MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Selección, articulación e integración de la información necesaria para la preparación de un proyecto de investigación contable con metodología científica. Parte II
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 18, n.36. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 15-44
Año: dic. 2012
Resumen: El presente trabajo pretende ser una guía para la preparación de proyectos de investigación en contabilidad con metodología científica. Señala los pasos que deben seguirse para lograr un proyecto que pueda ser viable. Se mencionan el paradigma que agrupa a los investigadores, la formulación de las hipótesis de trabajo que se pretende demostrar, las actividades a cumplir y el cronograma consiguiente. También se analiza la participación de los investigadores.
Palabras clave: METODOLOGIA DE INVESTIGACION CONTABLE | METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | METODO INDUCTIVO | METODOS DE CONTRASTACION | ACTIVIDADES DE INVESTIGACION | CRONOGRAMA | ENCUESTAS | ENTREVISTAS | PARADIGMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Hernández Chanto, Allan - 
Título: El método hipotético-deductivo como legado del positivismo lógico y el racionalismo crítico: su influencia en la economía
Fuente: Ciencias Económicas. v.26, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 183-195
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: El presente trabajo es un intento por identificar el legado deductivista (arraigado en el Círculo de Viena y en el pensamiento de Karl Popper) en la metodología de la economía positiva. Con este afán, se realiza una breve reseña del empirismo científico y del método inductivo para luego ahondar en el aporte del positivismo lógico y el racionalismo critico. Posteriormente, se pasa revista sobre las principales críticas a estos enfoques y se realiza un cuidadoso análisis de la función de los modelos en la economía, para terminar con algunas reflexiones sobre el desarrollo de la econometría como método de contrastación empírica, en donde se hace especial mención al aporte realizado por la Comisión Cowles.
Palabras clave: METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | POSITIVISMO | INDUCTIVISMO | DEDUCTIVISMO | FALSACIONISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Ron, Graciela - 
Título: Reflexiones sobre abordajes científicos en la investigación contable
Fuente: Escritos Contables, n.45. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 37-48
Año: 2004
Resumen: Este trabajo reflexiona sobre el método científico en la investigación contable a partir de los avances que se observan en aplicación. Independientemente del status espistemológico que se le asigne a la Contabilidad, la búsqueda de una rigurosidad en las propuestas marcha de la mano de un trabajo metódico y sistemático. Se inicia el desarrollo con un breve marco conceptual sobre la ciencia y sus métodos, para continuar estableciendo relaciones con la investigación contable. De este modo se analiza: - El principio de inducción y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. - El método hipotético- deductivo como metodología mayoritariamente aceptada por la investigación contable según el profesor Wai Fong Chua. - Los programas de investigación lakatosianos y los paradigmas khuntianos en los trabajos de M.C.Wells, Jorge Tua Pereda y Leandro Cañibano Distintas metodologías han abierto sendas en la investigación contable. Todas ellas han contribuido a la sistematización y al avance del conocimiento contable.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INVESTIGACION | PROGRAMAS DE INVESTIGACION | METODOS DE INVESTIGACION | INVESTIGACION CONTABLE | METODOLOGIA CIENTIFICA | PRINCIPIO DE INDUCCION | METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | PARADIGMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Marqués, Gustavo - 
Título: El papel de la razón y de la crítica en el desarrollo del conocimiento
Fuente: Visión Económicas. v.6, n.14. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 36-42
Año: 2000
Notas: m
Palabras clave: EPISTEMOLOGIA | METODOS | FILOSOFIA | METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | DEDUCCION | INDUCCION | VALIDEZ | FILOSOFIA DE LA CIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES V + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio