESTRATEGIA | MARKETING DIGITAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Vera, Leandro
Título: Comunicación electrónica boca-oído. El desafío de las marcas
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 15, v.13. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 135-149
Año: nov. 2015
Palabras clave: COMUNICACION | INTERNET | MARKETING DIGITAL | REDES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Iraola Tejedor, Marta
Título: Los 7 pecados digitales
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.70, n.215. Deusto Business Alumni
Páginas: pp. 327-346
Año: ago. 2015
Palabras clave: MARKETING DIGITAL | REDES SOCIALES | INTERNET | PUBLICIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Sulé Alonso, María Aránzazu - Prieto García, Javier
Título: MK-2.0 secretos a voces del social-media
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, monográfico 2010. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 191-214
Año: 2010
Resumen: Las redes sociales son un fenómeno emergente al que cada día se suman nuevos adeptos convirtiéndose en un sector exitoso que los expertos en marketing digital tienen que aprovechar. Esta investigación evidencia que la multidisciplinariedad entre ambas puede tener efectos muy beneficiosos y que su puesta en práctica es ya una realidad.
Pepsi, Starbucks, Avon, Adidas, infinidad de marcas de reconocido prestigio internaciona han apostado muy fuerte por estos nuevos canales de actuación obteniendo resultados Io suficientemente reveladores como para hablar de nuevas modalidades de negocio, y aúr más en este momento cuando parece que las formas de hacer marketing y publicidac convencionales están perdiendo protagonismo. Cada vez pasamos menos tiempo frente a televisor y más conectados a la red. Si una marca quiere encontrarnos, es probable que allí pueda hacerlo. Las redes sociales aportan grandes dosis de viralidad a los procesos de comunicación, las cuales son de gran calidad ya que, ¿hay mejores prescriptores que nuestros familiares y amigos? Y todo esto para satisfacer a un agente que tiene mucho que decir: tú.
Palabras clave: COMERCIALIZACION | REDES SOCIALES | MARKETING | INTERNET | MARKETING DIGITAL | FACEBOOK | MARKETING 20 |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio