MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pedraja Iglesias, Marta - Rivera Torres, Pilar - Marzo Navarro, Mercedes - 
Título: Desajuste educativo en competencias: universidad versus empresas
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 313-338
Año: 2006
Resumen: Este artículo pretende ser una primera aproximación al análisis del perfil formativo de los graduados formados en las universidades y el demandado por las empresas. Para lograr este objetivo, se analizan las opiniones manifestadas en una encuesta realizada a un grupo de empleadores de la Comunidad Autónoma de Aragón. Dichos empleadores opinaron sobre cuatro grupos de competencias: Contenidos de la Carrera, las Habilidades Sociales, las Habilidades Metodológicas y las Competencias Participativas. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que, en general, las competencias fomentadas por las universidades en sus estudiantes no se adaptan a las demandas empresariales, ya que existe una situación deficitaria en la mayor parte de las competencias analizadas.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EMPRESAS | MERCADO DE TRABAJO | COMPETENCIAS UNIVERSITARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Pedraja Iglesias, Marta - 
Título: Perspectivas de futuro de las pequeñas empresas: una comparación España - Unión Europea
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.12, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 143-156
Año: 2002
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | EXPECTATIVAS DE FUTURO | FACTORES DE CAMBIO | FACTORES DE SUPERVIVENCIA | FACTORES DE DESAPARICION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Pedraja Iglesias, Marta - Rivera Torres, Pilar - 
Título: La gestión de la lealtad del cliente a la organización : un enfoque de marketing relacional
Fuente: Economía Industrial, n.348. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 143-153
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La existencia de un marketing de relaciones implica la consecución de beneficios para las partes inmersas en la relación de intercambio. Los estudios realizados argumentan que la percepción por el cliente de beneficios derivados del proceso de intercambio se traduce en beneficios para la organización. Además, presentan dos estados previos entre ambos beneficios: la satisfacción global del cliente y el compromiso que éste adquiere con el proveedor del servicio. La investigación realizada da cuenta de dichos desarrollos teóricos, así como de los operativos. Con el objeto de ahondar en dicho ámbito se presenta una aplicación en un servicio de alto contacto personal -distribución minorista de ropa- siendo el marco metodológico los Modelos de Ecuaciones Estructurales con Variables Latentes. El análisis realizado pone de manifiesto la secuencia causal entre los conceptos implicados y la sensibilidad de las relaciones postuladas respecto a la operatividad de los beneficios obtenidos por el proveedor del servicio.
Palabras clave: MARKETING RELACIONAL | INDUSTRIA DE LA CONFECCION | COMERCIO MINORISTA | SATISFACCION DEL CLIENTE |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio