MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Bisang, Roberto - Anlló, Guillermo - Campi, Mercedes - 
Título: Una revolución (no tan) silenciosa: Claves para repensar el agro en Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.48, n.190/191. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 165-207
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: El trabajo analiza los cambios ocurridos recientemente en la forma de organización del agro argentino, teniendo presente el rol que jugará frente al desafío del desarrollo -aún pendiente en el país-. En él se plantea que actualmente conviven dos modelos de organización productiva. Uno en declinación, basado en una elevada integración vertical de las actividades con poca subcontratación, donde el agricultor es el epicentro del proceso de toma de decisiones; el otro, ascendente, centrado en una densa red de agentes aunados por una multiplicidad de contratos, en el cual se reparten riesgos y se incrementa la interdependencia en la toma de decisiones. En el nuevo modelo -que explica alrededor de 2/3 de la producción agrícola-, se separa la propiedad de la tierra (los terratenientes) de quienes desarrollan las actividades (las empresas de producción), a la vez que se subcontrata parte sustantiva de las operaciones. Esto convalida la fuerte presencia de contratistas y proveedores de insumos como agentes económicos de la red productiva. La nueva forma de organización de "la producción biológica controlada": i) desdibuja las fronteras entre "lo primario", industria y servicios; ii) amplía el conjunto de agentes económicos involucrados en la producción; iii) rebalancea el poder en los procesos de generación y captación de rentas; iv) redistribuye el riesgo; y v) aumenta la vinculación de la actividad con el resto de la economía. Adicionalmente, replantea el sentido y la instrumentación de futuras estrategias-país de inserción externas en pos de captar mayores rentas internacionales y aplicarlas al proceso de desarrollo interno.
Palabras clave: AGRICULTURA | AGROINDUSTRIAS | DESARROLLO | ORGANIZACION PRODUCTIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Yoguel, Gabriel - 
Título: Reestructuración económica, integración y Pymes : el caso de Brasil y Argentina
En: Katz, Jorge M., edt. Estabilización macroeconómica, reforma estructural y comportamiento industrial : estructura y funcionamiento del sector manufacturero latinoamericano en los años noventa
Ciudad y Editorial: s.l : CEPAL; Alianza
Páginas: pp. 577-625 Cap. 10
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | REFORMA ECONOMICA | INTEGRACION ECONOMICA | COMPETITIVIDAD | SITUACIONES HIPOTETICAS | PYMES | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | REESTRUCTURACION ECONOMICA | INTEGRACION | ORGANIZACION PRODUCTIVA | ESTABILIDAD | INCENTIVOS | ESCENARIOS |
Solicitar por: MEI 00527M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio