MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Carrasco Díaz,Daniel - Morales Caparrós, Maria J. - Sánchez Toledano, Daniel - Gonzalo Villalba Cervai, Sergio
Título: Propuesta de un modelo de cálculo de costes para los servicios universitarios como base de información para los modelos de financiación de la universidad pública española
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 746-763
Resumen: La búsqueda de una aplicación más eficiente de los recursos disponibles por el sistema universitario ha experimentado un giro en España en la última década situándose el origen de dicha preocupación en la importancia concedida al propósito de cumplimiento del equilibrio presupuestario de los Administraciones Públicas establecido dentro del marco de la disciplina impuesta por los objetivos de convergencia para el lanzamiento de la moneda única europea.
En el ámbito universitario, dicha preocupación se ha traducido en nuevas propuestas de financiación, tanto a nivel nacional como de las diversas Comunidades Autónomas, como consecuencia de la transmisión a éstas de las competencias en el ámbito de educación, en las que el coste de los servicios universitarios se incluye como variable estratégica y base fundamental para la definición de un modelo de financiación que sirva de instrumento para la distribución eficiente de los recursos disponibles entre las universidades.
Lógicamente, en este contexto, se ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar el sistema de información económica (SIE), para formular propuestas que permitan conocer la eficacia, eficiencia y economía con la que las universidades prestan los servicios que la Sociedad les demanda.
Recientemente, el impulso de determinadas comunidades autónomas que han desarrollado sus propios modelos de financiación y han generado un marco de colaboración y apoyo para que las Universidades implanten modelos de contabilidad analítica, condujeron a la creación de un Comité Científico Académico, integrado por especialistas y gestores públicos, cuyo esfuerzo se materializó en la publicación del Libro Blanco de los Costes en las Universidades (2006) y, posteriormente, en el inicio de personalizaciones del modelo propuesto en éste a distinta universidades nacionales.
En este foro, tratamos de presentar los objetivos y desarrollos informativos planteados por dicho modelo, como mecanismo para la generación de indicadores adecuados para la distribución más eficiente de los recursos de los que el sistema dispone.
Palabras clave: COSTOS | ANALISIS DE COSTOS | UNIVERSIDADES | SISTEMAS DE INFORMACION |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 2
Autor: Morales Caparrós, María J. - 
Título: La teoría de las limitaciones y la contabilidad del Throughput: ¿Un paradigma de finales del siglo XX?
Fuente: Costos y Gestión. año 12, n.47. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 171-180
Año: mar. 2003
Resumen: Realiza un análisis de la Teoría de las Limitaciones y de la llamada contabilidad Throughput que en ella subyace y expresa su opinión acerca de si esos conceptos suponen un verdadero avance doctrinario de la disciplina y un cambio de paradigma real o, si por el contrario, no constituye más que una nueva técnica de gestión de la producción que, apoyada en un hábil mercadeo ha tenido una inusual proyección.
Palabras clave: COSTOS | CONTABILIDAD DE COSTOS | COSTOS DE PRODUCCION | TEORIA DE LAS LIMITACIONES | SISTEMA DE COSTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio