MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ruiz Guerra, Ignacio - Molina Moreno, Valentín - Martín López, Víctor Manuel
Título: El oleoturismo como atractivo turístico en el medio rural español
Fuente: Papers de Turisme, n.49/50. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 89-103
Año: 2011
Resumen: Una novedosa práctica turística al amparo de un cultivo del que, España, es máxima productora a nivel mundial y, cuyo impacto internacional, apenas supone el 5 por ciento del mercado internacional de grasas vegetales. Es un producto que, por sus características, trasciende lo meramente alimenticio, y así visto, puede crearse en torno a él una industria dedicada a la atracción turística para, de manera simultánea, explicar el verdadero significado del aceite de oliva y crear un nuevo canal de diversificación económica en el medio rural español y para aquellas personas dedicadas a las labores agrícolas, o el entorno que convive con ellos para el desarrollo de vías que recuperen los niveles de renta que se han ido perdiendo en los últimos años. El estudio trata de mostrar el impacto previo que tiene este tipo de práctica a través de un trabajo de investigación en el que, con una muestra de 15 países, se facilitan datos primarios sobre el grado de aceptación que tendría en la industria turística a través del sector oleícola español: el oleoturismo.
Palabras clave: TURISMO | ACEITE DE OLIVA | COMERCIALIZACION | ZONAS RURALES | OLEOTURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ribalaygua, Luis Carús
Título: Oleoturismo
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 17 p.
Año: 2010
Notas: Eje 4 - Planificación local y regional del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: El turismo del aceite de oliva u oleoturismo está emergiendo como un revitalizante económico de determinadas zonas rurales. Para poder conseguir esta revitalización, es preciso que los agentes responsables de su desarrollo configuren una oferta turística adaptada las necesidades de sus potenciales clientes. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en identificar los factores que inciden en las intenciones de los turistas potenciales en realizar este tipo de turismo a través de un estudio exploratorio de carácter preliminar. Los resultados obtenidos muestran como los servicios ofertados por las almazaras, la posibilidad de incrementar el conocimiento sobre el producto aceite de oliva así como la posibilidad de realizar actividades de relax son los aspectos que inciden positivamente en las intenciones de convertirse en oleoturista. Por otra parte, las tradicionales barreras empleadas en la literatura especializada: coste, tiempo y distancia, no parecen afectar demasiado a dichas intenciones en comparación con el verdadero escollo, que se encuentra en el escaso interés que muestran los individuos analizados por el producto aceite de oliva.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO LOCAL | PRODUCTO TURISTICO | RUTAS TURISTICAS | ACEITES VEGETALES |
Solicitar por: MULTI CD 00080

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio