MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Martínez de Carrasquero, Cynthia - López, Yousett - Rojas, Ligibther
Título: Perfil actitudinal de los involucrados en el proceso de vinculación Universidad-Sector Productivo
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 358-367
Año: mayo-ago. 2008
Resumen: El objetivo fundamental de es esta investigación constituye analizar las actitudes de los actores involucrados en el proceso de gestión tecnológica para viabilizar la vinculación Universidad-Sector Productivo. La investigación se basa en los métodos etnográficos y hermenéutico- dialéctico, los cuales permiten penetrar en la dinámica de los sujetos y áreas de la realidad que se estudia. En cuanto a la selección de los informantes, éstos fueron escogidos, en razón del nexo y vinculación existente entre actores del sector productivo y universitario que se encuentran estrechamente ligados al proceso de gestión tecnológica; específicamente Cámara Empresarial Zona Industrial de Maracaibo (CEZIMAR) y Empresa Rental de la Facultad de Agronomía (RENTAGRO). Se concluye que existen actitudes divergentes o contradictorias entre los sectores estudiados, para tal fin se diseñará un perfil actitudinal de los actores involucrados en el proceso de negociación de gestión tecnológica para viabilizar la vinculación Universidad-Sector Productivo.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | VINCULACION TECNOLOGICA | GESTION TECNOLOGICA | SECTOR PRODUCTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Martínez de Carrasquero, Cynthia - González Gutiérrez, Marié - Rojas de Mavárez, Ligibhter
Título: Negociación y transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad-sector productivo
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.12, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 110-125
Año: ene.-abr. 2006
Resumen: El presente trabajo plantea como objetivos, caracterizar las acciones gerenciales utilizadas en la negociación tecnológica e identificar los factores incidentes en las modalidades de transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad-sector productivo. La investigación de carácter descriptivo-exploratorio, de campo, estuvo conformada por una población representada por 22 dependencias de la Universidad del Zulia. El instrumento de medición fue un cuestionario aplicado a los directivos de las dependencias universitarias seleccionadas, que realizan este tipo de actividades. Entre los resultados relacionados con las acciones gerenciales para la negociación se evidencia que, comercializar, transferir y difundir tecnología universitaria y la formulación de contratos tecnológicos; así como el hecho de desarrollar estrategias de aprendizaje en negociación, aunado a la promoción de cierta cultura empresarial; son las acciones más resaltantes practicadas por esa institución, asimismo, los canales de transferencia tecnológica (TT) más exitosos lo representan la asistencia técnica, las consultorías, los cursos de capacitación y las asesorías. Entre las conclusiones se puede mencionar que existe desconocimiento en la negociación de contratos y en cuanto a la consecución de financiamiento externo, al mismo tiempo se carece de estructura organizativa para negociar, por otro lado el entrabamiento de la normativa universitaria y la ausencia de políticas de transferencia tecnológica, obstaculizan el proceso de vinculación universidad-sector productivo.
Palabras clave: TRANSFERENCIA TECNOLOGICA | NEGOCIACION TECNOLOGICA | VINCULACION | UNIVERSIDADES | SECTOR PRODUCTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Martínez de Carrasquero, Cynthia - González de Gutiérrez, Marié - Rojas de Mavárez; Ligibther
Título: Gestión tecnológica en el proceso de relación Universidad del Zulia - sector productivo
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 8, n.22. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 323-340
Año: abr.-jun. 2003
Resumen: El propósito de este estudio es el proporcionar propuestas de gestión tecnológica, que aplicadas a las dependencias universitarias de LUZ, permitan viabilizar el proceso de vinculación universidad- sector productivo. Para ello se realizó una investigación de campo de carácter descriptivo-exploratorio, aplicada y no experimental. La población estuvo constituida por 22 dependencias de LUZ, que desarrollan actividades de vinculación con el sector productivo. El instrumento utilizado para recabar información, estuvo conformado por un cuestionario. Los resultados, fueron analizados estadísticamente. Se concluye que la vinculación entre la universidad y el sector productivo está condicionada por la falta de política para ello y la desconfianza del sector productivo, así como por el entrabamiento de la normativa universitaria. Se elaboran propuestas estratégicas de gestión tecnológica para aplicarlas a las dependencias universitarias de LUZ y viabilizar el proceso de vinculación universidad- sector productivo.
Palabras clave: GESTION INDUSTRIAL | UNIVERSIDADES | GESTION TECNOLOGICA | SECTOR PRODUCTIVO | RELACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio