MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 66 registros

Registro 1 de 66
Autor: Pelaez Morón, Ana Isabel - Sáez de Jáuregui Sanz, Félix
Título: Nueva norma contable IFRS 17
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.74, n.226. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: pp. 163-190
Año: abr. 2019
Resumen: En el presente artículo se analizan las principales implicaciones de la futura norma internacional para la contabilización de contratos de seguros (NIIF 17), conocida por sus siglas en inglés como IFRS 17, cuya fecha efectiva de entrada en vigor está prevista para ejercicios que comiencen el 1 de enero de 2022. En el artículo, se describen los tres modelos de medición de los contratos de seguros -Modelo General, Modelo Simplificado y Modelo Variable Fee Approach- así como sus principales impactos conceptuales a nivel contable. Desde el punto de vista estratégico y de la gestión, se destacan las posibles implicaciones que pueden conllevar la futura norma en el diseño de productos, la organización interna, los sistemas de información y la relación con stakeholders. Por último, se han querido compartir algunas cuestiones que están siendo de especial debate en la industria en relación a la aplicación de IFRS 17. Como conclusión final, nuestro punto de vista es que la norma IFRS 17 traerá consigo una serie de ventajas, principalmente relacionadas con la aplicación del enfoque de valor razonable o de mercado en la medición de los pasivos de seguros, más alineado con la norma de instrumentos financieros, IFRS 9.
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS CONTABLES | SEGUROS | CONTRATOS | ENTIDADES ASEGURADORAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 66
Autor: Fano, Diego - Oubiña, Gabriel H. - Di Giorgio, Saverio - Marín, Antonio
Título: Efecto de regímenes de anticipos de impuestos en capacidad de pago y rentabilidad de empresas del sector de construcción
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.635. Universidad del CEMA
Páginas: 14 p.
Año: jul. 2018
Resumen: Argentina se ha caracterizado por poseer un sistema tributario que hace gala de variados mecanismos para recaudar impuestos en forma anticipada, ocasionando en las empresas cuantiosas inmovilizaciones en créditos fiscales ilíquidos. El presente trabajo posee por objetivo analizar los efectos que dichos regímenes de anticipos de impuestos generarían sobre la capacidad de pago y necesidades de financiación en las empresas del sector de la construcción, las cuales se caracterizan por poseer largos ciclos productivos y de realización de los activos vinculados a su actividad. Para ello se analizaron los estados contables de cuarenta y siete empresas pertenecientes a dicho sector, entre los años 2004 y 2016, en especial en lo referido a participación de créditos fiscales en el activo, indicadores de capacidad de pago, necesidades de financiación mediante préstamos y niveles de rentabilidad. Fue posible observar que cuanto mayor resultaron los niveles de inmovilización en créditos fiscales, menor fue la capacidad de pago observada y mayor fue la utilización de pasivos financieros (préstamos) para el financiamiento de los mismos, lo cual redundaría en mayores costos financieros para financiar dicha inmovilización, que a su vez se ve agravado en aquellas empresas con menores niveles de rentabilidad. Todo ello permitiría concluir el nocivo efecto de los regímenes de anticipos de impuestos por atentar contra la competitividad de las empresas y su capacidad de desarrollo e inversión.
Palabras clave: SISTEMAS TRIBUTARIOS | IMPUESTOS | RENTABILIDAD | EMPRESAS | INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION | ESTADOS FINANCIEROS | FINANCIAMIENTO | COMPETITIVIDAD | INVERSIONES | HACIENDA PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 66
Autor: Besteiro Varela, María Avelina -  Mazarracín Borreguero, María Rosario
Título: Contabilidad financiera superior I
Ciudad y Editorial: Madrid : Pirámide
ISBN: 978-84-368-3586-1
Páginas: 597 p.
Año: c2016
Contenido: * BLOQUE TEMÁTICO. Introducción
* 1. Marco legal de la Contabilidad en España
* BLOQUE TEMÁTICO. El balance
* 2. El patrimonio neto y el capital
* 3. El capital y sus variaciones
* 4. Resultados y reservas
* 5. Otros componentes de los fondos propios
* 6. Ajustes por cambios de valor y subvenciones, donaciones y legados
* 7. Los pasivos financieros y las provisiones
Palabras clave: CONTABILIDAD | ADMINISTRACION FINANCIERA | PATRIMONIO NETO | CAPITAL |
Solicitar por: CONTAB E-12
Registro 4 de 66
Autor: Castro, José Luis - 
Título: Tratamiento de pasivos financieros, previsiones y pasivos contingentes, según las NIIF
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n. 9. La Ley
Páginas: pp. 1-14
Año: sept. 2015
Palabras clave: NIC 37 | NIIF 9 | PASIVOS | PREVISIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 66
Autor: Annunziata, Rocío - 
Título: Ciudadanía disminuida: la idea de la "construcción de ciudadanía" en los dispositivos participativos contemporáneos
Fuente: Temas y Debates. año 19, n.30. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 39-57
Año: jul.-dic. 2015
Resumen: Este trabajo discute la idea de "construcción de ciudadanía" que aparece en las experiencias participativas contemporáneas alentadas por los gobiernos locales. Las prácticas que efectivamente se desarrollan en los llamados "dispositivos participativos" suponen una ampliación, pero al mismo tiempo una disminución de la noción de ciudadanía. Por un lado, se trata de pensar la ciudadanía como activa y en construcción: no depende de derechos pasivos sino del involucramiento de los ciudadanos. Por otro lado, la ciudadanía queda asociada a prácticas de gestión del entorno inmediato, el ciudadano se convierte en vecino y su actividad ciudadana se identifica con el reclamo.
Palabras clave: CIUDADANIA | PARTICIPACION | PRESUPUESTO PARTICIPATIVO | CIUDADANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio