MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Mosqueira, Miguel Angel - 
Título: Fideicomiso financiero: una alternativa de financiamiento no tradicional
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 101 p.
Año: marzo 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de la tesis es analizar los fundamentos que presentan al Fideicomiso Financiero como una alternativa de financiamiento no tradicional para la asistencia crediticia productiva a través de su evolución, desde sus orígenes (Ley 24.441) hasta su actualidad y confirmar que es un importante atractivo para la inversión por su alto nivel de confiabilidad.
Luego de la crisis del 2001, los Fideicomisos Financieros se consolidaron como una alternativa de financiación no tradicional para las empresas, ante la escasez de créditos y las altas tasas de interés. El objetivo de los Fideicomisos es la securitización o titulización de activos; y así mismo surgió como una opción atractiva para los inversores institucionales que buscaban mejores tasas de rendimiento acotando o limitando el riesgo.
El trabajo pretende vislumbrar el futuro de los Fideicomisos Financieros en la Argentina a corto y mediano plazo, como una herramienta ventajosa tanto para quien desea tomar crédito para financiar proyectos como por inversores en busca de una óptima relación entre rendimiento y riesgo.
Este instrumento financiero ha crecido y crece de manera sostenida en los últimos años, y se expande su utilización en distintos sectores de la economía argentina, como financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), lo que permite mayor variedad de opciones a la hora de invertir en ellos, y nuevas formas de utilizarlo a favor del desarrollo productivo del país.
Para la realización de este trabajo se ha integrado la información obtenida de la bibliografía especializada del tema y de las estadísticas de los últimos años que brindan los organismos oficiales y privados, que permiten desarrollar el tema y presentar las conclusiones correspondientes.
Contenido: * I. INTRODUCCION
* Objetivo General
* Objetivos Específicos
* II. MARCO TEORICO
* II.1 Antecedentes históricos del Fideicomiso. Su Evolución
* II.1.1 El Fideicomiso en el Derecho Romano
* II.1.2 El Fideicomiso en el Derecho Germano
* II.1.3 El Fideicomiso en el Derecho Anglosajón
* II.1.4 El Fideicomiso en Latinoamérica
* II.2 El Fideicomiso. Ley 24.441
* II.2.1 Del Fideicomiso. Concepto
* II.2.2 Sujetos
* II.2.3 Efecto del Fideicomiso
* II.2.4 Del Fideicomiso Financiero. Concepto
* II.2.5 De los Títulos Representativos de Deuda y los Certificados de Participación
* II.2.6 De la Insuficiencia del Patrimonio Fideicomitido
* II.2.7 De la Extinción del Fideicomiso
* II.2.8 Tipos de Fideicomiso. Clases de Fideicomisos
* II.2.9 Características del Contrato de Fideicomiso
* III. EL FIDEICOMISO FINANCIERO
* III.1 El Proceso de Titulización o Securitización
* III.2 Sociedad Calificadora de Riesgo
* III.3 Técnicas de Resarcimiento del Riesgo
* III.4 Sus Características
* III.5 Sus Atributos
* III.6 El Tratamiento Impositivo
* III.7 Las Ventajas
* III.8 Las Características distintivas del Fideicomiso Financiero respecto de la figura general del Fideicomiso
* IV. ANALISIS DE RESULTADOS
* IV.1 Situación del Mercado Financiero Argentino
* IV.2 Evolución de los FF en la Argentina
* IV.3 Evolución de los FF para PyMEs
* V. CONCLUSIONES
* BIBLIOGRAFIA
* ANEXO
Palabras clave: TESIS | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | EMPRESAS MEDIANAS | CREDITOS |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00096
Registro 2 de 2
Autor: Annovelli, Pablo César - Loza, Tadeo - Mosqueira, Miguel Angel - Sosa, Marcelo
Autor: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Cátedras de Estadística para Economistas y Econometría I
Título: Diagnóstico de competitividad del sector textil marplatense: financiamiento y tecnología de producción y procesos
En: Fuster, Horacio, edt; Graña, Fernando Manuel, edt; Liseras, Natacha, edt. El sector textil marplatense. Diagnósticos de competitividad y otros estudios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : FCEyS
ISBN: 987-9136-74-8
Páginas: pp. 62-86
Año: sept. 1999
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | INDUSTRIA TEXTIL | FINANCIAMIENTO | TECNOLOGIA | CONCENTRACION INDUSTRIAL | ECONOMIA INDUSTRIAL | TECNOLOGIA DE PROCESOS | TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION |
Solicitar por: ECOIND 34072 34072 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio