MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Oregioni, María Soledad - Piñero, Fernando Julio
Título: Sociedad de la informacion en el cono sur de América Latina: el caso de la reunión especializada en ciencia y tecnología del MERCOSUR 2001-2010
Fuente: Realidad Económica, n.261. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 117-135
Año: jul.-ago. 2011
Resumen: El artículo describe la trayectoria político-institucional de la Comisión Temática Sociedad de la Información de la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología (RECYT) del Mercosur, en el período 2001-2010, a partir de analizar la evolución de dos proyectos que se trabajan en el ámbito de dicha Comisión Temática: "Observatorio sobre Sociedad de la Información" y "Escuela Virtual sobre Sociedad de la Información". Ambos proyectos plantean el objetivo explícito de contribuir en la construcción de la Sociedad de la información en el Cono Sur de América latina. El objetivo central del trabajo consiste en identificar las redes de cooperación que se construyen en torno de cada proyecto en particular y la incidencia que tienen los grupos sociales relevantes en la construcción de funcionamiento (éxito y/o fracaso). La estrategia metodológica utilizada para resolver los objetivos propuestos consistió en analizar actas institucionales de la RECYT y entrevistas realizadas a policy makers e investigadores que formaban parte de la Reunión en el período de estudio.
Palabras clave: SOCIEDAD DE LA INFORMACION | ASPECTOS POLITICOS | COOPERACION CIENTIFICA | COOPERACION TECNICA | ACUERDOS INTERNACIONALES | INVESTIGACION | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Oregioni, María Soledad - Paz López, María
Título: La gestión de la cooperación internacional en la Universidad argentina
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 28, n.76. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 49-65
Año: ene.-abr. 2011
Resumen: El trabajo aborda la gestión de la cooperación internacional a partir de un estudio de caso: la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires entre 1999-2010. Teóricamente se toman conceptos como redes de cooperación, márgenes de negociación y políticas explícitas e implícitas. Metodológicamente se realizan entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Se reconocen dos etapas: en una se identifican vínculos informales y contactos personales; en otra, políticas de cooperación internacional universitaria y circulación de información. Ambas etapas se superponen en el tiempo, dando como resultado un protagonismo de las vinculaciones personales y espontáneas de los investigadores, con un área de relaciones internacionales que funciona como fuente de información de las oportunidades existentes en el contexto mundial.
Palabras clave: COOPERACION INTERNACIONAL | UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio