MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 53 registros

Registro 1 de 53
Autor: Fernández García, Mercedes - Rodríguez Carrasco, José Manuel - 
Título: Gobernanza en fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.72, n.220. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: pp. 73-100
Año: abr. 2017
Resumen: La gobernanza, entendida como el sistema de dirección y control de entidades, tiene aplicación tanto en las organizaciones del sector lucrativo como no lucrativo. El desarrollo de las teorías de gobierno en el sector lucrativo ha sido más temprano e intenso que en el sector no lucrativo. No todos los sistemas de gobierno del sector lucrativo han mostrado la posibilidad de una aplicación directa en el sector no lucrativo como las fundaciones, pero los modelos de mayordomía y stakeholders muestran unas características que permiten una adaptación salvaguardando las características del sector, aunque no existe un modelo único que pueda aplicarse a todas las entidades. Otro tanto puede decirse de los consejos de administración o patronato como órgano de gobierno, en cuanto a sus notas distintivas y aplicabilidad. Los denominados sistemas de gobierno híbridos, como los que asumen las notas más utilizables de otros modelos abren una perspectiva interesante para el sector sin ánimo de lucro.
Palabras clave: FUNDACIONES | GOBERNANZA | ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 53
Autor: Di Placido, Giovanni - García Van Gool, Stephanie
Título: Evaluación de la performance en fundaciones: caso de la Fundación Microfinanzas BBVA
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.72, n.220. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: pp. 165-186
Año: abr. 2017
Resumen: Las entidades sin ánimo de lucro tienen un rol cada vez más importante en la provisión de bienes y servicios en los segmentos más desfavorecidos de la sociedad. Esto hace que la evaluación del desempeño se constituya en un elemento crucial para los donantes tanto en términos de valoración de la sostenibilidad como de velar por la ejecución de la misión. Existen distintos enfoques y experiencias sobre cómo realizarlo; sin embargo en el caso de la Fundación Microfinanzas BBVA, dada la claridad de la formulación de su Misión, se diseñó un modelo propio, adaptado a sus requerimientos específicos, que permite una revisión continua de los "outcomes" y cómo éstos modifican la situación de partida de sus clientes y su progreso a lo largo del tiempo.
Palabras clave: FUNDACIONES | ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO | EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 53
Autor: Silva Peralta, Yamila - de Vega, Raúl Ernesto - López, Alicia Beatriz - 
Título: Liderazgo y voluntariado en organizaciones no lucrativas
Fuente: FACES. año 19, n.40/41. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 149-157
Año: ene.-dic. 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Desde el año 2001 el grupo Tercer Sector, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, investiga a los distintos actores e interrelaciones presentes en las organizaciones no lucrativas. Esta revisión teórica pretende discutir la relevancia del liderazgo en organizaciones no lucrativas, en especial, el liderazgo transformacional para el trabajo de voluntariado. Se proponen nuevos interrogantes para futuras líneas de investigación.
Palabras clave: LIDERAZGO | VOLUNTARIADO | ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 4 de 53
Autor: Hauque, Sergio Miguel - Rabasedas, María Laura - del Barco, María de los Angeles
Título: Análisis de los casos publicados del indicador EC1 del GRI en entes sin fines de lucro, efectos de la vigencia de la RT36
Fuente: Ciencias Económicas. año 10, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 29-48
Año: 2013
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el contenido en la práctica del indicador EC1 de la Guía de Reportes GRI, en entes sin fines de lucro. Para esto, se realizó un estudio empírico de reportes publicados en los que se observaron las formas de presentación del indicador y sus particularidades. Las conclusiones demuestran que existe una significativa dispersión de formas, contenidos y conceptos que afecta la capacidad de este indicador de generar información verdaderamente útil. El trabajo se completa con la visión de los autores en relación a los avances y desafíos que presenta el Estado de Valor Económico Generado y Distribuido incorporado por la Resolución Técnica Nõ 36, en reemplazo del EC1.
Palabras clave: ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO | BALANCE SOCIAL | RT 36 |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 53
Autor: Ragazzi, Guillermo Enrique - 
Título: Asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones en el proyecto de código
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.12. La Ley
Páginas: pp. 87-99
Año: dic. 2012
Palabras clave: REFORMA JURIDICA | LEGISLACION | CODIGOS | DERECHO CIVIL | DERECHO MERCANTIL | ASOCIACIONES | ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO | FUNDACIONES | DERECHO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio