MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Medina Galván, Marcelo E. - Bedascarrasbure, María Cecilia - Salomón, María José
Título: Estudio de la cadena de valor apícola a través del análisis de factores de costos
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 76-96
Resumen: Durante las últimas décadas y en forma ininterrumpida, la apicultura argentina se ha expandido notablemente. En este sentido, Argentina tiene hoy un papel preponderante como primer exportador de miel y segundo/tercer productor mundial. Por otro lado, no obstante el mercado interno se reconoce muy poco desarrollado, se encuentra en pleno crecimiento por el cambio de las costumbres alimenticias del país.
Es posible afirmar que la cadena de la miel es una importante generadora de divisas y de empleo y con una estrategia adecuada y consensuada en poco tiempo la miel argentina puede mejorar su competitividad a nivel nacional y mundial. En este orden de cosas, y en miras a poder obtener una ventaja competitiva en la producción de miel, es necesario analizar la cadena de valor de la miel, cualitativa y cuantitativamente, para llegar a un análisis de costos que nos permita reconocer eslabones débiles y tomar medidas al respecto.
La presente investigación pretende llevar a cabo la primera parte de este proceso, por lo que se plantean los siguientes objetivos:
-Descripción del Sector Apícola en Argentina.
-Determinación de la Cadena de Valor de la Miel.
-Estudio preliminar de los causales de costos de cada eslabón de dicha cadena de valor.
-Análisis cualitativo de los causales de costos del eslabón Producción.
Este trabajo se realiza mediante una recopilación, análisis y relación de antecedentes bibliográficos, así como entrevistas no estructuradas a directivos, técnicos y representantes de organismos nacionales relacionados con el sector. El diseño metodológico que se propone, corresponde al tipo descriptivo.
El estudio se limita a entregar conclusiones sobre los causales de costos relacionados a los distintos eslabones en general y a los concernientes con la producción, en particular; todo esto como un trabajo previo al análisis cuantitativo de costos que complementa el actual.
Palabras clave: COSTOS | ANALISIS DE COSTOS | CADENA DE VALOR | APICULTURA |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 2
Autor: Medina, Mirta I. - Medina Galván, Marcelo E. - 
Título: Costeo ABC aplicado en el departamento alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas, UNT
En: Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 28. Mendoza, 21-23 septiembre 2005
Institución patroc.: Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos
Ciudad y Editorial: Mendoza : IAPUCO
Páginas: pp. 51-62
Año: 2005
Palabras clave: COSTOS | UNIVERSIDADES | COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES |
Solicitar por: CONTAB 60113/28 II

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio