MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pak, Rubén - 
Título: Los derechos humanos: contenido y evolución
Fuente: Tiempo de Gestión. año 9, n.16. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 145-156
Año: dic. 2013
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | ANALISIS HISTORICO | ACUERDOS INTERNACIONALES | TRATADOS INTERNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Pak, Rubén - 
Título: Editorial. Los Derechos Humanos: conciencia ética y ciudadana de la sociedad
Fuente: Tiempo de Gestión. año 7, n.11. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 9-14
Año: mayo 2011
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | CIUDADANIA | ETICA | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Pak, Rubén - 
Título: Educación y Bicentenario. La formación docente: modelos, teoría y prácticas
Fuente: Tiempo de Gestión. año 6, n.10. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 59-82
Año: oct. 2010
Resumen: De cara al bicentenario se están haciendo una serie de análisis, con diferentes enfoques, sobre estos 200 años de vida nacional. Creemos que es importante, también, hacer un balance de este período en lo referente a la educación, tanto a nivel nacional como provincial, las siguientes notas pretenden ser un aporte a la discusión sobre este tema en el nivel de la formación docente, el cual caracteriza los diferentes proyectos y modelos educativos que han imperado en la República Argentina. La formación docente se realiza en las Instituciones de Educación Superior no universitarias, en las Universidades y con aquellas en las que se insertan laboral y profesionalmente sus egresados. El fortalecimiento de la institucionalidad del Sistema de Formación Docente reviste una importancia substancial, en el marco de las definiciones de Política Educativa nacional y provincial. Es crucial, para estas esferas, la importancia del nivel en su relación con los restantes niveles del sistema educativo, por cuanto el mismo tiene la responsabilidad de aportar a la mejora del sistema en su conjunto.
Palabras clave: DOCENTES | FORMACION DOCENTE | MODELOS | UNIVERSIDADES | EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio