MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Pérez Artica, Rodrigo - 
Título: Atesoramiento de liquidez en grandes empresas. Una discusión teórica
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 449-462
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: La reciente crisis económica internacional trajo consigo también una acumulación de activos líquidos entre las corporaciones no financieras de países desarrollados cuyas proporciones atrajeron la atención de analistas y académicos. Aquí se ofrece una discusión de los principales argumentos teóricos con que la literatura financiera ha pretendido explicar dicho atesoramiento. Se procura para ello confeccionar un marco histórico de referencia que dé cuenta de la dinámica cíclica de este atesoramiento en el período previo a 1980 y de los antecedentes que éste encontró en materia de modalidades de crecimiento corporativo.
Palabras clave: EMPRESAS | LIQUIDEZ | DINERO | NECESIDADES FINANCIERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Sevares, Julio - 
Título: Introducción a las redes del delito global
Fuente: Realidad Económica, n.197. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 141-149
Año: jul.-ago. 2003
Resumen: El mundo vive una ola de fraudes empresarios; circulación y lavado de gigantescos flujos financieros provenientes de actividades delictivas; guerras con objetivos económicos; desarrollo de redes de delincuentes, bancos, empresas y políticos en escala global involucradas en negocios negros, blancos y de color indefinido; avances sobre el poder de los estados y colaboración de los propios estados con las asociaciones criminales. La difusión de la lógica del mercado y de una ética del enriquecimiento individual, el deterioro de la capacidad reguladora de los estados y la ayuda de los avances tecnológicos han confluido, en las últimas décadas, para crear el ambiente propicio para el desarrollo de las formas más perversas de funcionamiento del capitalismo. La mayoría de los delitos económicos nacionales o globales existen desde los orígenes mismos del capitalismo y, en algunos casos, de la sociedad misma. Pero quizá nunca como ahora han dejado de ser excrecencias o vicios periféricos del sistema para convertirse en piezas constitutivas y básicas del funcionamiento de lo que puede denominarse, sin temor a la exageración, como el Capitalismo criminal.
Palabras clave: CRIMINOLOGIA | DELITOS | CRIMEN ORGANIZADO | TRAFICO DE DROGAS | LAVADO DE DINERO | DELINCUENCIA | BANCOS | INSTITUCIONES FINANCIERAS | EVASION TRIBUTARIA | NECESIDADES FINANCIERAS | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Mora Sánchez, Antonio - Such Devesa, María Jesús - Bote Gómez, Valentín - 
Título: Estructura económico-financiera y financiación del sector turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.143. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 3-24
Año: 2000
Palabras clave: FINANCIAMIENTO | NECESIDADES FINANCIERAS | INNOVACION | EMPRESAS | TURISMO | FINANCIACION BANCARIA |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, FIDE
Título: La crisis de la economía brasileña: una lectura alternativa
Fuente: Coyuntura y Desarrollo, n.245. Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, FIDE
Páginas: pp. 19-26
Año: mar. 1999
Alcance temporal: 1997-1999
Palabras clave: PRODUCTO BRUTO INTERNO | EVALUACION | PROYECCIONES | BALANZA DE PAGOS | EVOLUCION | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | SECTOR TERCIARIO | TIPO DE CAMBIO | TASA DE INTERES | DEUDA PUBLICA | NECESIDADES FINANCIERAS | DEFLACION | TENDENCIAS | DEVALUACION | ACUERDOS | PREDICCIONES | ENDEUDAMIENTO | AJUSTE ESTRUCTURAL | COMENTARIO |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/FIDE/C + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Lavolpe, Antonio - Boccazzi, Celina R - Spinelli, Osvaldo - Caplan, Sergio - López Rodríguez, Juan José - Porto, José Manuel - Ceraso, María F - et al - 
Título: ¿Qué nos piden las PyME?
Fuente: Universo Económico. v.7, n.37. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 5-43
Año: nov. 1997
Alcance temporal: 1984-1994
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ADAPTACION AL CAMBIO | INNOVACIONES | ESTRATEGIA | DESARROLLO INDUSTRIAL | DIAGNOSTICO | EMPLEO | COMPORTAMIENTO | EVALUACION | CLASIFICACION | INTERVENCION DEL ESTADO | RECOMENDACIONES | NECESIDADES FINANCIERAS | AYUDA AL DESARROLLO | INSTITUCIONES FINANCIERAS | EVOLUCION | ARRENDAMIENTO FINANCIERO | CONVENIOS COMERCIALES | METODOLOGIA | ANALISIS COSTO-BENEFICIO | CREACION DE EMPRESAS | COOPERACION TECNICA | RECOMENDACIONES | SISTEMAS BANCARIOS | DATOS ESTADISTICOS | VIVERO DE EMPRESAS | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio