MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 19 registros

Registro 1 de 19
Autor: Foladori, Guillermo - 
Título: La crisis contemporánea de los sistemas de salud
Fuente: Comercio Exterior. v.54, n.5. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 428-443
Año: mayo 2004
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | EQUILIBRIO ECONOMICO | PRECIOS | EMPLEO | SISTEMAS DE SALUD | MEDICAMENTOS | INDUSTRIA FARMACEUTICA | GRUPOS DE INTERES | MERCADO | PAISES MENOS ADELANTADOS | POBREZA | EPIDEMIAS | ACCESO A LA SALUD | CIENCIA Y TECNOLOGIA | SECTOR PRIVADO | SECTOR PUBLICO | SALUD | OMS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 19
Autor: Ferri, Giovanni
Título: More analysts, better ratings: Do rating agencies invest enough in less developed countries?
Fuente: Journal of Applied Economics. v.7, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 77-98
Año: May 2004
Resumen: Rating agencies’ track record is good in developed countries but poor in emerging economies. Why? Given the almost-monopolistic structure of the industry, we conjecture that agencies might underinvest in information gathering. We propose an indicator quantifying the agencies’ effort to gather information and assess whether greater effort affects rating levels. We detect: (i) absolute underinvestment for non-OECD sovereigns (less effort in spite of greater opaqueness); (ii) relative underinvestment for non-OECD firms compared with OECD ones (though the former receive a larger effort, more intense effort boosts firm ratings in non-OECD countries while depressing them in OECD countries).
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | PAISES EN DESARROLLO | PAISES MENOS ADELANTADOS | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 3 de 19
Autor: Freeman, Paul K. - Keen, Michael - Mani, Muthukumara
Título: Hay que prepararse: los desastres naturales son cada vez más frecuentes y destructivos, y afectan más seriamente a los países pobres
Fuente: Finanzas y Desarrollo. v.40, n.3. Fondo Monetario Internacional, FMI
Páginas: pp. 24-27
Año: sept. 2003
Resumen: Los países pobres son los más afectados por los desastres naturales, que se han vuelto más frecuentes y destructores. ¿Qué medidas físicas y financieras pueden tomar para protegerse ante un desastre natural?.
Palabras clave: DESASTRES NATURALES | COSTOS | PERDIDA ECONOMICA | POBREZA | PAISES MENOS ADELANTADOS | AYUDA FINANCIERA | COOPERACION INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 4 de 19
Autor: Zalduendo, Eduardo A. - 
Título: La deuda externa argentina: consideraciones sobre aspectos éticos frente a la gravedad que muestran los indicadores habituales
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 18, n.50. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 5-14
Año: mar. 2001
Resumen: El autor en este ensayo describe el significativo incremento de la deuda externa ocurrida en las dos décadas pasadas. Enumera las iniciativas tendientes a resolver este problema, las exhortaciones de las autoridades religiosas y del Sumo Pontífice y describe los aspectos éticos del problema. Su conclusión invita a recorrer los nuevos caminos jurídicos y de cooperación internacional para resolver el problema.
Palabras clave: DEUDA EXTERNA | BALANZA DE PAGOS | EMPRESTITOS INTERNACIONALES | PRESTAMOS INTERNACIONALES | DEUDA PUBLICA | RELIGION | POLITICA FISCAL | MACROECONOMIA | ACREEDORES | CONDICIONES FINANCIERAS | CIRCULACION MONETARIA | COMPETITIVIDAD | CONVERTIBILIDAD | PAISES EN DESARROLLO | PAISES MENOS ADELANTADOS | FINANCIAMIENTO | FMI | OPEP | CEPAL | PIB |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 19
Autor: Chávez Frías, Hugo - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Segunda cumbre de soberanos, jefes de estado y de gobierno de los países miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
Fuente: Realidad Económica, n.175. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 118-133
Año: oct.-nov. 2000
Palabras clave: PETROLEO | PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO | INDUSTRIA PETROLERA | RECURSOS PETROLIFEROS | CICLOS ECONOMICOS | ANALISIS HISTORICO | POLITICA | POBREZA | DESIGUALDAD ECONOMICA | PAISES MENOS ADELANTADOS | JEFES DE ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio