MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Pérez, Débora Jesabel - Harguinteguy, Carlos Alfredo - Okada, Elena - Menone, Mirta Luján
Título: Impacto de la agricultura en cursos de agua superficiales. Plantas acuáticas como organismos indicadores de contaminación
Fuente: Visión Rural. año 25, n.124. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: 28-31
Año: sep.-oct. 2018
Resumen: Se pone en valor la importancia de los humedales naturales que permiten monitorear la presencia de plaguicidas y metales en ecosistemas acuáticos, así como reducir la carga de estos contaminantes en las aguas superficiales
Palabras clave: CONTAMINACION DEL AGUA | AGRICULTURA | PLAGUICIDAS | ECOSISTEMAS ACUATICOS | HUMEDALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Granados-Erazo, Oscar
Título: América Latina y su influencia en la economía global: de los metales preciosos a las reformas de los mercados financieros
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.4. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 45-74
Año: dic. 2011
Resumen: América Latina ha sido parte relevante de la economía global desde su incorporación al sistema productivo mundial con la llegada de españoles y portugueses. Esta vinculación se mantuvo durante la independencia, pero se vio sacudida cuando el exceso de financiamiento afectó el éxito exportador. El siglo XX sería un siglo difícil, pero consistiría el escenario para empezar a identificar el modelo adecuado para ser partícipe de las decisiones de la economía global durante el siglo XXI. Un modelo que será esencial gestionar adecuadamente, para no caer en errores que distancien a varios países de los escenarios económicos internacionales de primer nivel.
Palabras clave: METALES PRECIOSOS | MERCADO FINANCIERO | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Petit, Ana María - Martínez Ramírez, Marle - 
Título: Elementos de innovación tecnológica: una experiencia en el sector exportador de metales comunes en Venezuela
Fuente: Impacto Científico. v.5, n.2. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
Páginas: pp. 173-192
Año: jul.-dic. 2010
Palabras clave: METALES | INNOVACIONES | EXPORTACIONES | CAMBIO TECNOLOGICO | DESARROLLO TECNOLOGICO |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Basualdo, Federico - Manzanelli, Pablo - 
Título: Misterios mineros en la región, transformaciones estructurales e influencia política del capital extranjero en Honduras y en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.247. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 11-37
Año: oct.-nov. 2009
Palabras clave: RECURSOS MINERALES | POLITICA DE INVERSIONES | CAPITALES EXTRANJEROS | ESTUDIO DE CASOS | PRECIOS DE MERCADO | METALES | EXPLOTACION DE CANTERAS | EXPLOTACION DE RECURSOS | ASPECTOS SOCIALES | CONTAMINACION | EMPRESAS | GESTION AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Solanas, Fernando - 
Título: El despojo de los metales argentinos
Fuente: Realidad Económica, n.227. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 7-38
Año: abr.-mayo 2007
Resumen: El autor hace un llamado a la dignidad frente al impune despojo y a una servidumbre colonial que únicamente difiere del Potosí de la conquista en el reemplazo de las armas por asociaciones espurias, sobornos y buenos modales. Sostiene que la dirigencia política y social debe promover en el Parlamento la modificación del Código de Minería, la anulación de las leyes mineras de Menem y los tres decretos privatizadores de la actividad petrolera que destruyeron ochenta años de política de Estado. Hoy más que nunca, la divisoria de aguas entre el modelo neoliberal y una política nacional emancipadora pasa por la recuperación de esos recursos. Como diría el Dr. Alejandro Olmos: o se está junto al pueblo argentino por la nacionalización de la minería y los hidrocarburos, o se está del lado de sus enemigos: las corporaciones y sus aliados locales.
Palabras clave: COLONIALISMO | DEPENDENCIA ECONOMICA | CORRUPCION | LIBERALISMO | MODELOS ECONOMICOS | LEGISLACION | PRIVATIZACION | RECURSOS ECONOMICOS | METALES PRECIOSOS | RECURSOS MINERALES | ACUERDOS INTERNACIONALES | EMPRESAS EXTRANJERAS | ASPECTOS POLITICOS | PROVINCIAS | DISTRIBUCION DEL INGRESO | ASPECTOS AMBIENTALES | RECURSOS NATURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio