MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Meza San Martín, Wally - Núñez Brantes, Raúl
Título: La contribución del sector público a la competitividad de la economía chilena : eficacia y eficiencia del gasto público en I+D+D
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 35, n.64. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 51-92
Año: jul.-ago. 2007
Palabras clave: INCENTIVOS | COMPETITIVIDAD | INNOVACIONES | GASTOS PUBLICOS | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Meza San Martín, Wally - 
Título: Políticas anticíclicas y fondos de estabilización fiscal: antecedentes, ventajas e inconvenientes en el caso de Chile
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 34, n.60. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 31-128
Año: mar.-abr. 2006
Contenido: * 1 Introducción
* 2 Bases conceptuales y metodologicas de la política fiscal
* 2.1. Compatibilización de las políticas económicas y de la programación real-financiera
* 2.1.1. El esquema conceptual
* 2.1.2 Variables pertinentes a considerar en el corto plazo
* 2.2. Los agentes económicos y la temporalidad en el proceso de toma de decisiones
* 2.2.1. Programación económica, global y fiscal
* 2.2.2. Determinación del período de la evaluación
* 2.2.3. Evaluación cuantitativa y cualitativa
* 2.2.4. Prognosis
* 2.2.5. Prospectiva
* 2.2.6. Estrategia
* 2.2.7. La gestión fiscal
* 2.3. El marco de la política fiscal
* 2.3.1. Presupuestos y política fiscal
* 2.3.2. Gobernabilidad fiscal y presupuestos en países en desarrollo
* 2.3.3. El caso de Chile
* 3 Políticas anticíclicas
* 3.1. Aspectos macroeconómicos 1970-2005
* 3.2. Política Fiscal durante el Gobierno Militar, 1973-1989
* 3.3. Política fiscal del gobierno del presidente Patricio Aylwin 1990-1994
* 3.4 Política fiscal del gobierno del presidente Eduardo Frei 1995-2000
* 3.5. Política fiscal del gobierno del presidente Ricardo Lagos - 2001-2006
* 4 Los fondos de estabilización fiscal 1983-2005.
* 4.1. Fondo de compensación del precio del cobre
* 4.2. Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo
* 5 El modelo macroeconómico anticíclico para la estabilización fiscal
* 6 Comentarios finales
* 6.1. Aspectos positivos y ventajas
* 6.2. Política fiscal y compromisos políticos
* 6.3. Eficacia en la política fiscal y déficit privado
* 6.4. Desventajas, debilidades y carencias
* 6.5. Reglas fiscales y volatilidad macroeconómica en América Latina
* 6.5.1. Las causas del sesgo procíclico de la política fiscal en América Latina
* 6.5.2. Por qué una regla fiscal puede ayudar
* 6.5.3. Conflictos entre flexibilidad y credibilidad
* 6.5.4. La regla de balance estructural chilena
* 6.5.5. Una propuesta para América Latina
* 6.6. Regla del superávit estructuras
* 6.6.1. Perfeccionar la regla
* 6.6.2. Definiciones relevantes
* 6.6.3. Prudencia fiscal
* 6.6.4 Transparencia fiscal y excepciones tributarias
* 7 Bibliografía
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Meza San Martín, Wally - 
Título: Indicadores de gestión en los servicios públicos
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 33, n.57. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 63-87
Año: mar.-abr. 2005
Notas: El presente artículo es un extracto del manuscrito titulado "Hacia un mayor fortalecimiento del Sistema Nacional de Estadísticas para la toma de decisiones en escenarios con perspectivas de incertidumbre de riesgo y racionalidad".
Resumen: En suma, la medición de indicadores de gestión está destinada a dar cuenta de la actividad, productividad y calidad del servicio que presta el conjunto de cada una de las unidades, instituciones u organizaciones del sector público. Esto significa que la medición del conjunto de los indicadores seleccionados debe entregar un perfil de lo que dicho servicio u organización es y hace.
Palabras clave: INDICADORES | SERVICIOS PUBLICOS | CONTROL DE GESTION | INDICADORES DE GESTION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio