MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Mello-e-Souza, Carlos
Título: Accounting quality versus auditor choice under strong tax-gaap conformity: the case of Brazil
Fuente: Revista Contabilidade & Finanças. v.18, n.43. Universidade de São Paulo. Facultade de Economia, Administraçâo e Contabilidade. Departamento de Contabilidade e Atuária
Páginas: pp. 84-97
Año: jan.-abr. 2007
Resumen: As empresas brasileiras com um auditor do grupo das "Big 4" têm melhor qualidade de contabilidade do que aquelas com um auditor local, quando a medição de tal qualidade da contabilidade se dá ou pela aderência aos PCGA ou pelo conservadorismo. Entretanto, a aplicação de um padrão de análise levando em conta as provisões contábeis voluntárias - modelo usado freqüentemente para medir a qualidade da contabilidade em outros paises - não serve para avaliar a qualidade da contabilidade no Brasil. Na verdade, empresas com auditores do grupo das "Big 4" tendem a reconhecer lucros mais agressivamente do que clientes de auditores locais. Isto é o oposto do que se constata em outros países e é consistente com o fato de que os auditores locais interpretam as leis tributárias (e não os PCGA) mais agressivamente do que os auditores do grupo das "Big 4" devido à forte ligação entre a legislação tributária brasileira e as respectivas normas referentes ao preparo de demonstrações financeiras.
Palabras clave: CONTABILIDAD | CALIDAD | AUDITORIA | NORMAS TRIBUTARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Rodríguez de Ramírez, María del Carmen - 
Título: Los US-GAAPs en proceso de reestructuración
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. año 2003. La Ley
Páginas: pp. 308-316
Año: 2003
Resumen: Teniendo en cuenta que los escándalos financieros que impactaron a la opinión pública a partir del caso Enron han producido una ola de escepticismo alrededor de las normas norteamericanas -conocidas comúnmente como US-GAAPs- que muchos consideraban como garantía de alta calidad para la elaboración de informes financieros, la autora comenta el proceso de reestructuración de las US-GAAPs
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | ESTADOS FINANCIEROS | NORMAS CONTABLES | ESTADOS CONTABLES | FASB | ENRON | PCGA | GAAP | FAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Enfoque multiparadigmático de la contabilidad : modelos, sistemas y prácticas deducibles para diversos contextos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Edición del autor
Páginas: 2 v., 901 p.
Año: 1998
Contenido: * Tomo I: Introducción.
* La escuela anglosajona de contabilidad y su tratamiento en el libro "Replanteo de la técnica contable" (1980).
* El trato dado a la doctrina europeo-continental en el libro "Replanteo de la técnica contable".
* El trabajo de Sanders, Hatfield & Moore (1939).
* Comentario sobre el libro "The economics of accountancy" de Canning, John B.
* Naturaleza de la contabilidad.
* El dominio o universo del discurso contable.
* Un aporte a la investigación empírica : utilidad de los cambios introducidos por la resolución general 195 de la Comisión Nacional de Valores.
* Problemas de Mattessich y sus hipótesis.
* Análsis de los supuestos de Chambers : problemas e hipótesis.
* Comentario al libro "La contabilidad como ciencia" del profesor Dr. Millán Puentes, Regulo (1992).
* Comentario sobre el libro "Teoria Geral do conhecimento Contábil" (Lógica do objeto científico da Contabilidade) del profesor Dr. Lópes de Sá, Antonio.
* La capacidad informativa de los estados contables según los modelos contables patrimoniales implícitos.
* Aproximaciones a los modelos contables gerenciales.
* Tomo II: Formación y actuación del contador gerencial.
* Requerimientos acerca de los estados proyectados.
* La contabilidad ecológica para la determinación de resultados.
* La contabilidad del medio ambiente como parte de la contabilidad social no-económica.
* La teoría contable y los modelos contables gerenciales.
* Caminos a recorrer para la revisión y emisión de las normas contables en un contexto de integración regional.
* Prioridad de los sistemas contables societarios respecto a los informes contables periodicos.
* La contabilidad gubernamental como rama de la ciencia contabilidad.
* Consideraciones academicas respecto a la normativa contable resuelta por resolución Nõ25 del secretario de hacienda de la Nación Argentina.
* La implementación de la Comunicación "A" 2180-BCRA: requisitos de información proyectada para evaluar la capacidad de pago futura de los deudores.
* Informe sobre el statement AAA 1966.
* Informe sobre la teoría contable y la aceptación que merece esa teoría / Américan Accounting Association.
* Comparación de las normas argentinas con los pronunciamientos del IASC.
* Principios de contabilidad generalmente aceptados en los estados Unidos de Norte América (PCGA).
* Plan general de contabilidad (españa).
* Introducción a las directivas de la Comunidad económica europea.
* Relevamiento de contabilidad ambiental.
* Trabajos de investigación: presentados a congresos, jornadas, etc; publicados e ineditos en vías de publicación.
* Conclusiones y propuesta para el futuro.
* Anexos: Contingencias: implicancias ambientales.
* Encuesta ambiental.
Palabras clave: CONTABILIDAD | SISTEMAS DE INFORMACION | TEORIA | NORMAS | ESTADOS CONTABLES | MODELOS CONTABLES | INFORMES | CONTABILIDAD AMBIENTAL | CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL |
Solicitar por: CONTAB 60101/1 60101/2
Registro 4 de 6
Autor: Williams, Jan R. - 
Título: Guía de PCGA : un análisis de todos los principios de contabilidad generalmente aceptados que están en vigencia en los Estados Unidos
Ciudad y Editorial: Orlando : Hardcourt Brace Internacional
ISBN: 0-03-01799-2
Páginas: varía
Año: c1995
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | ESTADOS FINANCIEROS | ESTADOS CONTABLES | NORMAS CONTABLES | CONTRATO DE FUTUROS | FAS 118 | FAS 119 | FAS 120 | FAS 121 | FAS 122 |
Solicitar por: CONTAB 60090
Registro 5 de 6
Autor: Biondi, Mario -  Zandona, Maria CT de
Título: Fundamentos de la contabilidad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-037-002-6
Páginas: 292 p.
Año: 1991
Palabras clave: CONTABILIDAD | PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD | PCGA | CUENTAS | PLAN DE CUENTAS | REGISTRACION CONTABLE | LIBROS | BALANCE | ESTADOS CONTABLES | PATRIMONIO NETO | RT 8 | RT9 |
Solicitar por: CONTAB 60077

>> Nueva búsqueda <<

Inicio