MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Palud, María Cristina
Título: Valoración de atributos de los paquetes turísticos nacionales
Fuente: Ciencias Económicas. año 11, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 25-42
Año: jul.-dic. 2014
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el precio de mercado de los diferentes atributos de los paquetes turísticos que comprenden los principales destinos de Argentina. Considerando la oferta realizada por los operadores mayoristas en la ciudad de Santa Fe en el año 2012, se estima un modelo econométrico en base al enfoque de los precios hedónicos. Los resultados empíricos muestran que en su mayoría los atributos de los paquetes turísticos son significativos para explicar los precios, y el signo de los impactos encontrados son los esperados acorde a la relación precio-calidad.
Palabras clave: TURISMO | BIENES | SERVICIOS | PAQUETES TURISTICOS | DESTINOS TURISTICOS | HOTELES | PRECIOS | PRODUCTOS DIFERENCIADOS | PRECIOS HEDONICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Aguiló Pérez, Eugeni
Título: La intermediación turística: evolución y perspectivas de futuro
Fuente: Estudios Turísticos, n.189. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 117-146
Año: 2011
Palabras clave: TURISMO | AGENCIAS DE VIAJES | NUEVAS TECNOLOGIAS | OPERADORES TURISTICOS | PAQUETES TURISTICOS | SERVICIOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Paniza Fullana, Antonia - 
Título: El Derecho del turismo en la Unión Europea: regulación actual, novedades normativas y propuestas de futuro
Fuente: Estudios Turísticos, n.184. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 99-135
Año: 2010
Resumen: En este estudio se analizará la regulación de los servicios turísticos dividiéndolos en tres grandes bloques: alojamiento, transporte y viajes combinados, que a su vez se combinarán con el estudio de la normativa sobre protección de los consumidores y de comercio electrónico -cuestiones inseparables a día de hoy en estos temas-. Hay que partir de un doble juego: por una parte, los distintos ámbitos según los servicios turísticos de que se trate y, por otra parte, los dos grandes sectores afectados: protección del turista como consumidor y contratos a distancia y comercio electrónico. Esta sistemática no es más que el reflejo de la normativa sobre la materia: ¿Por qué optar por compartimentos estancos cuando la mayoría de servicios turísticos están unidos a las mismas problemáticas? ¿Por qué tener que acudir a multitud de normativa para encontrar el régimen jurídico aplicable a un determinado servicio turístico?. La problemática que se plantea, los cambios producidos a diferentes niveles, las nuevas necesidades derivadas de los nuevos productos turísticos, las nuevas tecnologías aplicadas al turismo son los puntos que determinarán la evolución de este estudio centrado en un análisis de la normativa sobre la materia, las novedades, las propuestas de futuro desde una perspectiva crítica resaltando los problemas y planteando posibles soluciones futuras.
Palabras clave: TURISMO | ALOJAMIENTOS TURISTICOS | COMERCIO ELECTRONICO | DERECHO DEL TURISMO | LEGISLACION | PAQUETES TURISTICOS | PROTECCION AL CONSUMIDOR | TRANSPORTE | ALOJAMIENTOS TURISTICOS | COMERCIO ELECTRONICO | DERECHO DEL TURISMO | LEGISLACION | PAQUETES TURISTICOS | PROTECCION AL CONSUMIDOR | TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Alegre Martín, Joaquín - Sard Bauzá, María
Título: Un estudio empírico sobre la dispersión de precios en el mercado de los paquetes turísticos
Fuente: Estudios Turísticos, n.177. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 7-33
Año: 2008
Resumen: El concepto de dispersión de precios hace referencia a la existencia de una distribución no degenerada de los precios de los vendedores de un producto o servicio con características similares. A pesar de tratarse de un hecho evidente en el mercado de los tour operadores, el análisis de la dispersión y la variabilidad de los precios de sus ofertas vacacionales ha recibido muy poca atención. Las ofertas corresponden a paquetes turísticos de una semana (7 noches) en las Islas Baleares en algún establecimiento hotelero. Se analizan las temporadas altas de los años 2002 y 2003, aportando con ello una perspectiva dinámica. El trabajo confirma la existencia de diferencias persistentes en la estructura de los precios medios de los tour operadores. Asimismo, se detectan distribuciones de los precios con distinta dispersión y forma en los diferentes mercados y tour operadores.
Palabras clave: TURISMO | PRECIOS | PAQUETES TURISTICOS | OPERADORES TURISTICOS | ANALISIS ECONOMETRICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Cavlek, Nevenka
Título: El papel de los turoperadores en el desarrollo del turismo internacional: una evaluación
Fuente: Política y Sociedad. v.42, n.1. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Páginas: pp. 117-133
Año: 2005
Resumen: La intención de este artículo es analizar y explicar el papel de los turoperadores europeos en el desarrollo del turismo internacional desde 1950. Se analizará y se evaluará la influencia de los turoperadores en el desarrollo del turismo a través del uso de datos existentes que proceden de los principales mercados emisores y receptores de turismo. El desarrollo del turismo, en el que los turoperadores han participado de manera significativa, se caracteriza por una dinámica enormemente cambiante tanto en el área de la oferta de turismo como en el de la demanda. El análisis del papel de los turoperadores europeos en los flujos del turismo internacional muestra que la canalización de la demanda turística hacia destinos extranjeros se encuentra todavía muy influenciado por turoperadores de esos mercados que organizan el mayor número de viajes al extranjero. Como en la actualidad los más destacados turoperadores europeos se encuentran integrados verticalmente con compañías aéreas, agencias de viajes minoristas, instalaciones hoteleras y agencias de apoyo en los destinos, han adquirido el control tanto de los mercados emisores de turismo como de los receptores. Se presenta una evaluación de algunos aspectos positivos y negativos del desarrollo del turismo bajo la influencia de los turoperadores.
Palabras clave: TURISMO | MERCADO | TURISMO DE MASAS | DESARROLLO TURISTICO | OPERADORES TURISTICOS | TUROPERADORES | PAQUETES TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio