MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: McCaa, Robert - 
Título: Thanks to 70 years of Inter American Statistical Cooperation, the world’s largest integrated census microdata dissemination site www.ipums.org/international
Fuente: Estadística : Revista Semestral del Instituto Interamericano de Estadística. v.65, n.184. Instituto Interamericano de Estadística
Páginas: pp. 67-82
Año: jun. 2013
Resumen: Setenta años de cooperación estadística interamericana, simbolizada por el 70õ aniversario de la revista Estadística, han hecho posible la construcción de IPUMS internacional, la base en línea de microdatos censales armonizados más grande del mundo, www.ipums.org/international. Actualmente, IPUMS proporciona acceso a muestras con más de 540 millones de registros individuales de 74 países. Las Américas, que albergan una séptima parte de la población mundial, representan más de un tercio (36 por ciento) de todos los registros individuales en la base de datos IPUMS-internacional. Asimismo, el 35 por ciento de todas las referencias en la bibliografía de IPUMS son de estudios realizados sobre América Latina, la mitad de éstas basadas en un sólo país de la región. Este artículo presenta las principales características del sistema de integración y difusión de datos de IPUMS. Los Institutos Nacionales de Estadística que todavía no han entregado la muestra de microdatos de la ronda de 2010 son invitados a hacerlo. Los investigadores y profesores son invitados a utilizar los datos de forma gratuita para sus actividades de investigación y docencia.
Palabras clave: CENSO | MUESTRAS | ESTADISTICA PUBLICA | MICRODATOS | METADATOS | DIFUSION | IPUMS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Merlino-Santesteban, Cristian - 
Título: Creación de perfiles de investigación en Google Scholar a partir de metadatos recolectados de repositorios digitales. El caso del repositorio institucional Nülan de la FCEyS-UNMdP
En: Jornada Temas Actuales en Bibliotecología, 3. Mar del Plata, 16 noviembre 2012
Institución patroc.: Centro Médico de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La exposición de datos de los repositorios a proveedores de servicios es clave para hacer más visible y accesible los contenidos digitales y para dotar a los autores de nuevas funcionalidades. La creación de un perfil científico en Google Scholar, como servicio centrado en el creador de conocimiento, complementa y enriquece el perfil de repercusión de los investigadores visto desde la perspectiva de la descarga de sus documentos, con la perspectiva de las citas recibidas por su obra en la World Wide Web.
Palabras clave: ACCESO ABIERTO | REPOSITORIOS INSTITUCIONALES | BUSCADORES |
Registro 3 de 4
Autor: Organización Mundial del Turismo; NU. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División Estadística
Título: Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo, 2008
Ciudad y Editorial: Madrid : NU; OMT
ISBN: 978-92-1-361238-5
Páginas: 148 p.
Año: 2010
Resumen: Las Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo 2008 (también conocidas como RIET 2008) proporcionan un marco metodológico global para la obtención y compilación de estadísticas de turismo en todos los países, independientemente del nivel de desarrollo en que se encuentren sus sistemas estadísticos. Las RIET 2008 aportan los principales conceptos, definiciones y clasificaciones para la medición del turismo de forma normalizada en los distintos países. La esencia de estos conceptos y definiciones está recogida en: Entender el turismo: Glosario básico (árabe), (español), (francés), (inglés) y (ruso). Su público prioritario es el personal de las oficinas y de las administraciones nacionales de turismo que trabajan en la compilación de estadísticas de turismo. La publicación contiene también un caudal de información que puede ser de interés para los usuarios de datos que quieran entender mejor la naturaleza de los datos turísticos. Además, ofrece orientación general respecto a las fuentes de los datos y los métodos de compilación.
Contenido: * Capítulo 1. Desarrollo y necesidad de estadísticas de turismo
* A. Desarrollo histórico
* B. Hacia las Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo, 2008
* C. Estructura del documento
* Capítulo 2. La perspectiva de la demanda: conceptos básicos y definiciones
* A. Viajes y turismo
* B. Marco conceptual
* C. Formas de turismo
* D. Visitantes internacionales e internos
* E. Medición de los movimientos de los visitantes
* Capítulo 3. La perspectiva de la demanda: caracterización de los visitantes y de los viajes turísticos
* A. Características del visitante
* B. Características de los viajes turísticos
* C. Medición de las características de los visitantes y de los viajes turísticos
* Capítulo 4. La perspectiva de la demanda: el gasto turístico
* A. Cobertura del gasto turístico
* B. El momento de registro del gasto turístico y las economías afectadas
* C. Categorías del gasto turístico
* D. Clasificación
* E. Medición del gasto turístico
* Capítulo 5. Clasificaciones de productos y actividades productivas para el turismo
* A. Principios fundamentales
* B. Clasificación de las actividades y productos turísticos
* C. Identificación de los productos y actividades de gasto turístico del turismo y de productos conexos al turismo, específicos de cada país
* D. El caso de los bienes
* Capítulo 6. La perspectiva de la oferta
* A. La unidad estadística
* B. Clasificaciones
* C. Caracterización de las industrias turísticas
* D. Industrias turísticas seleccionadas: referencias básicas
* E. Medición de la oferta de servicios de las industrias turísticas
* F. El caso particular de los operadores turísticos y los paquetes turísticos
* Capítulo 7. El empleo en las industrias turísticas
* A. Conceptos y definiciones
* B. El empleo como demanda y oferta de mano de obra
* C. Características del empleo
* D. Medición del empleo
* Capítulo 8. Comprender el turismo en su relación con otros marcos macroeconómicos
* A. El enfoque de la Cuenta Satélite de Turismo
* B. El turismo y la balanza de pagos
* C. Medición del turismo en los niveles subnacionales
* D. Turismo y sostenibilidad
* Capítulo 9. Temas suplementarios
* A. Calidad
* B. Metadatos
* C. Difusión
* D. Cooperación interinstitucional
* E. Programa de aplicación y política de actualización
* Bibliografía
* Anexos
* 1. Principales diferencias entre las Recomendaciones sobre estadísticas del turismo, 1993 y las Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo, 2008
* 2. Lista de productos de consumo agrupados por finalidad, según la categorización como productos característicos del turismo para la comparabilidad internacional
* 3. Lista de actividades características del turismo (industrias turísticas) agrupadas por categorías principales según la CIIU, Rev.4
* 4. Lista de productos característicos del turismo agrupados por categorías principales según la CCP vers. 2
Palabras clave: TURISMO | ESTADISTICAS | METODOLOGIA | DEMANDA TURISTICA | EMPLEO | INDUSTRIA TURISTICA | OFERTA | BALANZA DE PAGOS | CUENTA SATELITE DE TURISMO |
Solicitar por: TURISMO 20431
Registro 4 de 4
Autor: Nuño Moral, María Victoria, coord
Título: Sistemas de tratamiento y gestión de información
Ciudad y Editorial: Cáceres : Universidad de Extremadura
Páginas: 126 p.
Año: 2004
Contenido: * Introducción.
* El procesamiento automático de la información.
* Digitalización del patrimonio audiovisual y análisis documental: la utilización de metadatos en el tratamiento de los documentos de televisión.
* Servicios de documentación audiovisual y multimedia en línea.
* Desarrollo y gestión de soportes avanzados de información documental.
* Las nuevas tecnologías, motor de cambio en la nueva sociedad de la información: proyectos de realidad virtual.
* Las revistas electrónicas: qué son, cómo funcionan.
Palabras clave: ANALISIS DOCUMENTAL |
Solicitar por: BIB 00001

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio