MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Molinatti, Catalina - 
Título: El financiamiento urbano a través de la movilización de plusvalías: algunos aprendizajes de la experiencia mundial
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 44. Córdoba, 21-23 septiembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 24 p.
Año: 2011
Resumen: Desde hace mucho tiempo varios países en diferentes continentes y con diferentes tradiciones políticas y jurídicas han desarrollado una vasta y rica experiencia en el desarrollo de instrumentos de financiamiento urbano que recuperan plusvalías. Este trabajo se propone revisar algunas de estas experiencias, a través del análisis de documentos académicos, oficiales y de organismos no gubernamentales, según diversos propósitos para la política urbana. Reconociendo que cualquier intento de clasificación puede ser incompleto o impreciso, a los fines expositivos, se intentará analizar estas experiencias a la luz de dos enfoques que han provisto sustento teórico a los debates más importantes surgidos en torno al diseño, implementación y evaluación de estas políticas. Por un lado los desarrollos de los economistas clásicos del Siglo XIX que enfatizaron en sus trabajos la injusticia de una apropiación privada de la renta del suelo. Por otro lado, los desarrollos de los economistas del bienestar cuyos esfuerzos se concentran, desde mediados del siglo XX, en determinar la mejor manera de asignar, racionar y distribuir los costos de las inversiones públicas. En particular, se intenta analizar la traducción de los conceptos al campo de la política urbana, concretamente a los instrumentos que recuperan plusvalías en ocasión del ejercicio del derecho a urbanizar o edificar. Interesa especialmente extraer aprendizajes que puedan contribuir al debate y al diseño de políticas urbanas latinoamericanas capaces de movilizar la renta urbana con un sentido de justicia social.
Contenido: * ¿QUÉ SON LAS PLUSVALÍAS Y POR QUÉ ES JUSTO RECUPERARLAS?
* RECUPERANDO LOS INCREMENTOS DEL VALOR DEL SUELO
* Betterment (Gran Bretaña)
* Plafond Legal de Densité (Francia)
* Aprovechamiento urbanístico (España)
* Bonos de densidad (Estados Unidos y Canadá)
* Reajustes de tierras (Japón y España)
* RECUPERANDO LOS COSTOS DEL DESARROLLO URBANO
* Tasas de Impacto (Estados Unidos)
* Development Charges (Canadá)
* Planning Gains Taxes (Gran Bretaña)
* Developer Contributions (Australia)
* ¿QUÉ LECCIONES PODEMOS EXTRAER PARA AMÉRICA LATINA?
* REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Palabras clave: FINANCIAMIENTO | MUNICIPIOS | GOBIERNO LOCAL | DESARROLLO URBANO |
Solicitar por: MULTI CD 00015/44
Registro 2 de 2
Autor: Molinatti, Catalina - 
Título: Tributos inmobiliarios y federalismo fiscal en la Argentina
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 41. Córdoba, 17-19 septiembre 2008
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 32 p.
Año: 2008
Resumen: [Extraído de la Introducción] Este trabajo se propone, en particular, "mapear" y comprender la estructura de imposición de los tributos sobre la propiedad inmobiliaria en Argentina.
Solicitar por: MULTI CD 00015/41

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio