MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Narváez, Mercy - Fernández, Gladys - 
Título: Estrategias competitivas para fortalecer sectores de actividad empresarial en el mercado global
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.42. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 233-243
Año: abr.-jun. 2008
Resumen: El actual modelo económico, en el cual la apertura comercial y el flujo de intercambio de productos y servicios es cada vez más internacionalizado, exige a las empresas y a los sectores donde ellas radican enfrentar nuevos desafíos y adaptarse a los cambios que tal situación supone. De allí que este artículo pretenda identificar algunas estrategias competitivas que permitan a los sectores de actividad empresarial obtener una posición ventajosa en el entramado mundial. Partiendo de un análisis descriptivo fundamentado en una contrastación teórica, se desprende de este estudio que para alcanzar una posición competitiva en el mercado global se deben establecer nuevos esquemas de actuación, tales como: conducta de integración, desarrollo de capacidades medulares, cooperación con entes externos, especialización, solidaridad y contribución social.
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | ESTRATEGIA | MERCADO GLOBAL | ESTRATEGIA COMPETITIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Vargas Hernández, José G. - 
Título: Análisis crítico a la racionalidad de la gobernabilidad neoliberal de los procesos del mercado global
Fuente: FACES. año 11, n.23. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 5-34
Año: may-ago. 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo se propone analizar críticamente los efectos y el impacto que tiene la racionalidad de la gobernabilidad neoliberal de los procesos del mercado global. Primeramente, se delimita en qué consiste la racionalidad de los mercados, la cual da sustento al avance de los procesos de globalización neoliberal de dichos mercados sobre la creación de estructuras de gobernabilidad centrada en la democracia del mercado. Los resultados logrados, en términos de desarrollo humano, demuestran la perversidad y en el mejor de los casos, las deficiencias del modelo hegemónico. Finalmente se describen algunos de los retos a enfrentar para alcanzar mejores resultados.
Palabras clave: MERCADO | GOBERNABILIDAD | NEOLIBERALISMO | ESTRUCTURAS DE GOBERNABILIDAD | GOBERNABILIDAD NEOLIBERAL | MERCADO GLOBAL | RACIONALIDAD DE MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Micheli, Jordy
Título: Fin de siglo: construcción del mercado ambiental global
Fuente: Comercio Exterior. v.50, n.3. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 187-195
Año: 3 mar. 2000
Palabras clave: MERCADO INTERNACIONAL | PAISES EN DESARROLLO | ECONOMIA | MUNDIALIZACION | GLOBALIZACION | MERCADO GLOBAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Pellocelli, Giorgio
Título: Lo scenario dellïeconomia internazionale oltre il 2000
En: Pellicelli, Giorgio. Il marketing internazionale : mercati globali e nuove strategie competitive
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | COMPETITIVIDAD | PYMES | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | MARKETING | MERCADO GLOBAL |
Solicitar por: PYME 40021M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio