MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Korstanje, Maximiliano E. - 
Título: Event-Management and Tourism: The archetype of Heroism
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.5. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 49-66
Año: oct. 2011
Resumen: Human beings are prone to celebrate festivals to intellectualize the principle of contingency that characterizes the world wherein they dwell on. Basically, the present paper explores the sociological and anthropological roots of Event-Management as an instrument to prevent the social fragmentation in context of disturbance and uncertainness. We focus on five aspects that make of event-management: Charisma, ethno-genesis, hegemony, heroism and of course education. Based on previous assumptions that political power is often aimed at manipulating the meaning of mediated-events or sporting events to enhance its own legitimacy, the main argument in this work is that event-management corresponds with an ancient and universal nature in human minds (no matter the time or culture) whose sociological basis are explained by means of preventing the social fragmentation. Of course, the nationhood, event management, and power-will are inextricable intertwined.
Palabras clave: ORGANIZACION DE EVENTOS | TURISMO | FESTIVALES | ASPECTOS SOCIOLOGICOS | ASPECTOS ANTROPOLOGICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Fisher, John G.
Título: Cómo organizar convenciones y congresos
Ciudad y Editorial: Barcelona : Gedisa
ISBN: 84-7432-884-5
Páginas: 157 p.
Año: 2001
Palabras clave: CONFERENCIAS | INSTALACIONES DE CONGRESOS | PRESUPUESTO | CREATIVIDAD | ORGANIZACION DE EVENTOS |
Solicitar por: TURISMO 20018
Registro 3 de 4
Autor: Herrero Blanco, Paloma
Título: Gestión y organización de congresos : operativa, protocolo y ceremonial
Ciudad y Editorial: Madrid : Síntesis
ISBN: 84-7738-760-5
Páginas: 174 p.
Año: [2000]
Contenido: * 1. Introducción al mercado de reuniones
* 1.1. Tipos de eventos
* 1.2. Elementos que intervienen en la gestión del mercado de reuniones
* 1.3. Herramientas de gestión
* 2. El congreso: planificación
* 2.1. Presentación de la candidatura
* 2.2. El Comité Organizador
* 2.3. Definición del congreso
* 2.4. Naturaleza del congreso
* 2.5. Objetivos
* 2.6. Participantes
* 2.7. Elección de la sede
* 2.8. Elección de las fechas y duración del congreso
* 2.9. La imagen del congreso
* 2.10. Patrocinio y recursos económicos
* 2.11. Medios humanos y logísticos
* 2.12. El Comité de Honor
* 2.13. Calendarios
* 3. Las distintas Secretarías
* 3.1. División de funciones
* 3.2. Secretaría Científica
* 3.3. Secretaría Técnica
* 3.4. Secretaría Turística
* 3.5. Oficina de Prensa
* 3.6. Secretaría de Exposición
* 4. La financiación del congreso
* 4.1. Cuotas de inscripción
* 4.2. Patrocinio
* 4.3. Exposición comercial
* 5. El operador profesional
* 5.1. El Pliego de Condiciones
* 5.2. El presupuesto
* 5.3. Adjudicación y contrato
* 6. Precongreso
* 6.1. Anuncio y distribución del programa
* 6.2. Gestión y proceso de inscripciones
* 6.3. Tesorería
* 6.4. Reserva y contratación de los servicios
* 6.5. Documentación de los congresistas y los ponentes
* 7. El congreso: días previos y celebración
* 7.1. La secretaría en sede
* 7.2. Registro de congresistas y entrega de documentación
* 7.3. Inauguración del congreso
* 7.4. Las sesiones
* 7.5. Sala de ponentes
* 7.6. Traducción simultánea
* 7.7. Coffee breaks y almuerzos de trabajo
* 7.8. Banquete del congreso
* 7.9. Clausura
* 8. Poscongreso
* 8.1. Tours poscongreso
* 8.2. Retirada de equipos
* 8.3. Transcripción de ponencias
* 8.4. Conclusiones
* 8.5. Liquidación y pago de facturas
* 8.6. El dossier final del Gabinete de Prensa
* 8.7. Control de calidad.
* 9. Protocolo y ceremonial. Conceptos fundamentales
* 9.1. Antecedentes históricos del protocolo en España
* 9.2. Tipos de protocolo
* 9.3. Normas que rigen el protocolo
* 9.4. Las instituciones
* 9.5. Orden de precedencia protocolaria de las Comunidades Autónomas
* 10. Tratamiento, saludo e invitaciones
* 10.1. Clases de tratamiento
* 10.2. Asignación de los tratamientos tradicionales
* 10.3. El saludo
* 10.4. Uso de las escaleras
* 10.5. Acceso a vehículos
* 10.6. Las invitaciones
* 11. Simbología: banderas e indumentaria
* 11.1. Bandera nacional de España
* 11.2. Banderas de las Comunidades Autónomas
* 11.3. Otras banderas
* 11.4. Prendas más usuales de etiqueta civil: la etiqueta
* 12. El banquete
* 12.1. Local
* 12.2. Menú
* 12.3. Minuta
* 12.4. Servicio personal de mesa
* 12.5. Tipos de mesa
* 12.6. La presidencia
* 12.7. Colocación de los comensales
* 12.8. Ornamentación
* 12.9. Orientación de los comensales hacia su sitio reservado
* Anexo 1. Modelo de Convenio de patrocinio
* Anexo 2. Modelo de Contrato de adjudicación
* Anexo 3. Texto íntegro del RD 20999/1983 del 4 de agosto
* Glosario
* Bibliografía
Palabras clave: CONFERENCIAS | PLANIFICACION | FINANCIAMIENTO | ORGANIZACION DE EVENTOS |
Solicitar por: TURISMO 20019
Registro 4 de 4
Autor: Cruz Gómez, Pablo - Salva V., María de Lourdes
Título: Congresos y convenciones
Ciudad y Editorial: México : Diana
ISBN: 968-13-1916-8
Páginas: 198 p.
Año: 1994
Palabras clave: MERCADO TURISTICO | CONGRESOS | CONVENCIONES | ORGANIZACION DE EVENTOS |
Solicitar por: TURISMO 20215

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio