MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 123 registros

Registro 1 de 123
Autor: Santana Talavera, Agustín - Díaz Rodríguez, Pablo - Rodríguez Darias, Alberto Jonay - 
Título: Transdisciplinariedad y diseño de espacios naturales protegidos: La aportación antropológica
Fuente: Atlántida : Revista Canaria de Ciencias Sociales, n.3. Universidad de La Laguna
Páginas: pp. 53-64
Año: 2011
Resumen: Los espacios protegidos constituyen un fenómeno mundial de gran trascendencia socioecológica. Generalmente, la figura de Parque Nacional (PN) se origina desde un prisma reduccionista, centrado en ’la naturaleza’ y prescindiendo en gran medida del reconocimiento de la influencia de las poblaciones locales, quienes suelen ser parte integrante y contribuyente de los valores del entorno que se quiere proteger. En este contexto, la antropología sociocultural parece cada vez más emplazada a aportar perspectivas relevantes para la conservación y gestión de la naturaleza, como viene ocurriendo desde hace más tiempo con las ciencias biofísicas. La propuesta de PN en la isla de Fuerteventura incluye, por primera vez en España, un equipo de antropólogos para elaborar el estudio conducente al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. El trabajo aquí presentado contextualiza esta participación y resume los rasgos del estudio que aporta este equipo a un proyecto actualmente en desarrollo.
Palabras clave: ANTROPOLOGIA SOCIAL | PARQUES NACIONALES | ZONAS PROTEGIDAS | RECURSOS NATURALES | RESERVAS NATURALES | ESPACIO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 123
Autor: Muñoz Barriga, Andrea, edt - Osorio, Maribel, edt - Guijarro, Gabriela, edt
Título: Tendencias de Investigación en Turismo en América Latina. Estudios de caso
Ciudad y Editorial: Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Hotelería y Turismo
ISBN: 978-9978-77-347-5
Páginas: 264 p.
Año: 2018
Resumen: El turismo se presenta como un fenómeno social de masas con diversas complejidades desde distintas perspectivas. Este libro recoge aportes presentados en el VII Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, que tuvo lugar en agosto de 2016 en la ciudad de Quito en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El libro contiene catorce artículos que dan cuenta de la investigación turística en la región, y que incluyen discusiones teóricas, pero también de análisis de estudios de caso relacionadas con las percepciones de los actores del turismo, sostenibilidad, innovación, patrimonio cultural y hospitalidad.
Contenido: * REFLEXIONES TEÓRICAS Y EDUCATIVAS EN TORNO AL TURISMO
* Pensar el turismo desde la categorización de hegemonía, Cristian Matías González y Pablo Blanco
* A experiencia do núcleo de pesquisa de políticas públicas e turismo da Universidade de Brasília na construção da relação do aprender/ensinar, Camila Mumbach y Mariana Tomazin
* ACTITUDES, PERCEPCIONES E IMAGINARIOS DE LOS ACTORES DEL TURISMO
* Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina), Daniela Castelluci, Gonzalo Cruz y Bernarda Barbini
* Turismo, actores e imaginarios. Experiencias de turismo comunitario de comunidades mapuche (región de Los Ríos-Chile), Marisela Pilquimán Vera
* Actitudes de los visitantes en áreas rurales en Ecuador: caso de estudio Mindo, María Fernanda Echeverría Cedeño
* TURISMO Y SOSTENIBILIDAD
* El aporte del turismo de voluntariado con relación al desarrollo sostenible en la Amazonía ecuatoriana, Diana Valenzuela, Carla Rodríguez y Andrea Muñoz Barriga
* Análisis de los modos de operación del turismo de aventura en la Reserva de la Biosfera Sumaco, Heleana Zambonino, Leandro Yépez y Marco Vega
* INNOVACIÓN Y MARKETING
* Innovación territorial desde los instrumentos de gestión: estudio del aprendizaje y la gobernanza territorial en destinos turísticos de Chile, Rodrigo Figueroa-Sterquel, Arnaud Szkutnicki, Pablo Szmulewicz, Pablo Martínez, Eduardo Chia
* Creatividad e innovación en turismo cultural. Un análisis de paseos guiados alternativos en Budapest, Hungría, Tamara Rátz
* Gestão do turismo em parques nacionais: marketing online para a conservação do patrimônio natural brasileiro, Grislayne Guedes Lopes da Silva y Cynthia Correa
* PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO
* O carnaval de Matinhos, Paraná (Brasil): dinâmica cultural e resignificação, Marcos Luiz Filippim
* Vínculos territoriais e patrimonialização pelo olhar da pobreza: o caso do sítio Tombado de Penedo (Brasil), Daniela Pereira de Souza Silva y Auceia Matos Dourado
* HOSPITALIDAD
* Capacidades necessárias para ser hospitaleiro: hospedando refugiados ambientais nos meios de hospedagem em mariana-mg/BR, Vanuza Bastos Rodrigues, Beatriz Godini Chueco y Ádiler Caroline Vitorino Vilkas
* Diagnóstico del subsector de alimentos y bebidas de la parroquia Guayllabamba ubicada en el cantón Quito, Ecuador, Diego Salazar Duque y María Dolores Quintana
Palabras clave: TURISMO | INVESTIGACION | EDUCACION | RESIDENTES | TURISMO DE SOL Y PLAYA | TURISMO COMUNITARIO | TURISMO SOSTENIBLE | INNOVACIONES | MARKETING | PATRIMONIO CULTURAL | HOSPITALIDAD |
Solicitar por: TURISMO 21614
Registro 3 de 123
Autor: Paramita Mishra, Prajna
Título: The benefits of improving urban lakes in mega cities: a revealed and stated preference approach applied to the Hussain Sagar in Hyderabad, India
Fuente: Environment and Development Economics. v.22, n.4. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 447-469
Año: aug. 2017
Resumen: In this study, the author estimates the demand for improvements in the site quality of Hussain Sagar, a large lake in metropolitan Hyderabad, India. Using both revealed and stated preference approaches, it is estimated that the park provides recreational benefits of US$35 per person for on-site respondents and US$14 for off-site respondents per visit to the park. Given that over one million people visit the lake and its parks every year, based on different scenarios, the annual estimated amenity value of the lake ranges from INR1.76bn (US$29m) to INR3.48bn (US$58m). Thus it is recommended that park authorities double the access fee to the park from the current INR10 (US$0.16). With this increase, the government can potentially earn US$0.36 1.48m in revenues per year, which will make it possible to improve the quality of the lake and its surroundings.
Palabras clave: PARQUES NATURALES | ZONAS URBANAS | CIUDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 123
Autor: Caresani, Darío - Goldstein, Evelin - Kulfas, Matías - 
Título: El desarrollo de las energías renovables en la Argentina y su efecto industrializante
Fuente: Realidad Económica, n.299. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 27-51
Año: abr.-mayo 2016
Resumen: La nueva ley de Energías Renovables establece la meta de abastecer el 8 por ciento del consumo eléctrico con fuentes renovables a 2017 y alcanzar 20 por ciento en 2025. Al cierre de 2014, solo el 1,5 por ciento de la demanda provino de generación de energía eléctrica con recursos renovables. El cumplimiento de las metas implicará la necesidad de ampliar significativamente la capacidad instalada para la generación de electricidad de fuentes renovables. Las inversiones en el sector impulsarán la emergencia de un mercado de equipos, partes y piezas para la construcción de los parques eólicos y solares. En este artículo se estima el mercado potencial de aerogeneradores que surgiría con la aplicación de la nueva Ley de Energías Renovables y se analiza la capacidad de producir en el país los equipos y componentes.
Palabras clave: FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES | INFRAESTRUCTURA DE ENERGIA | INDUSTRIALIZACION | PLANIFICACION DE LA ENERGIA | CRECIMIENTO ECONOMICO | NORMAS | ENERGIA EOLICA | GENERACION DE ENERGIA | ABASTECIMIENTO DE ENERGIA | ESTUDIO DE CASOS | ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 123
Autor: Montenegro, Ariel - Tapia, Gustavo - 
Título: Inversiones en parques eólicos en Argentina: caso de aplicación
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.3. La Ley
Páginas: pp. 29-44
Año: mar. 2015
Palabras clave: INVERSIONES | ENERGIA EOLICA | GENERACION DE ENERGIA | NEGOCIOS | PROYECTOS DE INVERSION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio